Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)

Autores
Zagorodny, Nora; Angiorama, Carlos; Becerra, M. Florencia; Pérez Pieroni, M. Josefina.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se dan a conocer las evidencias de actividades metalúrgicas desarrolladas en el pasado en la zona de Azampay (Belén, Catamarca). Los hallazgos fueron realizados en el sitio Campo de Carrizal, adscripto al Período Tardío de la Región valliserrana del Noroeste argentino. El sitio está conformado por un conjunto de núcleos habitacionales que constan de uno o más recintos subrectangulares edificados sobre niveles aterrazados artificialmente, sobre tres espolones de un cerro localizado al sur de la Quebrada de Carrizal. Rodean a los núcleos habitacionales extensos campos de cultivo. En dos de los recintos excavados Esp.2 NH2 Rec. 1 y Esp.3 NH2 Rec.1 fueron hallados restos que evidencian actividades metalúrgicas: fragmentos de metal, restos de fundición, trozos de mineral y fragmentos cerámicos refractarios. En este trabajo presentamos los resultados de los estudios efectuados sobre esas evidencias de producción metalúrgica, en función de los cuales se sugiere que los pobladores de Campo de Carrizal obtuvieron cobre por fundición de sus menas, alearon cobre con estaño para conformar bronce, probablemente en algunos de los crisoles recuperados, y fabricaron objetos por vaciado en moldes y, quizás también, por laminado.
Fil: Zagorodny, Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Angiorama, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Becerra, M. Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Pérez Pieroni, M. Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
This paper presents evidence of past metallurgical activities in the area of Azampay (Belén, Catamarca). The material comes from Campo de Carrizal site, occupied during the Late Period in the Valliserrana Region in the Argentinean Northwest. The site is formed by a set of habitation cores with one or more sub-rectangular enclosures built on artificially terraced levels on three spurs of a hill located in the southern part of the Quebrada de Carrizal. The habitation cores are surrounded by large agriculture fields. In two of the excavated enclosures - Esp.2 NH2 Rec. 1 and Esp.3 NH2 Rec.1 - evidence of metallurgical activities were found, including fragments of metal and mineral, slag, and refractory pottery sherds. In this paper, the results of the analysis are presented. The analysis suggests that in Campo de Carrizal copper was obtained by smelting, and subsequently alloyed with tin to form bronze, probably in some of the recovered crucibles. In addition, objects were made by casting into moulds and possibly by lamination.
Materia
Arqueología
NOA
Noroeste argentino
Metalurgia
Campo de Carrizal
Azampay
Belén
Catamarca
Argentina
Período tardío
Área valliserrana
Residuos de fundición
Producción metalúrgica
Excavación
Evidencias arqueometalúrgicas
Cerámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1120

id RIDUNICEN_5756e4f6af5c9eda3fbfd6135e909ce1
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1120
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)Evidence of metallurgy at Campo de Carrizal site (Belen, Catamarca)Zagorodny, NoraAngiorama, CarlosBecerra, M. FlorenciaPérez Pieroni, M. Josefina.ArqueologíaNOANoroeste argentinoMetalurgiaCampo de CarrizalAzampayBelénCatamarcaArgentinaPeríodo tardíoÁrea valliserranaResiduos de fundiciónProducción metalúrgicaExcavaciónEvidencias arqueometalúrgicasCerámicaEn el presente trabajo se dan a conocer las evidencias de actividades metalúrgicas desarrolladas en el pasado en la zona de Azampay (Belén, Catamarca). Los hallazgos fueron realizados en el sitio Campo de Carrizal, adscripto al Período Tardío de la Región valliserrana del Noroeste argentino. El sitio está conformado por un conjunto de núcleos habitacionales que constan de uno o más recintos subrectangulares edificados sobre niveles aterrazados artificialmente, sobre tres espolones de un cerro localizado al sur de la Quebrada de Carrizal. Rodean a los núcleos habitacionales extensos campos de cultivo. En dos de los recintos excavados Esp.2 NH2 Rec. 1 y Esp.3 NH2 Rec.1 fueron hallados restos que evidencian actividades metalúrgicas: fragmentos de metal, restos de fundición, trozos de mineral y fragmentos cerámicos refractarios. En este trabajo presentamos los resultados de los estudios efectuados sobre esas evidencias de producción metalúrgica, en función de los cuales se sugiere que los pobladores de Campo de Carrizal obtuvieron cobre por fundición de sus menas, alearon cobre con estaño para conformar bronce, probablemente en algunos de los crisoles recuperados, y fabricaron objetos por vaciado en moldes y, quizás también, por laminado.Fil: Zagorodny, Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Angiorama, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.Fil: Becerra, M. Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.Fil: Pérez Pieroni, M. Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.This paper presents evidence of past metallurgical activities in the area of Azampay (Belén, Catamarca). The material comes from Campo de Carrizal site, occupied during the Late Period in the Valliserrana Region in the Argentinean Northwest. The site is formed by a set of habitation cores with one or more sub-rectangular enclosures built on artificially terraced levels on three spurs of a hill located in the southern part of the Quebrada de Carrizal. The habitation cores are surrounded by large agriculture fields. In two of the excavated enclosures - Esp.2 NH2 Rec. 1 and Esp.3 NH2 Rec.1 - evidence of metallurgical activities were found, including fragments of metal and mineral, slag, and refractory pottery sherds. In this paper, the results of the analysis are presented. The analysis suggests that in Campo de Carrizal copper was obtained by smelting, and subsequently alloyed with tin to form bronze, probably in some of the recovered crucibles. In addition, objects were made by casting into moulds and possibly by lamination.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20152017-03-22T16:06:13Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1120https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1120spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1120instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:12.701RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)
Evidence of metallurgy at Campo de Carrizal site (Belen, Catamarca)
title Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)
spellingShingle Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)
Zagorodny, Nora
Arqueología
NOA
Noroeste argentino
Metalurgia
Campo de Carrizal
Azampay
Belén
Catamarca
Argentina
Período tardío
Área valliserrana
Residuos de fundición
Producción metalúrgica
Excavación
Evidencias arqueometalúrgicas
Cerámica
title_short Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)
title_full Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)
title_fullStr Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)
title_full_unstemmed Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)
title_sort Evidencias de actividades metalúrgicas en el sitio Campo de Carrizal (Belén, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Zagorodny, Nora
Angiorama, Carlos
Becerra, M. Florencia
Pérez Pieroni, M. Josefina.
author Zagorodny, Nora
author_facet Zagorodny, Nora
Angiorama, Carlos
Becerra, M. Florencia
Pérez Pieroni, M. Josefina.
author_role author
author2 Angiorama, Carlos
Becerra, M. Florencia
Pérez Pieroni, M. Josefina.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
NOA
Noroeste argentino
Metalurgia
Campo de Carrizal
Azampay
Belén
Catamarca
Argentina
Período tardío
Área valliserrana
Residuos de fundición
Producción metalúrgica
Excavación
Evidencias arqueometalúrgicas
Cerámica
topic Arqueología
NOA
Noroeste argentino
Metalurgia
Campo de Carrizal
Azampay
Belén
Catamarca
Argentina
Período tardío
Área valliserrana
Residuos de fundición
Producción metalúrgica
Excavación
Evidencias arqueometalúrgicas
Cerámica
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se dan a conocer las evidencias de actividades metalúrgicas desarrolladas en el pasado en la zona de Azampay (Belén, Catamarca). Los hallazgos fueron realizados en el sitio Campo de Carrizal, adscripto al Período Tardío de la Región valliserrana del Noroeste argentino. El sitio está conformado por un conjunto de núcleos habitacionales que constan de uno o más recintos subrectangulares edificados sobre niveles aterrazados artificialmente, sobre tres espolones de un cerro localizado al sur de la Quebrada de Carrizal. Rodean a los núcleos habitacionales extensos campos de cultivo. En dos de los recintos excavados Esp.2 NH2 Rec. 1 y Esp.3 NH2 Rec.1 fueron hallados restos que evidencian actividades metalúrgicas: fragmentos de metal, restos de fundición, trozos de mineral y fragmentos cerámicos refractarios. En este trabajo presentamos los resultados de los estudios efectuados sobre esas evidencias de producción metalúrgica, en función de los cuales se sugiere que los pobladores de Campo de Carrizal obtuvieron cobre por fundición de sus menas, alearon cobre con estaño para conformar bronce, probablemente en algunos de los crisoles recuperados, y fabricaron objetos por vaciado en moldes y, quizás también, por laminado.
Fil: Zagorodny, Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Angiorama, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Becerra, M. Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Pérez Pieroni, M. Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
This paper presents evidence of past metallurgical activities in the area of Azampay (Belén, Catamarca). The material comes from Campo de Carrizal site, occupied during the Late Period in the Valliserrana Region in the Argentinean Northwest. The site is formed by a set of habitation cores with one or more sub-rectangular enclosures built on artificially terraced levels on three spurs of a hill located in the southern part of the Quebrada de Carrizal. The habitation cores are surrounded by large agriculture fields. In two of the excavated enclosures - Esp.2 NH2 Rec. 1 and Esp.3 NH2 Rec.1 - evidence of metallurgical activities were found, including fragments of metal and mineral, slag, and refractory pottery sherds. In this paper, the results of the analysis are presented. The analysis suggests that in Campo de Carrizal copper was obtained by smelting, and subsequently alloyed with tin to form bronze, probably in some of the recovered crucibles. In addition, objects were made by casting into moulds and possibly by lamination.
description En el presente trabajo se dan a conocer las evidencias de actividades metalúrgicas desarrolladas en el pasado en la zona de Azampay (Belén, Catamarca). Los hallazgos fueron realizados en el sitio Campo de Carrizal, adscripto al Período Tardío de la Región valliserrana del Noroeste argentino. El sitio está conformado por un conjunto de núcleos habitacionales que constan de uno o más recintos subrectangulares edificados sobre niveles aterrazados artificialmente, sobre tres espolones de un cerro localizado al sur de la Quebrada de Carrizal. Rodean a los núcleos habitacionales extensos campos de cultivo. En dos de los recintos excavados Esp.2 NH2 Rec. 1 y Esp.3 NH2 Rec.1 fueron hallados restos que evidencian actividades metalúrgicas: fragmentos de metal, restos de fundición, trozos de mineral y fragmentos cerámicos refractarios. En este trabajo presentamos los resultados de los estudios efectuados sobre esas evidencias de producción metalúrgica, en función de los cuales se sugiere que los pobladores de Campo de Carrizal obtuvieron cobre por fundición de sus menas, alearon cobre con estaño para conformar bronce, probablemente en algunos de los crisoles recuperados, y fabricaron objetos por vaciado en moldes y, quizás también, por laminado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-03-22T16:06:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1120
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1120
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1120
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619019376656384
score 12.559606