Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas
- Autores
- Gordillo, Inés; Vaquer, José M.; Basile, Mara
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo damos a conocer los resultados de las investigaciones realizadas en la región de Andalgalá (Catamarca, Argentina). Tras una discusión de los antecedentes en el área y un planteo de los linea¬mientos metodológicos empleados, presentamos el análisis del material cerámico y arquitectónico recuperado y relevado durante las prospecciones, incorporando información de colecciones arqueológicas. Los resultados sugieren procesos complejos para el área, donde confluyen estilos cerámicos adscriptos a diversas regiones y períodos. La muestra analizada no permitió detectar una circunscripción espacial de las ocupaciones, ya que en los sectores recorridos el material cerámico es temporalmente diagnóstico del Formativo en adelante. Asi-mismo, observamos ciertas tendencias que pueden servir como hipótesis para trabajos futuros. Sobre la base de la evidencia analizada proponemos una historia ocupacional tentativa y remarcamos el intenso dinamismo que la domina.
Fil: Gordillo, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Vaquer, José M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Basile, Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
In this paper we present the results of investigations conducted in the Andalgalá Region, Catamarca, Argentina. After a discussion of previous research in the area and an outline of the methodology employed, we present the results of ceramics analysis, architectural evidence retrieved and recorded during systematic surveys, and data from archaeological collections. The results suggest a complex occupational history of the area, where ceramic styles from different periods and regions converge. The sample did not allow us to identify the spatial limits of the different occupations, as in all areas surveyed the ceramic material is temporally diagnostic from the Formative period on. Nevertheless, we detected some tendencies that may serve as hypotheses for future research. On the basis of the evidence analyzed, we propose a tentative occupational history and note the intense dynamism that dominated the area. - Materia
-
Prospección arqueológica
Andalgalá
Catamarca
Argentina
Cerámica
Arquitectura
Arqueología
Investigación arqueológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1125
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2e2984ba701d5f72cc7e5a457e1d61ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1125 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivasArchaeological surveys in Andalgalá, Catamarca) : results and prospectsGordillo, InésVaquer, José M.Basile, MaraProspección arqueológicaAndalgaláCatamarcaArgentinaCerámicaArquitecturaArqueologíaInvestigación arqueológicaEn el presente trabajo damos a conocer los resultados de las investigaciones realizadas en la región de Andalgalá (Catamarca, Argentina). Tras una discusión de los antecedentes en el área y un planteo de los linea¬mientos metodológicos empleados, presentamos el análisis del material cerámico y arquitectónico recuperado y relevado durante las prospecciones, incorporando información de colecciones arqueológicas. Los resultados sugieren procesos complejos para el área, donde confluyen estilos cerámicos adscriptos a diversas regiones y períodos. La muestra analizada no permitió detectar una circunscripción espacial de las ocupaciones, ya que en los sectores recorridos el material cerámico es temporalmente diagnóstico del Formativo en adelante. Asi-mismo, observamos ciertas tendencias que pueden servir como hipótesis para trabajos futuros. Sobre la base de la evidencia analizada proponemos una historia ocupacional tentativa y remarcamos el intenso dinamismo que la domina.Fil: Gordillo, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Vaquer, José M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Basile, Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.In this paper we present the results of investigations conducted in the Andalgalá Region, Catamarca, Argentina. After a discussion of previous research in the area and an outline of the methodology employed, we present the results of ceramics analysis, architectural evidence retrieved and recorded during systematic surveys, and data from archaeological collections. The results suggest a complex occupational history of the area, where ceramic styles from different periods and regions converge. The sample did not allow us to identify the spatial limits of the different occupations, as in all areas surveyed the ceramic material is temporally diagnostic from the Formative period on. Nevertheless, we detected some tendencies that may serve as hypotheses for future research. On the basis of the evidence analyzed, we propose a tentative occupational history and note the intense dynamism that dominated the area.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20102017-03-28T12:54:11Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1125https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1125spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:32Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1125instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:33.204RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas Archaeological surveys in Andalgalá, Catamarca) : results and prospects |
title |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas |
spellingShingle |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas Gordillo, Inés Prospección arqueológica Andalgalá Catamarca Argentina Cerámica Arquitectura Arqueología Investigación arqueológica |
title_short |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas |
title_full |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas |
title_fullStr |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas |
title_full_unstemmed |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas |
title_sort |
Prospecciones arqueológicas en Andalgalá (Catamarca) : resultados y perspectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gordillo, Inés Vaquer, José M. Basile, Mara |
author |
Gordillo, Inés |
author_facet |
Gordillo, Inés Vaquer, José M. Basile, Mara |
author_role |
author |
author2 |
Vaquer, José M. Basile, Mara |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prospección arqueológica Andalgalá Catamarca Argentina Cerámica Arquitectura Arqueología Investigación arqueológica |
topic |
Prospección arqueológica Andalgalá Catamarca Argentina Cerámica Arquitectura Arqueología Investigación arqueológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo damos a conocer los resultados de las investigaciones realizadas en la región de Andalgalá (Catamarca, Argentina). Tras una discusión de los antecedentes en el área y un planteo de los linea¬mientos metodológicos empleados, presentamos el análisis del material cerámico y arquitectónico recuperado y relevado durante las prospecciones, incorporando información de colecciones arqueológicas. Los resultados sugieren procesos complejos para el área, donde confluyen estilos cerámicos adscriptos a diversas regiones y períodos. La muestra analizada no permitió detectar una circunscripción espacial de las ocupaciones, ya que en los sectores recorridos el material cerámico es temporalmente diagnóstico del Formativo en adelante. Asi-mismo, observamos ciertas tendencias que pueden servir como hipótesis para trabajos futuros. Sobre la base de la evidencia analizada proponemos una historia ocupacional tentativa y remarcamos el intenso dinamismo que la domina. Fil: Gordillo, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Vaquer, José M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Basile, Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. In this paper we present the results of investigations conducted in the Andalgalá Region, Catamarca, Argentina. After a discussion of previous research in the area and an outline of the methodology employed, we present the results of ceramics analysis, architectural evidence retrieved and recorded during systematic surveys, and data from archaeological collections. The results suggest a complex occupational history of the area, where ceramic styles from different periods and regions converge. The sample did not allow us to identify the spatial limits of the different occupations, as in all areas surveyed the ceramic material is temporally diagnostic from the Formative period on. Nevertheless, we detected some tendencies that may serve as hypotheses for future research. On the basis of the evidence analyzed, we propose a tentative occupational history and note the intense dynamism that dominated the area. |
description |
En el presente trabajo damos a conocer los resultados de las investigaciones realizadas en la región de Andalgalá (Catamarca, Argentina). Tras una discusión de los antecedentes en el área y un planteo de los linea¬mientos metodológicos empleados, presentamos el análisis del material cerámico y arquitectónico recuperado y relevado durante las prospecciones, incorporando información de colecciones arqueológicas. Los resultados sugieren procesos complejos para el área, donde confluyen estilos cerámicos adscriptos a diversas regiones y períodos. La muestra analizada no permitió detectar una circunscripción espacial de las ocupaciones, ya que en los sectores recorridos el material cerámico es temporalmente diagnóstico del Formativo en adelante. Asi-mismo, observamos ciertas tendencias que pueden servir como hipótesis para trabajos futuros. Sobre la base de la evidencia analizada proponemos una historia ocupacional tentativa y remarcamos el intenso dinamismo que la domina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2017-03-28T12:54:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1125 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1125 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1125 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1125 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143032328454144 |
score |
12.712165 |