Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tamb...
- Autores
- Carosio, Sebastián Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados sobre el estudio de las técnicas de manufactura involucradas en la producción alfarera del sitio Tambería de Guandacol, departamento de Felipe Varela, provincia de La Rioja (Argentina). Las piezas cerámicas se corresponden con el Estilo Sanagasta/Angualasto, asociado fundamentalmente a la época prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVII d.C.). A partir de un registro esencialmente fragmentario y mediante la combinación de estudios traceológicos y de petrografía cerámica, se pretende avanzar en el conocimiento de la cadena operativa y organización de la producción alfarera de los grupos que habitaron el valle durante dicho lapso. Asimismo se discuten los alcances y limitaciones de este tipo de estudio sobre registros fragmentarios. Los resultados han permitido registrar una elección uniforme de técnicas primarias y secundarias para la confección de recipientes y cierta irregularidad en los modos de aplicación. Igualmente, se reconocen semejanzas tecnológicas con producciones contemporáneas del área. El panorama permite plantear la existencia de un proceso de fabricación generado por un mismo grupo comunitario, con diferentes agentes involucrados y enmarcados en una tradición tecnológica basada en prácticas de enseñanza/aprendizaje cotidianas, con fuertes lazos sociales y culturales.
This article presents the study and results of pottery production and manufacturing techniques at the Tambería de Guandacol site, Department of Felipe Varela, Province of La Rioja (Argentina). The ceramic assemblage is manufactured in the Sanagasta/ Angualasto style. This style is associated mainly with the Late prehispanic period in the Argentine Northwest (13th to 17th century A.D.). The assemblage is fragmentary. Nevertheless, employing ceramic petrography and trace analysis we address the operational chain and the organization of pottery production of the groups that inhabited the valley during this period. We also discuss the advances and limitations of this type of study on fragmentary records. The results show that there is uniform selection of primary and secondary techniques in the manufacture of ceramic vessels, while there is a degree of irregularity in the application method. In addition, there are technological similarities with coeval ceramics from the area. In turn, this allows us to propose the existence of a manufacturing process generated by a given community group, using different agents, and framed within a technological tradition founded on reiterated teaching/learning practices, linked strongly to social and cultural ties.
Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina - Materia
-
Técnicas de manufactura alfarera
Traceología
Petrografía
Periodo Tardío
Estilo Sanagasta/Angualasto
Tambería de Guandacol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148411
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d8716c1c9ae0764a1b5e2fe40b99b72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148411 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja)Manufacturing technique analysis of late prehispanic pottery from northwest of Argentina (13th - 17th century a.d.): A case-study of the sanagasta/angualasto style from the tambería de guandacol site (la rioja province)Carosio, Sebastián AndrésTécnicas de manufactura alfareraTraceologíaPetrografíaPeriodo TardíoEstilo Sanagasta/AngualastoTambería de Guandacolhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados sobre el estudio de las técnicas de manufactura involucradas en la producción alfarera del sitio Tambería de Guandacol, departamento de Felipe Varela, provincia de La Rioja (Argentina). Las piezas cerámicas se corresponden con el Estilo Sanagasta/Angualasto, asociado fundamentalmente a la época prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVII d.C.). A partir de un registro esencialmente fragmentario y mediante la combinación de estudios traceológicos y de petrografía cerámica, se pretende avanzar en el conocimiento de la cadena operativa y organización de la producción alfarera de los grupos que habitaron el valle durante dicho lapso. Asimismo se discuten los alcances y limitaciones de este tipo de estudio sobre registros fragmentarios. Los resultados han permitido registrar una elección uniforme de técnicas primarias y secundarias para la confección de recipientes y cierta irregularidad en los modos de aplicación. Igualmente, se reconocen semejanzas tecnológicas con producciones contemporáneas del área. El panorama permite plantear la existencia de un proceso de fabricación generado por un mismo grupo comunitario, con diferentes agentes involucrados y enmarcados en una tradición tecnológica basada en prácticas de enseñanza/aprendizaje cotidianas, con fuertes lazos sociales y culturales.This article presents the study and results of pottery production and manufacturing techniques at the Tambería de Guandacol site, Department of Felipe Varela, Province of La Rioja (Argentina). The ceramic assemblage is manufactured in the Sanagasta/ Angualasto style. This style is associated mainly with the Late prehispanic period in the Argentine Northwest (13th to 17th century A.D.). The assemblage is fragmentary. Nevertheless, employing ceramic petrography and trace analysis we address the operational chain and the organization of pottery production of the groups that inhabited the valley during this period. We also discuss the advances and limitations of this type of study on fragmentary records. The results show that there is uniform selection of primary and secondary techniques in the manufacture of ceramic vessels, while there is a degree of irregularity in the application method. In addition, there are technological similarities with coeval ceramics from the area. In turn, this allows us to propose the existence of a manufacturing process generated by a given community group, using different agents, and framed within a technological tradition founded on reiterated teaching/learning practices, linked strongly to social and cultural ties.Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148411Carosio, Sebastián Andrés; Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 24; 2; 8-2018; 15-420327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4999info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t24.n2.4999info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:29.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) Manufacturing technique analysis of late prehispanic pottery from northwest of Argentina (13th - 17th century a.d.): A case-study of the sanagasta/angualasto style from the tambería de guandacol site (la rioja province) |
title |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) |
spellingShingle |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) Carosio, Sebastián Andrés Técnicas de manufactura alfarera Traceología Petrografía Periodo Tardío Estilo Sanagasta/Angualasto Tambería de Guandacol |
title_short |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) |
title_full |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) |
title_fullStr |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) |
title_full_unstemmed |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) |
title_sort |
Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carosio, Sebastián Andrés |
author |
Carosio, Sebastián Andrés |
author_facet |
Carosio, Sebastián Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Técnicas de manufactura alfarera Traceología Petrografía Periodo Tardío Estilo Sanagasta/Angualasto Tambería de Guandacol |
topic |
Técnicas de manufactura alfarera Traceología Petrografía Periodo Tardío Estilo Sanagasta/Angualasto Tambería de Guandacol |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados sobre el estudio de las técnicas de manufactura involucradas en la producción alfarera del sitio Tambería de Guandacol, departamento de Felipe Varela, provincia de La Rioja (Argentina). Las piezas cerámicas se corresponden con el Estilo Sanagasta/Angualasto, asociado fundamentalmente a la época prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVII d.C.). A partir de un registro esencialmente fragmentario y mediante la combinación de estudios traceológicos y de petrografía cerámica, se pretende avanzar en el conocimiento de la cadena operativa y organización de la producción alfarera de los grupos que habitaron el valle durante dicho lapso. Asimismo se discuten los alcances y limitaciones de este tipo de estudio sobre registros fragmentarios. Los resultados han permitido registrar una elección uniforme de técnicas primarias y secundarias para la confección de recipientes y cierta irregularidad en los modos de aplicación. Igualmente, se reconocen semejanzas tecnológicas con producciones contemporáneas del área. El panorama permite plantear la existencia de un proceso de fabricación generado por un mismo grupo comunitario, con diferentes agentes involucrados y enmarcados en una tradición tecnológica basada en prácticas de enseñanza/aprendizaje cotidianas, con fuertes lazos sociales y culturales. This article presents the study and results of pottery production and manufacturing techniques at the Tambería de Guandacol site, Department of Felipe Varela, Province of La Rioja (Argentina). The ceramic assemblage is manufactured in the Sanagasta/ Angualasto style. This style is associated mainly with the Late prehispanic period in the Argentine Northwest (13th to 17th century A.D.). The assemblage is fragmentary. Nevertheless, employing ceramic petrography and trace analysis we address the operational chain and the organization of pottery production of the groups that inhabited the valley during this period. We also discuss the advances and limitations of this type of study on fragmentary records. The results show that there is uniform selection of primary and secondary techniques in the manufacture of ceramic vessels, while there is a degree of irregularity in the application method. In addition, there are technological similarities with coeval ceramics from the area. In turn, this allows us to propose the existence of a manufacturing process generated by a given community group, using different agents, and framed within a technological tradition founded on reiterated teaching/learning practices, linked strongly to social and cultural ties. Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los resultados sobre el estudio de las técnicas de manufactura involucradas en la producción alfarera del sitio Tambería de Guandacol, departamento de Felipe Varela, provincia de La Rioja (Argentina). Las piezas cerámicas se corresponden con el Estilo Sanagasta/Angualasto, asociado fundamentalmente a la época prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVII d.C.). A partir de un registro esencialmente fragmentario y mediante la combinación de estudios traceológicos y de petrografía cerámica, se pretende avanzar en el conocimiento de la cadena operativa y organización de la producción alfarera de los grupos que habitaron el valle durante dicho lapso. Asimismo se discuten los alcances y limitaciones de este tipo de estudio sobre registros fragmentarios. Los resultados han permitido registrar una elección uniforme de técnicas primarias y secundarias para la confección de recipientes y cierta irregularidad en los modos de aplicación. Igualmente, se reconocen semejanzas tecnológicas con producciones contemporáneas del área. El panorama permite plantear la existencia de un proceso de fabricación generado por un mismo grupo comunitario, con diferentes agentes involucrados y enmarcados en una tradición tecnológica basada en prácticas de enseñanza/aprendizaje cotidianas, con fuertes lazos sociales y culturales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148411 Carosio, Sebastián Andrés; Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 24; 2; 8-2018; 15-42 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148411 |
identifier_str_mv |
Carosio, Sebastián Andrés; Análisis de técnicas de manufactura de alfarería prehispánica tardía en el Noroeste Argentino (siglos XIII-XVIId.C.): Una contribución del estilo Sanagasta/Angualasto del sito Tambería de Guandacol (provincia de La Rioja); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 24; 2; 8-2018; 15-42 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4999 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t24.n2.4999 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614325635907584 |
score |
13.069144 |