Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico...

Autores
Carosio, Sebastián A.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Presentamos los resultados obtenidos de los estudios del material cerámico procedente de la Tambería de Guandacol (Dpto. Felipe Varela, provincia de La Rioja), sitio arqueológico relacionado con los Desarrollos Regionales (ca. 1200-1470 AD). A partir del concepto de cadena operativa alfarera –en el que convergen elecciones, ideas y prácticas de enseñanza/aprendizaje por parte de los alfareros–, se diagrama una secuencia de producción con base en las evidencias del registro, correspondiente al estilo Sanagasta/Angualasto. Se complementaron exámenes convencionales (macroscópicos y submacroscópicos) y arqueométricos (petrografía, análisis de difracción de rayos X y de fluorescencia de rayos X) en las cerámicas y en potenciales materias primas para la producción muestreadas en el área. Se concluye la existencia de una tradición de manufactura cerámica local con características técnicas relativamente homogéneas, transmitidas por pautas de instrucción habituales, con vínculos regionales, y enmarcadas en un contexto productivo de crecimiento económico y demográfico.
Fil: Carosio, Sebastián A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales; Argentina.
The results of the study of the ceramic material from the Late Regional Developments Period (ca. 1200-1470 AD) occupation of Tambería de Guandacol site, Felipe Varela Department, La Rioja Province, are presented. On the basis of the concept of pottery production sequence, in which potters’ choices, ideas, and teaching/learning practices converge, the production sequence of the Sanagasta/Angualasto ceramic style is diagrammed on the basis of the recorded evidence. Complimentary conventional examinations (macroscopic and submacroscopic) and archaeometric analysis (ceramic petrography, X-Ray Diffraction and X-Ray Fluorescence) of pottery and potential raw materials suitable for the sampled production in the area were carried out. It was concluded that a local ceramic manufacturing tradition existed with relatively homogeneous technical characteristics transmitted by habitual instructional norms, included regional links, and was framed by a production context of economic and demographic growth.
Materia
Tambería de Guandacol
La Rioja
Argentina
Desarrollo regional
Alfareros
Cerámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1637

id RIDUNICEN_4f05c46c8c9cba1f79ce04933585a13c
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1637
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)The pottery production sequence and ceramic technology tradition during the late regional developments period in the southern extreme of the argentinean northwest (c. ad 1200-1470) : the contribution of the Sanagasta/Angualasto technological style from Tambería de Guandacol site, La Rioja provinceCarosio, Sebastián A.Tambería de GuandacolLa RiojaArgentinaDesarrollo regionalAlfarerosCerámicaPresentamos los resultados obtenidos de los estudios del material cerámico procedente de la Tambería de Guandacol (Dpto. Felipe Varela, provincia de La Rioja), sitio arqueológico relacionado con los Desarrollos Regionales (ca. 1200-1470 AD). A partir del concepto de cadena operativa alfarera –en el que convergen elecciones, ideas y prácticas de enseñanza/aprendizaje por parte de los alfareros–, se diagrama una secuencia de producción con base en las evidencias del registro, correspondiente al estilo Sanagasta/Angualasto. Se complementaron exámenes convencionales (macroscópicos y submacroscópicos) y arqueométricos (petrografía, análisis de difracción de rayos X y de fluorescencia de rayos X) en las cerámicas y en potenciales materias primas para la producción muestreadas en el área. Se concluye la existencia de una tradición de manufactura cerámica local con características técnicas relativamente homogéneas, transmitidas por pautas de instrucción habituales, con vínculos regionales, y enmarcadas en un contexto productivo de crecimiento económico y demográfico.Fil: Carosio, Sebastián A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales; Argentina.The results of the study of the ceramic material from the Late Regional Developments Period (ca. 1200-1470 AD) occupation of Tambería de Guandacol site, Felipe Varela Department, La Rioja Province, are presented. On the basis of the concept of pottery production sequence, in which potters’ choices, ideas, and teaching/learning practices converge, the production sequence of the Sanagasta/Angualasto ceramic style is diagrammed on the basis of the recorded evidence. Complimentary conventional examinations (macroscopic and submacroscopic) and archaeometric analysis (ceramic petrography, X-Ray Diffraction and X-Ray Fluorescence) of pottery and potential raw materials suitable for the sampled production in the area were carried out. It was concluded that a local ceramic manufacturing tradition existed with relatively homogeneous technical characteristics transmitted by habitual instructional norms, included regional links, and was framed by a production context of economic and demographic growth.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20162018-04-25T20:15:51Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1637https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1637spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1637instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.713RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)
The pottery production sequence and ceramic technology tradition during the late regional developments period in the southern extreme of the argentinean northwest (c. ad 1200-1470) : the contribution of the Sanagasta/Angualasto technological style from Tambería de Guandacol site, La Rioja province
title Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)
spellingShingle Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)
Carosio, Sebastián A.
Tambería de Guandacol
La Rioja
Argentina
Desarrollo regional
Alfareros
Cerámica
title_short Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)
title_full Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)
title_fullStr Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)
title_full_unstemmed Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)
title_sort Cadena operativa y tradición tecnológica cerámica durante Desarrollos Regionales en el extremo sur del Noroeste Argentino (ca. 1200-1470 AD) : un aporte desde el estilo tecnológico Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol (Provincia de La Rioja)
dc.creator.none.fl_str_mv Carosio, Sebastián A.
author Carosio, Sebastián A.
author_facet Carosio, Sebastián A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tambería de Guandacol
La Rioja
Argentina
Desarrollo regional
Alfareros
Cerámica
topic Tambería de Guandacol
La Rioja
Argentina
Desarrollo regional
Alfareros
Cerámica
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos los resultados obtenidos de los estudios del material cerámico procedente de la Tambería de Guandacol (Dpto. Felipe Varela, provincia de La Rioja), sitio arqueológico relacionado con los Desarrollos Regionales (ca. 1200-1470 AD). A partir del concepto de cadena operativa alfarera –en el que convergen elecciones, ideas y prácticas de enseñanza/aprendizaje por parte de los alfareros–, se diagrama una secuencia de producción con base en las evidencias del registro, correspondiente al estilo Sanagasta/Angualasto. Se complementaron exámenes convencionales (macroscópicos y submacroscópicos) y arqueométricos (petrografía, análisis de difracción de rayos X y de fluorescencia de rayos X) en las cerámicas y en potenciales materias primas para la producción muestreadas en el área. Se concluye la existencia de una tradición de manufactura cerámica local con características técnicas relativamente homogéneas, transmitidas por pautas de instrucción habituales, con vínculos regionales, y enmarcadas en un contexto productivo de crecimiento económico y demográfico.
Fil: Carosio, Sebastián A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales; Argentina.
The results of the study of the ceramic material from the Late Regional Developments Period (ca. 1200-1470 AD) occupation of Tambería de Guandacol site, Felipe Varela Department, La Rioja Province, are presented. On the basis of the concept of pottery production sequence, in which potters’ choices, ideas, and teaching/learning practices converge, the production sequence of the Sanagasta/Angualasto ceramic style is diagrammed on the basis of the recorded evidence. Complimentary conventional examinations (macroscopic and submacroscopic) and archaeometric analysis (ceramic petrography, X-Ray Diffraction and X-Ray Fluorescence) of pottery and potential raw materials suitable for the sampled production in the area were carried out. It was concluded that a local ceramic manufacturing tradition existed with relatively homogeneous technical characteristics transmitted by habitual instructional norms, included regional links, and was framed by a production context of economic and demographic growth.
description Presentamos los resultados obtenidos de los estudios del material cerámico procedente de la Tambería de Guandacol (Dpto. Felipe Varela, provincia de La Rioja), sitio arqueológico relacionado con los Desarrollos Regionales (ca. 1200-1470 AD). A partir del concepto de cadena operativa alfarera –en el que convergen elecciones, ideas y prácticas de enseñanza/aprendizaje por parte de los alfareros–, se diagrama una secuencia de producción con base en las evidencias del registro, correspondiente al estilo Sanagasta/Angualasto. Se complementaron exámenes convencionales (macroscópicos y submacroscópicos) y arqueométricos (petrografía, análisis de difracción de rayos X y de fluorescencia de rayos X) en las cerámicas y en potenciales materias primas para la producción muestreadas en el área. Se concluye la existencia de una tradición de manufactura cerámica local con características técnicas relativamente homogéneas, transmitidas por pautas de instrucción habituales, con vínculos regionales, y enmarcadas en un contexto productivo de crecimiento económico y demográfico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2018-04-25T20:15:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1637
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1637
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1637
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619036637265920
score 12.558318