De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires)
- Autores
- Echenique, Naiquen Ghiani; Valencia, Celeste; Paleo, María Clara
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El sitio arqueológico Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) corresponde a grupos cazadores-recolectores del Holoceno tardío y fue datado en 1110 ± 19 AP. Este trabajo aborda su conjunto antracológico, conformado por 100 carbones, con el fin de contribuir al conocimiento de los grupos que habitaron dicho sitio, y en particular, de sus prácticas de obtención y empleo de leña. Para la caracterización de los restos leñosos carbonizados se constituyó una colección de referencia experimental de las especies arbóreas próximas al sitio. El conjunto arqueológico fue analizado mediante observacio-nes microscópicas y su comparación con dicha colección. Se determinó taxonómicamente el 78% del conjunto, con representación de las especies arbóreas Celtis tala, Jodina rhombifolia, Schinus longifolius, Scutia buxifolia, Erythrina crista-galli y Salix humboldtiana. Los resultados indican la presencia y el uso de estas especies en el pasado y permiten indagar en torno a las prácticas de obtención y empleo de leña.
Fil: Echenique, Naiquen Ghiani. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Valencia, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Paleo, María Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Los Tres Ombúes archaeological site corresponds to Late Holocene hunter-gatherers and has been dated to 1110 ± 19 BP. This article presents the anthracological evidence, consisting of 100 charcoal samples, in order to contribute to the knowledge of the human groups which inhabited the site, especially their practices of obtaining and using firewood. A reference collection was created to identify the charcoals using the tree species in the vicinity of the site. The samples were analyzed by microscopic observation and comparison with the reference collection. Seventy-eight percent of the samples were taxonomically determined, including Celtis tala, Jodina rhombifolia, Schinus longifolius, Scutia buxifolia, Erythrina cristagalli and Salix humboldtiana. These results suggest the presence of these species in the past and their use in the practices of obtaining and using firewood. - Materia
-
Análisis antracológico
Punta Indio
Buenos Aires
Argentina
Arqueología
Cazadores-recolectores
Leña
Holoceno tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2555
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_368b19144c13aa4e47eaa180f3b77db0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2555 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires)Echenique, Naiquen GhianiValencia, CelestePaleo, María ClaraAnálisis antracológicoPunta IndioBuenos AiresArgentinaArqueologíaCazadores-recolectoresLeñaHoloceno tardíoEl sitio arqueológico Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) corresponde a grupos cazadores-recolectores del Holoceno tardío y fue datado en 1110 ± 19 AP. Este trabajo aborda su conjunto antracológico, conformado por 100 carbones, con el fin de contribuir al conocimiento de los grupos que habitaron dicho sitio, y en particular, de sus prácticas de obtención y empleo de leña. Para la caracterización de los restos leñosos carbonizados se constituyó una colección de referencia experimental de las especies arbóreas próximas al sitio. El conjunto arqueológico fue analizado mediante observacio-nes microscópicas y su comparación con dicha colección. Se determinó taxonómicamente el 78% del conjunto, con representación de las especies arbóreas Celtis tala, Jodina rhombifolia, Schinus longifolius, Scutia buxifolia, Erythrina crista-galli y Salix humboldtiana. Los resultados indican la presencia y el uso de estas especies en el pasado y permiten indagar en torno a las prácticas de obtención y empleo de leña.Fil: Echenique, Naiquen Ghiani. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Valencia, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Paleo, María Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Los Tres Ombúes archaeological site corresponds to Late Holocene hunter-gatherers and has been dated to 1110 ± 19 BP. This article presents the anthracological evidence, consisting of 100 charcoal samples, in order to contribute to the knowledge of the human groups which inhabited the site, especially their practices of obtaining and using firewood. A reference collection was created to identify the charcoals using the tree species in the vicinity of the site. The samples were analyzed by microscopic observation and comparison with the reference collection. Seventy-eight percent of the samples were taxonomically determined, including Celtis tala, Jodina rhombifolia, Schinus longifolius, Scutia buxifolia, Erythrina cristagalli and Salix humboldtiana. These results suggest the presence of these species in the past and their use in the practices of obtaining and using firewood.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019-122021-03-26T23:05:01Z2021-03-26T23:05:01Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2555spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2555instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:12.057RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) |
title |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) |
spellingShingle |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) Echenique, Naiquen Ghiani Análisis antracológico Punta Indio Buenos Aires Argentina Arqueología Cazadores-recolectores Leña Holoceno tardío |
title_short |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) |
title_full |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) |
title_fullStr |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) |
title_sort |
De buena madera : análisis antracológico de restos leñosos carbonizados procedentes del sitio Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echenique, Naiquen Ghiani Valencia, Celeste Paleo, María Clara |
author |
Echenique, Naiquen Ghiani |
author_facet |
Echenique, Naiquen Ghiani Valencia, Celeste Paleo, María Clara |
author_role |
author |
author2 |
Valencia, Celeste Paleo, María Clara |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis antracológico Punta Indio Buenos Aires Argentina Arqueología Cazadores-recolectores Leña Holoceno tardío |
topic |
Análisis antracológico Punta Indio Buenos Aires Argentina Arqueología Cazadores-recolectores Leña Holoceno tardío |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio arqueológico Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) corresponde a grupos cazadores-recolectores del Holoceno tardío y fue datado en 1110 ± 19 AP. Este trabajo aborda su conjunto antracológico, conformado por 100 carbones, con el fin de contribuir al conocimiento de los grupos que habitaron dicho sitio, y en particular, de sus prácticas de obtención y empleo de leña. Para la caracterización de los restos leñosos carbonizados se constituyó una colección de referencia experimental de las especies arbóreas próximas al sitio. El conjunto arqueológico fue analizado mediante observacio-nes microscópicas y su comparación con dicha colección. Se determinó taxonómicamente el 78% del conjunto, con representación de las especies arbóreas Celtis tala, Jodina rhombifolia, Schinus longifolius, Scutia buxifolia, Erythrina crista-galli y Salix humboldtiana. Los resultados indican la presencia y el uso de estas especies en el pasado y permiten indagar en torno a las prácticas de obtención y empleo de leña. Fil: Echenique, Naiquen Ghiani. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Valencia, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Paleo, María Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Los Tres Ombúes archaeological site corresponds to Late Holocene hunter-gatherers and has been dated to 1110 ± 19 BP. This article presents the anthracological evidence, consisting of 100 charcoal samples, in order to contribute to the knowledge of the human groups which inhabited the site, especially their practices of obtaining and using firewood. A reference collection was created to identify the charcoals using the tree species in the vicinity of the site. The samples were analyzed by microscopic observation and comparison with the reference collection. Seventy-eight percent of the samples were taxonomically determined, including Celtis tala, Jodina rhombifolia, Schinus longifolius, Scutia buxifolia, Erythrina cristagalli and Salix humboldtiana. These results suggest the presence of these species in the past and their use in the practices of obtaining and using firewood. |
description |
El sitio arqueológico Los Tres Ombúes (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires) corresponde a grupos cazadores-recolectores del Holoceno tardío y fue datado en 1110 ± 19 AP. Este trabajo aborda su conjunto antracológico, conformado por 100 carbones, con el fin de contribuir al conocimiento de los grupos que habitaron dicho sitio, y en particular, de sus prácticas de obtención y empleo de leña. Para la caracterización de los restos leñosos carbonizados se constituyó una colección de referencia experimental de las especies arbóreas próximas al sitio. El conjunto arqueológico fue analizado mediante observacio-nes microscópicas y su comparación con dicha colección. Se determinó taxonómicamente el 78% del conjunto, con representación de las especies arbóreas Celtis tala, Jodina rhombifolia, Schinus longifolius, Scutia buxifolia, Erythrina crista-galli y Salix humboldtiana. Los resultados indican la presencia y el uso de estas especies en el pasado y permiten indagar en torno a las prácticas de obtención y empleo de leña. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 2021-03-26T23:05:01Z 2021-03-26T23:05:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2555 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619018657333248 |
score |
12.558318 |