Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil
- Autores
- Peyran, Julia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valenzuela, Silvia
- Descripción
- De acuerdo con la Guía de Prácticas Sustentables para Alojamientos Turísticos (2018), el turismo es uno de los sectores más competitivos de la Provincia de Buenos Aires, con capacidad de generación de empleo y de dinamización del desarrollo económico local y regional. Sin embargo, al tiempo que promueve dicho desarrollo, produce diversas transformaciones en el ambiente y en la sociedad. Por consiguiente, el desafío en la actualidad es llevar adelante prácticas turísticas de forma sostenible en términos económicos, sociales y ecológicos. El Estado, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los turistas deben involucrarse y contribuir al cuidado del ambiente. En este sentido, con el fin de incorporar la sustentabilidad en el turismo, en 2009 el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) creó dentro del Plan de Compromiso Ambiental, el Programa Alojamientos Turísticos Sustentables (ATS), que trabaja en forma conjunta con la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. El mismo estimula a los prestadores de servicios turísticos para que administren sus recursos de forma sustentable promoviendo su ahorro y utilización eficiente. De esta forma pueden obtener una Distinción ATS que los diferencie en su oferta de servicios y genere una ventaja competitiva dentro del mercado turístico nacional e internacional. El turismo en Tandil ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, propiciando el desarrollo de una gran variedad de servicios, como son los alojamientos turísticos. Actualmente, algunos establecimientos de la localidad están tomando conciencia de la importancia de gestionar adecuadamente la prestación de sus servicios y se han adherido voluntariamente al Programa ATS. Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es analizar las prácticas sustentables implementadas en la actualidad en los alojamientos turísticos de la localidad de Tandil adheridos al Programa “Alojamientos Turísticos Sustentables” (ATS), perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Peyran, Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Programa Alojamientos Turísticos Sustentables
ATS
Turismo
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Desarrollo sustentable
Gestión sustentable
Turismo sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2924
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_3cca3a3986c73a1ab7fc8d4212ce21fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2924 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de TandilPeyran, JuliaPrograma Alojamientos Turísticos SustentablesATSTurismoTandilBuenos AiresArgentinaDesarrollo sustentableGestión sustentableTurismo sustentableDe acuerdo con la Guía de Prácticas Sustentables para Alojamientos Turísticos (2018), el turismo es uno de los sectores más competitivos de la Provincia de Buenos Aires, con capacidad de generación de empleo y de dinamización del desarrollo económico local y regional. Sin embargo, al tiempo que promueve dicho desarrollo, produce diversas transformaciones en el ambiente y en la sociedad. Por consiguiente, el desafío en la actualidad es llevar adelante prácticas turísticas de forma sostenible en términos económicos, sociales y ecológicos. El Estado, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los turistas deben involucrarse y contribuir al cuidado del ambiente. En este sentido, con el fin de incorporar la sustentabilidad en el turismo, en 2009 el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) creó dentro del Plan de Compromiso Ambiental, el Programa Alojamientos Turísticos Sustentables (ATS), que trabaja en forma conjunta con la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. El mismo estimula a los prestadores de servicios turísticos para que administren sus recursos de forma sustentable promoviendo su ahorro y utilización eficiente. De esta forma pueden obtener una Distinción ATS que los diferencie en su oferta de servicios y genere una ventaja competitiva dentro del mercado turístico nacional e internacional. El turismo en Tandil ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, propiciando el desarrollo de una gran variedad de servicios, como son los alojamientos turísticos. Actualmente, algunos establecimientos de la localidad están tomando conciencia de la importancia de gestionar adecuadamente la prestación de sus servicios y se han adherido voluntariamente al Programa ATS. Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es analizar las prácticas sustentables implementadas en la actualidad en los alojamientos turísticos de la localidad de Tandil adheridos al Programa “Alojamientos Turísticos Sustentables” (ATS), perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Peyran, Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Valenzuela, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasValenzuela, Silvia2021-092021-11-11T13:57:33Z2021-11-11T13:57:33Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPeyran, J. (2021). Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2924spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-11T10:19:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2924instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:19:15.73RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil |
title |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil |
spellingShingle |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil Peyran, Julia Programa Alojamientos Turísticos Sustentables ATS Turismo Tandil Buenos Aires Argentina Desarrollo sustentable Gestión sustentable Turismo sustentable |
title_short |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil |
title_full |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil |
title_fullStr |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil |
title_full_unstemmed |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil |
title_sort |
Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peyran, Julia |
author |
Peyran, Julia |
author_facet |
Peyran, Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa Alojamientos Turísticos Sustentables ATS Turismo Tandil Buenos Aires Argentina Desarrollo sustentable Gestión sustentable Turismo sustentable |
topic |
Programa Alojamientos Turísticos Sustentables ATS Turismo Tandil Buenos Aires Argentina Desarrollo sustentable Gestión sustentable Turismo sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De acuerdo con la Guía de Prácticas Sustentables para Alojamientos Turísticos (2018), el turismo es uno de los sectores más competitivos de la Provincia de Buenos Aires, con capacidad de generación de empleo y de dinamización del desarrollo económico local y regional. Sin embargo, al tiempo que promueve dicho desarrollo, produce diversas transformaciones en el ambiente y en la sociedad. Por consiguiente, el desafío en la actualidad es llevar adelante prácticas turísticas de forma sostenible en términos económicos, sociales y ecológicos. El Estado, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los turistas deben involucrarse y contribuir al cuidado del ambiente. En este sentido, con el fin de incorporar la sustentabilidad en el turismo, en 2009 el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) creó dentro del Plan de Compromiso Ambiental, el Programa Alojamientos Turísticos Sustentables (ATS), que trabaja en forma conjunta con la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. El mismo estimula a los prestadores de servicios turísticos para que administren sus recursos de forma sustentable promoviendo su ahorro y utilización eficiente. De esta forma pueden obtener una Distinción ATS que los diferencie en su oferta de servicios y genere una ventaja competitiva dentro del mercado turístico nacional e internacional. El turismo en Tandil ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, propiciando el desarrollo de una gran variedad de servicios, como son los alojamientos turísticos. Actualmente, algunos establecimientos de la localidad están tomando conciencia de la importancia de gestionar adecuadamente la prestación de sus servicios y se han adherido voluntariamente al Programa ATS. Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es analizar las prácticas sustentables implementadas en la actualidad en los alojamientos turísticos de la localidad de Tandil adheridos al Programa “Alojamientos Turísticos Sustentables” (ATS), perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Peyran, Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Valenzuela, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
De acuerdo con la Guía de Prácticas Sustentables para Alojamientos Turísticos (2018), el turismo es uno de los sectores más competitivos de la Provincia de Buenos Aires, con capacidad de generación de empleo y de dinamización del desarrollo económico local y regional. Sin embargo, al tiempo que promueve dicho desarrollo, produce diversas transformaciones en el ambiente y en la sociedad. Por consiguiente, el desafío en la actualidad es llevar adelante prácticas turísticas de forma sostenible en términos económicos, sociales y ecológicos. El Estado, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los turistas deben involucrarse y contribuir al cuidado del ambiente. En este sentido, con el fin de incorporar la sustentabilidad en el turismo, en 2009 el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) creó dentro del Plan de Compromiso Ambiental, el Programa Alojamientos Turísticos Sustentables (ATS), que trabaja en forma conjunta con la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. El mismo estimula a los prestadores de servicios turísticos para que administren sus recursos de forma sustentable promoviendo su ahorro y utilización eficiente. De esta forma pueden obtener una Distinción ATS que los diferencie en su oferta de servicios y genere una ventaja competitiva dentro del mercado turístico nacional e internacional. El turismo en Tandil ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, propiciando el desarrollo de una gran variedad de servicios, como son los alojamientos turísticos. Actualmente, algunos establecimientos de la localidad están tomando conciencia de la importancia de gestionar adecuadamente la prestación de sus servicios y se han adherido voluntariamente al Programa ATS. Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es analizar las prácticas sustentables implementadas en la actualidad en los alojamientos turísticos de la localidad de Tandil adheridos al Programa “Alojamientos Turísticos Sustentables” (ATS), perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 2021-11-11T13:57:33Z 2021-11-11T13:57:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Peyran, J. (2021). Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2924 |
identifier_str_mv |
Peyran, J. (2021). Gestión sostenible en alojamientos turísticos de la localidad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842975333801787392 |
score |
13.004268 |