El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal
- Autores
- Campos Muñoz, Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este artículo abordo el culto de las imágenes en la fiesta de la Virgen del Carmen del Tamarugal, en la Región de Tarapacá, norte de Chile, a partir de la descripción iconográfica de las “andas” (estructuras construidas para posicionar una imagen religiosa para su traslado y exhibición) que cada sociedad religiosa construye con motivo de la fiesta y de la performance cultural que implica su traslado y exhibición durante los días en que se lleva a cabo el ritual. Cada uno de los bailes, más de doscientos en cada celebración, tiene su propia anda, la cual es decorada con los más variados motivos, ornamentación que va destinada a generar un sentido de unidad en el cuerpo de baile, como también a comunicar a las demás sociedades religiosas, a la Iglesia oficial y a los miles de espectadores, aquellas características distintivas de su identidad. Analizo estas imágenes a partir del registro fotográfico, del análisis iconológico de los elementos componentes de las andas y de la corporalidad, la sonoridad, la temporalidad y la espacialidad que se ponen en juego en la medida en que se lleva a cabo la presentación ritual; es decir, un abordaje desde la performance cultural considerando las evocaciones que evidencian los íconos desplegados en los altares.
This article addresses the cult of images on the feast of the Virgen del Carmen Tamarugal, in the region of Tarapaca, in northern Chile. The iconographic description of the “andas” (structures built for transferring and displaying a religious image) that each religious society built for this feast and the cultural performance involved during the days that the ritual is carried out is also presented in this paper. There are more than two hundred dances in each celebration and all of them have its own altar, which in turn are decorated with varied motives. This ornamentation is aimed to generate a sense of unit in the corps of dancers, and to communicate the distinctive characteristics of their identity to the other religious societies, to the official church, and to the thousands of spectators. A photographic record of one hundred images, the iconographic analysis of the components of the altars, the corporality, the sonority, the temporality and the spatiality that come into play during the ritual presentation are particularly analyzed. Consequently, this work approaches the cultural performance by considering the evocations the icons displayed on the altars make evident.
Fil: Campos Muñoz, Luis. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile. - Materia
-
Etnografía
Celebración religiosa
Chile
Pampa del Tamarugal
Altares
Performance cultural
Fiestas religiosas
Fiesta de la Virgen del Carmen del Tamarugal
Región de Tarapacá
Análisis iconológico
Culto de las imágenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1018
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_43219c116c283445173eb8aa2e48ef06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1018 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del TamarugalThe cult of images and ritual performance in the Pampa of TamarugalCampos Muñoz, LuisEtnografíaCelebración religiosaChilePampa del TamarugalAltaresPerformance culturalFiestas religiosasFiesta de la Virgen del Carmen del TamarugalRegión de TarapacáAnálisis iconológicoCulto de las imágenesEn este artículo abordo el culto de las imágenes en la fiesta de la Virgen del Carmen del Tamarugal, en la Región de Tarapacá, norte de Chile, a partir de la descripción iconográfica de las “andas” (estructuras construidas para posicionar una imagen religiosa para su traslado y exhibición) que cada sociedad religiosa construye con motivo de la fiesta y de la performance cultural que implica su traslado y exhibición durante los días en que se lleva a cabo el ritual. Cada uno de los bailes, más de doscientos en cada celebración, tiene su propia anda, la cual es decorada con los más variados motivos, ornamentación que va destinada a generar un sentido de unidad en el cuerpo de baile, como también a comunicar a las demás sociedades religiosas, a la Iglesia oficial y a los miles de espectadores, aquellas características distintivas de su identidad. Analizo estas imágenes a partir del registro fotográfico, del análisis iconológico de los elementos componentes de las andas y de la corporalidad, la sonoridad, la temporalidad y la espacialidad que se ponen en juego en la medida en que se lleva a cabo la presentación ritual; es decir, un abordaje desde la performance cultural considerando las evocaciones que evidencian los íconos desplegados en los altares.This article addresses the cult of images on the feast of the Virgen del Carmen Tamarugal, in the region of Tarapaca, in northern Chile. The iconographic description of the “andas” (structures built for transferring and displaying a religious image) that each religious society built for this feast and the cultural performance involved during the days that the ritual is carried out is also presented in this paper. There are more than two hundred dances in each celebration and all of them have its own altar, which in turn are decorated with varied motives. This ornamentation is aimed to generate a sense of unit in the corps of dancers, and to communicate the distinctive characteristics of their identity to the other religious societies, to the official church, and to the thousands of spectators. A photographic record of one hundred images, the iconographic analysis of the components of the altars, the corporality, the sonority, the temporality and the spatiality that come into play during the ritual presentation are particularly analyzed. Consequently, this work approaches the cultural performance by considering the evocations the icons displayed on the altars make evident.Fil: Campos Muñoz, Luis. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20162017-03-06T15:35:58Z2017-03-06T15:35:58Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1018https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1018spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1018instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:18.185RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal The cult of images and ritual performance in the Pampa of Tamarugal |
title |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal |
spellingShingle |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal Campos Muñoz, Luis Etnografía Celebración religiosa Chile Pampa del Tamarugal Altares Performance cultural Fiestas religiosas Fiesta de la Virgen del Carmen del Tamarugal Región de Tarapacá Análisis iconológico Culto de las imágenes |
title_short |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal |
title_full |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal |
title_fullStr |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal |
title_full_unstemmed |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal |
title_sort |
El culto de las imágenes y la performance ritual en la Pampa del Tamarugal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos Muñoz, Luis |
author |
Campos Muñoz, Luis |
author_facet |
Campos Muñoz, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnografía Celebración religiosa Chile Pampa del Tamarugal Altares Performance cultural Fiestas religiosas Fiesta de la Virgen del Carmen del Tamarugal Región de Tarapacá Análisis iconológico Culto de las imágenes |
topic |
Etnografía Celebración religiosa Chile Pampa del Tamarugal Altares Performance cultural Fiestas religiosas Fiesta de la Virgen del Carmen del Tamarugal Región de Tarapacá Análisis iconológico Culto de las imágenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo abordo el culto de las imágenes en la fiesta de la Virgen del Carmen del Tamarugal, en la Región de Tarapacá, norte de Chile, a partir de la descripción iconográfica de las “andas” (estructuras construidas para posicionar una imagen religiosa para su traslado y exhibición) que cada sociedad religiosa construye con motivo de la fiesta y de la performance cultural que implica su traslado y exhibición durante los días en que se lleva a cabo el ritual. Cada uno de los bailes, más de doscientos en cada celebración, tiene su propia anda, la cual es decorada con los más variados motivos, ornamentación que va destinada a generar un sentido de unidad en el cuerpo de baile, como también a comunicar a las demás sociedades religiosas, a la Iglesia oficial y a los miles de espectadores, aquellas características distintivas de su identidad. Analizo estas imágenes a partir del registro fotográfico, del análisis iconológico de los elementos componentes de las andas y de la corporalidad, la sonoridad, la temporalidad y la espacialidad que se ponen en juego en la medida en que se lleva a cabo la presentación ritual; es decir, un abordaje desde la performance cultural considerando las evocaciones que evidencian los íconos desplegados en los altares. This article addresses the cult of images on the feast of the Virgen del Carmen Tamarugal, in the region of Tarapaca, in northern Chile. The iconographic description of the “andas” (structures built for transferring and displaying a religious image) that each religious society built for this feast and the cultural performance involved during the days that the ritual is carried out is also presented in this paper. There are more than two hundred dances in each celebration and all of them have its own altar, which in turn are decorated with varied motives. This ornamentation is aimed to generate a sense of unit in the corps of dancers, and to communicate the distinctive characteristics of their identity to the other religious societies, to the official church, and to the thousands of spectators. A photographic record of one hundred images, the iconographic analysis of the components of the altars, the corporality, the sonority, the temporality and the spatiality that come into play during the ritual presentation are particularly analyzed. Consequently, this work approaches the cultural performance by considering the evocations the icons displayed on the altars make evident. Fil: Campos Muñoz, Luis. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile. |
description |
En este artículo abordo el culto de las imágenes en la fiesta de la Virgen del Carmen del Tamarugal, en la Región de Tarapacá, norte de Chile, a partir de la descripción iconográfica de las “andas” (estructuras construidas para posicionar una imagen religiosa para su traslado y exhibición) que cada sociedad religiosa construye con motivo de la fiesta y de la performance cultural que implica su traslado y exhibición durante los días en que se lleva a cabo el ritual. Cada uno de los bailes, más de doscientos en cada celebración, tiene su propia anda, la cual es decorada con los más variados motivos, ornamentación que va destinada a generar un sentido de unidad en el cuerpo de baile, como también a comunicar a las demás sociedades religiosas, a la Iglesia oficial y a los miles de espectadores, aquellas características distintivas de su identidad. Analizo estas imágenes a partir del registro fotográfico, del análisis iconológico de los elementos componentes de las andas y de la corporalidad, la sonoridad, la temporalidad y la espacialidad que se ponen en juego en la medida en que se lleva a cabo la presentación ritual; es decir, un abordaje desde la performance cultural considerando las evocaciones que evidencian los íconos desplegados en los altares. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-03-06T15:35:58Z 2017-03-06T15:35:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1018 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1018 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1018 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1018 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341516767395840 |
score |
12.623145 |