Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha

Autores
Piedra, Damián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Benger, Fernando
Descripción
En la ciudad de Tandil, un sector urbano, conocido como Villa Aguirre, se encuentra conectado a la red eléctrica en forma radial. Esto provoca inconvenientes a la hora de realizar mantenimientos preventivos o correctivos, o simplemente una perturbación en la línea. La empresa Usina Tandil, es la encargada de la distribución eléctrica urbana en BT y MT en la ciudad. Con esta problemática, surge la necesidad de alimentar la zona urbana en cuestión, de forma anillada. Para ello, el sector de ingeniería de la empresa, analiza de qué manera se puede alimentar, y de donde se puede tomar potencia, sin perjudicar el funcionamiento de la red. Por lo tanto, la gerencia decide y aprueba la construcción de una nueva subestación que proveerá de abastecimiento eléctrico. De esta manera, se compra un terreno para montar la instalación, y se tramita con la empresa TRANSBA una salida en 33 kV para alimentar la futura subestación. A partir acá, es que se empieza el desarrollo del siguiente proyecto. En el siguiente informe, se realizarán los cálculos correspondientes para el dimensionamiento y elección de los cables que conectarán la salida TRANSBA de 33 kV, con la subestación a montar. Además, se proyecta la instalación de una subestación en el terreno adquirido por la empresa. En dicho proyecto, se elegirá, en función de los parámetros de la línea, todos elementos necesarios para el funcionamiento de la subestación, de manera eficiente y eficaz, a través del uso de catálogos y cálculos correspondientes.
Fil: Piedra, Damián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Benger, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Red eléctrica
Subestación transformadora
Villa Aguirre
Usina Tandil
Distribución eléctrica urbana BT y MT
TRANSBA
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería Electromecánica
Electricidad
Abastecimiento eléctrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3261

id RIDUNICEN_2e0e4cb0418a68f5c096c3288abcf61a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3261
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marchaPiedra, DamiánRed eléctricaSubestación transformadoraVilla AguirreUsina TandilDistribución eléctrica urbana BT y MTTRANSBATandilBuenos AiresArgentinaIngeniería ElectromecánicaElectricidadAbastecimiento eléctricoEn la ciudad de Tandil, un sector urbano, conocido como Villa Aguirre, se encuentra conectado a la red eléctrica en forma radial. Esto provoca inconvenientes a la hora de realizar mantenimientos preventivos o correctivos, o simplemente una perturbación en la línea. La empresa Usina Tandil, es la encargada de la distribución eléctrica urbana en BT y MT en la ciudad. Con esta problemática, surge la necesidad de alimentar la zona urbana en cuestión, de forma anillada. Para ello, el sector de ingeniería de la empresa, analiza de qué manera se puede alimentar, y de donde se puede tomar potencia, sin perjudicar el funcionamiento de la red. Por lo tanto, la gerencia decide y aprueba la construcción de una nueva subestación que proveerá de abastecimiento eléctrico. De esta manera, se compra un terreno para montar la instalación, y se tramita con la empresa TRANSBA una salida en 33 kV para alimentar la futura subestación. A partir acá, es que se empieza el desarrollo del siguiente proyecto. En el siguiente informe, se realizarán los cálculos correspondientes para el dimensionamiento y elección de los cables que conectarán la salida TRANSBA de 33 kV, con la subestación a montar. Además, se proyecta la instalación de una subestación en el terreno adquirido por la empresa. En dicho proyecto, se elegirá, en función de los parámetros de la línea, todos elementos necesarios para el funcionamiento de la subestación, de manera eficiente y eficaz, a través del uso de catálogos y cálculos correspondientes.Fil: Piedra, Damián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Benger, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaBenger, Fernando2022-072022-10-03T12:37:42Z2022-10-03T12:37:42Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPiedra, D. (2022). Subestación de transformación reductora de 33,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3261spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3261instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.804RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha
title Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha
spellingShingle Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha
Piedra, Damián
Red eléctrica
Subestación transformadora
Villa Aguirre
Usina Tandil
Distribución eléctrica urbana BT y MT
TRANSBA
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería Electromecánica
Electricidad
Abastecimiento eléctrico
title_short Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha
title_full Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha
title_fullStr Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha
title_full_unstemmed Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha
title_sort Subestación de transformación reductora de 33/13,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha
dc.creator.none.fl_str_mv Piedra, Damián
author Piedra, Damián
author_facet Piedra, Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benger, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Red eléctrica
Subestación transformadora
Villa Aguirre
Usina Tandil
Distribución eléctrica urbana BT y MT
TRANSBA
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería Electromecánica
Electricidad
Abastecimiento eléctrico
topic Red eléctrica
Subestación transformadora
Villa Aguirre
Usina Tandil
Distribución eléctrica urbana BT y MT
TRANSBA
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería Electromecánica
Electricidad
Abastecimiento eléctrico
dc.description.none.fl_txt_mv En la ciudad de Tandil, un sector urbano, conocido como Villa Aguirre, se encuentra conectado a la red eléctrica en forma radial. Esto provoca inconvenientes a la hora de realizar mantenimientos preventivos o correctivos, o simplemente una perturbación en la línea. La empresa Usina Tandil, es la encargada de la distribución eléctrica urbana en BT y MT en la ciudad. Con esta problemática, surge la necesidad de alimentar la zona urbana en cuestión, de forma anillada. Para ello, el sector de ingeniería de la empresa, analiza de qué manera se puede alimentar, y de donde se puede tomar potencia, sin perjudicar el funcionamiento de la red. Por lo tanto, la gerencia decide y aprueba la construcción de una nueva subestación que proveerá de abastecimiento eléctrico. De esta manera, se compra un terreno para montar la instalación, y se tramita con la empresa TRANSBA una salida en 33 kV para alimentar la futura subestación. A partir acá, es que se empieza el desarrollo del siguiente proyecto. En el siguiente informe, se realizarán los cálculos correspondientes para el dimensionamiento y elección de los cables que conectarán la salida TRANSBA de 33 kV, con la subestación a montar. Además, se proyecta la instalación de una subestación en el terreno adquirido por la empresa. En dicho proyecto, se elegirá, en función de los parámetros de la línea, todos elementos necesarios para el funcionamiento de la subestación, de manera eficiente y eficaz, a través del uso de catálogos y cálculos correspondientes.
Fil: Piedra, Damián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Benger, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description En la ciudad de Tandil, un sector urbano, conocido como Villa Aguirre, se encuentra conectado a la red eléctrica en forma radial. Esto provoca inconvenientes a la hora de realizar mantenimientos preventivos o correctivos, o simplemente una perturbación en la línea. La empresa Usina Tandil, es la encargada de la distribución eléctrica urbana en BT y MT en la ciudad. Con esta problemática, surge la necesidad de alimentar la zona urbana en cuestión, de forma anillada. Para ello, el sector de ingeniería de la empresa, analiza de qué manera se puede alimentar, y de donde se puede tomar potencia, sin perjudicar el funcionamiento de la red. Por lo tanto, la gerencia decide y aprueba la construcción de una nueva subestación que proveerá de abastecimiento eléctrico. De esta manera, se compra un terreno para montar la instalación, y se tramita con la empresa TRANSBA una salida en 33 kV para alimentar la futura subestación. A partir acá, es que se empieza el desarrollo del siguiente proyecto. En el siguiente informe, se realizarán los cálculos correspondientes para el dimensionamiento y elección de los cables que conectarán la salida TRANSBA de 33 kV, con la subestación a montar. Además, se proyecta la instalación de una subestación en el terreno adquirido por la empresa. En dicho proyecto, se elegirá, en función de los parámetros de la línea, todos elementos necesarios para el funcionamiento de la subestación, de manera eficiente y eficaz, a través del uso de catálogos y cálculos correspondientes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
2022-10-03T12:37:42Z
2022-10-03T12:37:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Piedra, D. (2022). Subestación de transformación reductora de 33,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3261
identifier_str_mv Piedra, D. (2022). Subestación de transformación reductora de 33,2 kV en la ciudad de Tandil : selección y cálculo del equipamiento necesario para su puesta en marcha [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619010279211008
score 12.559606