Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores

Autores
Illescas, Roberto Gustavo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez Segura, María Isabel
Canziani, Graciela Ana
Descripción
Esta tesis doctoral es un trabajo de investigación con aportes científicos en el campo de la mejora de la gestión por indicadores, en organizaciones conscientes de la importancia de tomar decisiones estratégicas a partir de la evolución de los indicadores que marcan el rumbo y el estado de salud de la organización. Las dificultades en la toma de decisiones se manifiestan frecuentemente debido a que no se cuenta con mecanismos robustos que permitan obtener indicadores predictivos utilizando como base los datos del pasado, lo que ha motivado nuestra investigación. El trabajo se ha planificado en función al enunciado de cuatro hipótesis con sus respectivos objetivos particulares y actividades a realizar, desarrolladas en función a casos de estudios de diferentes contextos. Los principales aportes de esta tesis doctoral se pueden resumir como una propuesta de solución integral a la metodología de gestión por indicadores compuesta por el marco metodológico, el marco tecnológico, el ciclo de vida y los procedimientos que se desarrollan en cada uno de estos aspectos. De esta manera hemos posibilitado la integración de diferentes métodos matemáticos para la clasificación y pronóstico de indicadores, como lo son: cuartiles, mínimos cuadrados, suavizado exponencial, Bayes y Markov.
Fil: Illescas, Roberto Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Sánchez Segura, María Isabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Canziani, Graciela Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Indicadores de mejora
Tecnología de la información
Ingeniería del software
Sistema informático
Cuartiles
Mínimos cuadrados
Suavizado exponencial
Bayes y Markov
Tesis de doctorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/693

id RIDUNICEN_47ce06607c5f2a29acdd376abcea21ab
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/693
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadoresIllescas, Roberto GustavoIndicadores de mejoraTecnología de la informaciónIngeniería del softwareSistema informáticoCuartilesMínimos cuadradosSuavizado exponencialBayes y MarkovTesis de doctoradoEsta tesis doctoral es un trabajo de investigación con aportes científicos en el campo de la mejora de la gestión por indicadores, en organizaciones conscientes de la importancia de tomar decisiones estratégicas a partir de la evolución de los indicadores que marcan el rumbo y el estado de salud de la organización. Las dificultades en la toma de decisiones se manifiestan frecuentemente debido a que no se cuenta con mecanismos robustos que permitan obtener indicadores predictivos utilizando como base los datos del pasado, lo que ha motivado nuestra investigación. El trabajo se ha planificado en función al enunciado de cuatro hipótesis con sus respectivos objetivos particulares y actividades a realizar, desarrolladas en función a casos de estudios de diferentes contextos. Los principales aportes de esta tesis doctoral se pueden resumir como una propuesta de solución integral a la metodología de gestión por indicadores compuesta por el marco metodológico, el marco tecnológico, el ciclo de vida y los procedimientos que se desarrollan en cada uno de estos aspectos. De esta manera hemos posibilitado la integración de diferentes métodos matemáticos para la clasificación y pronóstico de indicadores, como lo son: cuartiles, mínimos cuadrados, suavizado exponencial, Bayes y Markov.Fil: Illescas, Roberto Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Sánchez Segura, María Isabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Canziani, Graciela Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasSánchez Segura, María IsabelCanziani, Graciela Ana2014-03info:eu-repo/date/embargoEnd/2017-12-012016-09-06T16:40:06Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/693https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/693spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/693instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:13.461RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores
title Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores
spellingShingle Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores
Illescas, Roberto Gustavo
Indicadores de mejora
Tecnología de la información
Ingeniería del software
Sistema informático
Cuartiles
Mínimos cuadrados
Suavizado exponencial
Bayes y Markov
Tesis de doctorado
title_short Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores
title_full Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores
title_fullStr Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores
title_full_unstemmed Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores
title_sort Aplicación de métodos matemáticos en el control de gestión por indicadores
dc.creator.none.fl_str_mv Illescas, Roberto Gustavo
author Illescas, Roberto Gustavo
author_facet Illescas, Roberto Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez Segura, María Isabel
Canziani, Graciela Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Indicadores de mejora
Tecnología de la información
Ingeniería del software
Sistema informático
Cuartiles
Mínimos cuadrados
Suavizado exponencial
Bayes y Markov
Tesis de doctorado
topic Indicadores de mejora
Tecnología de la información
Ingeniería del software
Sistema informático
Cuartiles
Mínimos cuadrados
Suavizado exponencial
Bayes y Markov
Tesis de doctorado
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis doctoral es un trabajo de investigación con aportes científicos en el campo de la mejora de la gestión por indicadores, en organizaciones conscientes de la importancia de tomar decisiones estratégicas a partir de la evolución de los indicadores que marcan el rumbo y el estado de salud de la organización. Las dificultades en la toma de decisiones se manifiestan frecuentemente debido a que no se cuenta con mecanismos robustos que permitan obtener indicadores predictivos utilizando como base los datos del pasado, lo que ha motivado nuestra investigación. El trabajo se ha planificado en función al enunciado de cuatro hipótesis con sus respectivos objetivos particulares y actividades a realizar, desarrolladas en función a casos de estudios de diferentes contextos. Los principales aportes de esta tesis doctoral se pueden resumir como una propuesta de solución integral a la metodología de gestión por indicadores compuesta por el marco metodológico, el marco tecnológico, el ciclo de vida y los procedimientos que se desarrollan en cada uno de estos aspectos. De esta manera hemos posibilitado la integración de diferentes métodos matemáticos para la clasificación y pronóstico de indicadores, como lo son: cuartiles, mínimos cuadrados, suavizado exponencial, Bayes y Markov.
Fil: Illescas, Roberto Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Sánchez Segura, María Isabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Canziani, Graciela Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Esta tesis doctoral es un trabajo de investigación con aportes científicos en el campo de la mejora de la gestión por indicadores, en organizaciones conscientes de la importancia de tomar decisiones estratégicas a partir de la evolución de los indicadores que marcan el rumbo y el estado de salud de la organización. Las dificultades en la toma de decisiones se manifiestan frecuentemente debido a que no se cuenta con mecanismos robustos que permitan obtener indicadores predictivos utilizando como base los datos del pasado, lo que ha motivado nuestra investigación. El trabajo se ha planificado en función al enunciado de cuatro hipótesis con sus respectivos objetivos particulares y actividades a realizar, desarrolladas en función a casos de estudios de diferentes contextos. Los principales aportes de esta tesis doctoral se pueden resumir como una propuesta de solución integral a la metodología de gestión por indicadores compuesta por el marco metodológico, el marco tecnológico, el ciclo de vida y los procedimientos que se desarrollan en cada uno de estos aspectos. De esta manera hemos posibilitado la integración de diferentes métodos matemáticos para la clasificación y pronóstico de indicadores, como lo son: cuartiles, mínimos cuadrados, suavizado exponencial, Bayes y Markov.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
2016-09-06T16:40:06Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2017-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/693
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/693
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/693
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143013011587072
score 13.120347