Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las indus...
- Autores
- Messineo, Pablo G.; Scheifler, Nahuel A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Laguna Cabeza de Buey 2 es un sitio arqueológico multicomponente a cielo abierto ubicado en el centro de los pastizales pampeanos (Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan los resultados de diferentes líneas de evidencia (dataciones de 14C, geología, tecnología lítica y zooarqueología), los cuales permiten abordar aspectos de la organización tecnológica, las estrategias de subsistencia y los patrones de movilidad y asentamiento de los cazadores-recolectores que ocuparon el sitio, así como su vinculación con la evolución ambiental y climática. Se identifican al menos tres eventos de ocupación prehispánicos (dos en el Holoceno medio [6800 y 4150 años AP] y uno en el Holoceno tardío) y uno en momentos históricos. Las ocupaciones humanas se desarrollaron con relación a un cuerpo de agua léntico que evolucionó desde el Holoceno medio en un marco climático similar al actual, aunque más árido durante los momentos tempranos. En el primer evento de ocupación las rocas proceden únicamente del Sistema Serrano de Tandilia, mientras que posteriormente aumentan las zonas de procedencia (cambios en los circuitos de movilidad e interacciones sociales) y la diversidad de las técnicas de talla. El guanaco siempre fue la presa animal más importante, complementado con venado de las pampas y tres especies de armadillo.
Laguna Cabeza de Buey 2 is a multicomponent open air archaeological site located in the center of the Pampa grasslands (Buenos Aires province, Argentina). The results of several lines of evidence from the site (e.g., 14C dating, geology, lithic technology, and zooarchaeology) are presented. These results enable the technological organization, subsistence strategies, and mobility and settlement patterns of hunter-gatherers that occupied the site and its relationship to environmental and climatic evolution to be studied. At least three pre-Hispanic occupation events (two in the Middle Holocene [6800 and 4150 years BP] and one in the Late Holocene) and one historical event were identified. Human occupations developed in relation to a shallow lake that evolved from the Middle Holocene during a climate similar to the present day, although more arid in early times. During the first occupation event lithic material comes exclusively from the Tandilia Mountain Range system, while subsequently source areas increase due to changes in mobility and social interactions, as does the diversity of knapping techniques. The guanaco was always the most important animal prey, complemented with pampas deer and three species of armadillo.
Fil: Messineo, Pablo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Scheifler, Nahuel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Investigación arqueológica
Cazadores-recolectores
Guanaco
Pastizales pampeanos
Holoceno tardío
Holoceno medio
Tecnología lítica
Laguna Cabeza de Buey 2
Buenos Aires
Argentina
Geología
Zooarqueología
Sistema Serrano de Tandilia
Ocupación humana
Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1042
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2f298fad2fdcbef656ccb3a4af8944a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1042 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por BórmidaArchaeological investigations of hunter-gatherers at the Laguna Cabeza de Buey 2 site (center of the pampa grasslands, Buenos Aires) : Bormida’s cultural industries fifty years onMessineo, Pablo G.Scheifler, Nahuel A.Investigación arqueológicaCazadores-recolectoresGuanacoPastizales pampeanosHoloceno tardíoHoloceno medioTecnología líticaLaguna Cabeza de Buey 2Buenos AiresArgentinaGeologíaZooarqueologíaSistema Serrano de TandiliaOcupación humanaArqueologíaLaguna Cabeza de Buey 2 es un sitio arqueológico multicomponente a cielo abierto ubicado en el centro de los pastizales pampeanos (Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan los resultados de diferentes líneas de evidencia (dataciones de 14C, geología, tecnología lítica y zooarqueología), los cuales permiten abordar aspectos de la organización tecnológica, las estrategias de subsistencia y los patrones de movilidad y asentamiento de los cazadores-recolectores que ocuparon el sitio, así como su vinculación con la evolución ambiental y climática. Se identifican al menos tres eventos de ocupación prehispánicos (dos en el Holoceno medio [6800 y 4150 años AP] y uno en el Holoceno tardío) y uno en momentos históricos. Las ocupaciones humanas se desarrollaron con relación a un cuerpo de agua léntico que evolucionó desde el Holoceno medio en un marco climático similar al actual, aunque más árido durante los momentos tempranos. En el primer evento de ocupación las rocas proceden únicamente del Sistema Serrano de Tandilia, mientras que posteriormente aumentan las zonas de procedencia (cambios en los circuitos de movilidad e interacciones sociales) y la diversidad de las técnicas de talla. El guanaco siempre fue la presa animal más importante, complementado con venado de las pampas y tres especies de armadillo.Laguna Cabeza de Buey 2 is a multicomponent open air archaeological site located in the center of the Pampa grasslands (Buenos Aires province, Argentina). The results of several lines of evidence from the site (e.g., 14C dating, geology, lithic technology, and zooarchaeology) are presented. These results enable the technological organization, subsistence strategies, and mobility and settlement patterns of hunter-gatherers that occupied the site and its relationship to environmental and climatic evolution to be studied. At least three pre-Hispanic occupation events (two in the Middle Holocene [6800 and 4150 years BP] and one in the Late Holocene) and one historical event were identified. Human occupations developed in relation to a shallow lake that evolved from the Middle Holocene during a climate similar to the present day, although more arid in early times. During the first occupation event lithic material comes exclusively from the Tandilia Mountain Range system, while subsequently source areas increase due to changes in mobility and social interactions, as does the diversity of knapping techniques. The guanaco was always the most important animal prey, complemented with pampas deer and three species of armadillo.Fil: Messineo, Pablo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Scheifler, Nahuel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20162017-03-07T14:47:33Z2017-03-07T14:47:33Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1042https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1042spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1042instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:22.22RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por Bórmida Archaeological investigations of hunter-gatherers at the Laguna Cabeza de Buey 2 site (center of the pampa grasslands, Buenos Aires) : Bormida’s cultural industries fifty years on |
title |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por Bórmida |
spellingShingle |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por Bórmida Messineo, Pablo G. Investigación arqueológica Cazadores-recolectores Guanaco Pastizales pampeanos Holoceno tardío Holoceno medio Tecnología lítica Laguna Cabeza de Buey 2 Buenos Aires Argentina Geología Zooarqueología Sistema Serrano de Tandilia Ocupación humana Arqueología |
title_short |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por Bórmida |
title_full |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por Bórmida |
title_fullStr |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por Bórmida |
title_full_unstemmed |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por Bórmida |
title_sort |
Investigaciones arqueológicas de cazadores-recolectores en el sitio Laguna Cabeza de Buey 2 (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires) : cincuenta años después de las industrias culturales definidas por Bórmida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Messineo, Pablo G. Scheifler, Nahuel A. |
author |
Messineo, Pablo G. |
author_facet |
Messineo, Pablo G. Scheifler, Nahuel A. |
author_role |
author |
author2 |
Scheifler, Nahuel A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación arqueológica Cazadores-recolectores Guanaco Pastizales pampeanos Holoceno tardío Holoceno medio Tecnología lítica Laguna Cabeza de Buey 2 Buenos Aires Argentina Geología Zooarqueología Sistema Serrano de Tandilia Ocupación humana Arqueología |
topic |
Investigación arqueológica Cazadores-recolectores Guanaco Pastizales pampeanos Holoceno tardío Holoceno medio Tecnología lítica Laguna Cabeza de Buey 2 Buenos Aires Argentina Geología Zooarqueología Sistema Serrano de Tandilia Ocupación humana Arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Laguna Cabeza de Buey 2 es un sitio arqueológico multicomponente a cielo abierto ubicado en el centro de los pastizales pampeanos (Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan los resultados de diferentes líneas de evidencia (dataciones de 14C, geología, tecnología lítica y zooarqueología), los cuales permiten abordar aspectos de la organización tecnológica, las estrategias de subsistencia y los patrones de movilidad y asentamiento de los cazadores-recolectores que ocuparon el sitio, así como su vinculación con la evolución ambiental y climática. Se identifican al menos tres eventos de ocupación prehispánicos (dos en el Holoceno medio [6800 y 4150 años AP] y uno en el Holoceno tardío) y uno en momentos históricos. Las ocupaciones humanas se desarrollaron con relación a un cuerpo de agua léntico que evolucionó desde el Holoceno medio en un marco climático similar al actual, aunque más árido durante los momentos tempranos. En el primer evento de ocupación las rocas proceden únicamente del Sistema Serrano de Tandilia, mientras que posteriormente aumentan las zonas de procedencia (cambios en los circuitos de movilidad e interacciones sociales) y la diversidad de las técnicas de talla. El guanaco siempre fue la presa animal más importante, complementado con venado de las pampas y tres especies de armadillo. Laguna Cabeza de Buey 2 is a multicomponent open air archaeological site located in the center of the Pampa grasslands (Buenos Aires province, Argentina). The results of several lines of evidence from the site (e.g., 14C dating, geology, lithic technology, and zooarchaeology) are presented. These results enable the technological organization, subsistence strategies, and mobility and settlement patterns of hunter-gatherers that occupied the site and its relationship to environmental and climatic evolution to be studied. At least three pre-Hispanic occupation events (two in the Middle Holocene [6800 and 4150 years BP] and one in the Late Holocene) and one historical event were identified. Human occupations developed in relation to a shallow lake that evolved from the Middle Holocene during a climate similar to the present day, although more arid in early times. During the first occupation event lithic material comes exclusively from the Tandilia Mountain Range system, while subsequently source areas increase due to changes in mobility and social interactions, as does the diversity of knapping techniques. The guanaco was always the most important animal prey, complemented with pampas deer and three species of armadillo. Fil: Messineo, Pablo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Scheifler, Nahuel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
Laguna Cabeza de Buey 2 es un sitio arqueológico multicomponente a cielo abierto ubicado en el centro de los pastizales pampeanos (Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan los resultados de diferentes líneas de evidencia (dataciones de 14C, geología, tecnología lítica y zooarqueología), los cuales permiten abordar aspectos de la organización tecnológica, las estrategias de subsistencia y los patrones de movilidad y asentamiento de los cazadores-recolectores que ocuparon el sitio, así como su vinculación con la evolución ambiental y climática. Se identifican al menos tres eventos de ocupación prehispánicos (dos en el Holoceno medio [6800 y 4150 años AP] y uno en el Holoceno tardío) y uno en momentos históricos. Las ocupaciones humanas se desarrollaron con relación a un cuerpo de agua léntico que evolucionó desde el Holoceno medio en un marco climático similar al actual, aunque más árido durante los momentos tempranos. En el primer evento de ocupación las rocas proceden únicamente del Sistema Serrano de Tandilia, mientras que posteriormente aumentan las zonas de procedencia (cambios en los circuitos de movilidad e interacciones sociales) y la diversidad de las técnicas de talla. El guanaco siempre fue la presa animal más importante, complementado con venado de las pampas y tres especies de armadillo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-03-07T14:47:33Z 2017-03-07T14:47:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1042 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1042 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1042 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341520008544256 |
score |
12.623145 |