Organización de obra mediante diagrama de Gantt

Autores
Olha, Federico
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miserantino, Alejandro
Descripción
El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es ubicar cada tarea en su periodo de ejecución (inicio, final y duración). La duración de cada tarea será determinada mediante el rendimiento del personal y de la intensidad media de ejecución. De todas maneras, lo que hacemos es manejar un número determinado de personal que sí vamos a tener y en función de eso, deducir el tiempo de ejecución de la tarea. Para poder realizar el diagrama de Gantt, debemos definir las actividades a realizar y el tiempo de ejecución de cada una de ellas, los mismos dependerán de las cantidades (cómputo de obra), del rendimiento del personal y de la intensidad media propuesta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Olha, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Miserantino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Ingeniería civil
Construcciones de hormigón armado
Diagrama de Gantt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2991

id RIDUNICEN_35c8f482d2b0cad2def3a86932ca7fb9
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2991
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Organización de obra mediante diagrama de GanttOlha, FedericoIngeniería civilConstrucciones de hormigón armadoDiagrama de GanttEl diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es ubicar cada tarea en su periodo de ejecución (inicio, final y duración). La duración de cada tarea será determinada mediante el rendimiento del personal y de la intensidad media de ejecución. De todas maneras, lo que hacemos es manejar un número determinado de personal que sí vamos a tener y en función de eso, deducir el tiempo de ejecución de la tarea. Para poder realizar el diagrama de Gantt, debemos definir las actividades a realizar y el tiempo de ejecución de cada una de ellas, los mismos dependerán de las cantidades (cómputo de obra), del rendimiento del personal y de la intensidad media propuesta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Olha, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Miserantino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaMiserantino, Alejandro2021-122022-02-14T16:06:23Z2022-02-14T16:06:23Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfOlha, F. (2021). Organización de obra mediante diagrama de Gantt [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2991spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2991instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:00.667RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización de obra mediante diagrama de Gantt
title Organización de obra mediante diagrama de Gantt
spellingShingle Organización de obra mediante diagrama de Gantt
Olha, Federico
Ingeniería civil
Construcciones de hormigón armado
Diagrama de Gantt
title_short Organización de obra mediante diagrama de Gantt
title_full Organización de obra mediante diagrama de Gantt
title_fullStr Organización de obra mediante diagrama de Gantt
title_full_unstemmed Organización de obra mediante diagrama de Gantt
title_sort Organización de obra mediante diagrama de Gantt
dc.creator.none.fl_str_mv Olha, Federico
author Olha, Federico
author_facet Olha, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miserantino, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería civil
Construcciones de hormigón armado
Diagrama de Gantt
topic Ingeniería civil
Construcciones de hormigón armado
Diagrama de Gantt
dc.description.none.fl_txt_mv El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es ubicar cada tarea en su periodo de ejecución (inicio, final y duración). La duración de cada tarea será determinada mediante el rendimiento del personal y de la intensidad media de ejecución. De todas maneras, lo que hacemos es manejar un número determinado de personal que sí vamos a tener y en función de eso, deducir el tiempo de ejecución de la tarea. Para poder realizar el diagrama de Gantt, debemos definir las actividades a realizar y el tiempo de ejecución de cada una de ellas, los mismos dependerán de las cantidades (cómputo de obra), del rendimiento del personal y de la intensidad media propuesta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Olha, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Miserantino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es ubicar cada tarea en su periodo de ejecución (inicio, final y duración). La duración de cada tarea será determinada mediante el rendimiento del personal y de la intensidad media de ejecución. De todas maneras, lo que hacemos es manejar un número determinado de personal que sí vamos a tener y en función de eso, deducir el tiempo de ejecución de la tarea. Para poder realizar el diagrama de Gantt, debemos definir las actividades a realizar y el tiempo de ejecución de cada una de ellas, los mismos dependerán de las cantidades (cómputo de obra), del rendimiento del personal y de la intensidad media propuesta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2022-02-14T16:06:23Z
2022-02-14T16:06:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Olha, F. (2021). Organización de obra mediante diagrama de Gantt [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2991
identifier_str_mv Olha, F. (2021). Organización de obra mediante diagrama de Gantt [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341505387200512
score 12.623145