Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación -...

Autores
Morales, Yamila Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campaña, Domingo Horacio
Descripción
La energía es indispensable para el bienestar y comodidad del ser humano, ya que la tecnología y el desarrollo dependen de ella. La humanidad basa su consumo energético en fuentes energéticas fósiles. Los combustibles fósiles comprenden el 80% de la demanda actual de energía primaria a nivel mundial. (S. Foster & D. Elzinga. s.f) A escala mundial, la generación de energía representa, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero derivada de las actividades humanas. Alrededor de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales están ligadas a la quema de combustibles fósiles. (Agencia Europea de Medio Ambiente, 2017) Los efectos negativos derivados del consumo energético se presentan en continuo incremento, inducido por el crecimiento poblacional, el crecimiento económico y por la transformación de las sociedades hacia modelos con mayor demanda energética. La implementación de medidas de eficiencia energética y de energías renovables presenta un gran potencial para mitigar los efectos negativos del consumo energético. El uso racional y eficiente (URE) de la energía y el aprovechamiento de las energías renovables, son dos mecanismos importantes, que no están siendo aprovechados en toda su potencialidad. En la presente investigación se propone evaluar el uso de los bienes energéticos en hogares residenciales de un área de Bahía Blanca, y la relación que existe con el conocimiento que poseen los habitantes sobre las medidas de eficiencia energética y el uso de energías renovables. Del mismo modo identificar y proponer medidas que mejoren la eficiencia energética en los hogares. El propósito de la investigación es el de contribuir a mejorar la gestión de los bienes energéticos de hogares residenciales, proponiendo un uso eficiente de los mismos incentivando la utilización de energías renovables, con el fin de disminuir la huella de carbono energética de cada hogar. Se eligió como población de estudio un área residencial de la ciudad de Bahía Blanca (Barrio Parque Patagonia) y se estudió y analizó una parte de la población con el fin de alcanzar el objetivo de la investigación.
Fil: Morales, Yamila Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Campaña, Domingo Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Argentina
Buenos Aires
Bahía Blanca
Eficiencia energética
Efecto invernadero
Energías renovables
Fuentes energéticas
Gases de efecto invernadero
Contaminación ambiental
Gestión ambiental
Combustibles fósiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2706

id RIDUNICEN_2d6b50c2e1a1d5a2fdcf4394f2ba4e02
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2706
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovablesMorales, Yamila AlejandraArgentinaBuenos AiresBahía BlancaEficiencia energéticaEfecto invernaderoEnergías renovablesFuentes energéticasGases de efecto invernaderoContaminación ambientalGestión ambientalCombustibles fósilesLa energía es indispensable para el bienestar y comodidad del ser humano, ya que la tecnología y el desarrollo dependen de ella. La humanidad basa su consumo energético en fuentes energéticas fósiles. Los combustibles fósiles comprenden el 80% de la demanda actual de energía primaria a nivel mundial. (S. Foster & D. Elzinga. s.f) A escala mundial, la generación de energía representa, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero derivada de las actividades humanas. Alrededor de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales están ligadas a la quema de combustibles fósiles. (Agencia Europea de Medio Ambiente, 2017) Los efectos negativos derivados del consumo energético se presentan en continuo incremento, inducido por el crecimiento poblacional, el crecimiento económico y por la transformación de las sociedades hacia modelos con mayor demanda energética. La implementación de medidas de eficiencia energética y de energías renovables presenta un gran potencial para mitigar los efectos negativos del consumo energético. El uso racional y eficiente (URE) de la energía y el aprovechamiento de las energías renovables, son dos mecanismos importantes, que no están siendo aprovechados en toda su potencialidad. En la presente investigación se propone evaluar el uso de los bienes energéticos en hogares residenciales de un área de Bahía Blanca, y la relación que existe con el conocimiento que poseen los habitantes sobre las medidas de eficiencia energética y el uso de energías renovables. Del mismo modo identificar y proponer medidas que mejoren la eficiencia energética en los hogares. El propósito de la investigación es el de contribuir a mejorar la gestión de los bienes energéticos de hogares residenciales, proponiendo un uso eficiente de los mismos incentivando la utilización de energías renovables, con el fin de disminuir la huella de carbono energética de cada hogar. Se eligió como población de estudio un área residencial de la ciudad de Bahía Blanca (Barrio Parque Patagonia) y se estudió y analizó una parte de la población con el fin de alcanzar el objetivo de la investigación.Fil: Morales, Yamila Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Campaña, Domingo Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasCampaña, Domingo Horacio2020-122021-07-02T23:14:42Z2021-07-02T23:14:42Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMorales, Y. A. (2020 - Diciembre). Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2706spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2706instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.431RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables
title Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables
spellingShingle Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables
Morales, Yamila Alejandra
Argentina
Buenos Aires
Bahía Blanca
Eficiencia energética
Efecto invernadero
Energías renovables
Fuentes energéticas
Gases de efecto invernadero
Contaminación ambiental
Gestión ambiental
Combustibles fósiles
title_short Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables
title_full Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables
title_fullStr Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables
title_full_unstemmed Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables
title_sort Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Yamila Alejandra
author Morales, Yamila Alejandra
author_facet Morales, Yamila Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campaña, Domingo Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Buenos Aires
Bahía Blanca
Eficiencia energética
Efecto invernadero
Energías renovables
Fuentes energéticas
Gases de efecto invernadero
Contaminación ambiental
Gestión ambiental
Combustibles fósiles
topic Argentina
Buenos Aires
Bahía Blanca
Eficiencia energética
Efecto invernadero
Energías renovables
Fuentes energéticas
Gases de efecto invernadero
Contaminación ambiental
Gestión ambiental
Combustibles fósiles
dc.description.none.fl_txt_mv La energía es indispensable para el bienestar y comodidad del ser humano, ya que la tecnología y el desarrollo dependen de ella. La humanidad basa su consumo energético en fuentes energéticas fósiles. Los combustibles fósiles comprenden el 80% de la demanda actual de energía primaria a nivel mundial. (S. Foster & D. Elzinga. s.f) A escala mundial, la generación de energía representa, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero derivada de las actividades humanas. Alrededor de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales están ligadas a la quema de combustibles fósiles. (Agencia Europea de Medio Ambiente, 2017) Los efectos negativos derivados del consumo energético se presentan en continuo incremento, inducido por el crecimiento poblacional, el crecimiento económico y por la transformación de las sociedades hacia modelos con mayor demanda energética. La implementación de medidas de eficiencia energética y de energías renovables presenta un gran potencial para mitigar los efectos negativos del consumo energético. El uso racional y eficiente (URE) de la energía y el aprovechamiento de las energías renovables, son dos mecanismos importantes, que no están siendo aprovechados en toda su potencialidad. En la presente investigación se propone evaluar el uso de los bienes energéticos en hogares residenciales de un área de Bahía Blanca, y la relación que existe con el conocimiento que poseen los habitantes sobre las medidas de eficiencia energética y el uso de energías renovables. Del mismo modo identificar y proponer medidas que mejoren la eficiencia energética en los hogares. El propósito de la investigación es el de contribuir a mejorar la gestión de los bienes energéticos de hogares residenciales, proponiendo un uso eficiente de los mismos incentivando la utilización de energías renovables, con el fin de disminuir la huella de carbono energética de cada hogar. Se eligió como población de estudio un área residencial de la ciudad de Bahía Blanca (Barrio Parque Patagonia) y se estudió y analizó una parte de la población con el fin de alcanzar el objetivo de la investigación.
Fil: Morales, Yamila Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Campaña, Domingo Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La energía es indispensable para el bienestar y comodidad del ser humano, ya que la tecnología y el desarrollo dependen de ella. La humanidad basa su consumo energético en fuentes energéticas fósiles. Los combustibles fósiles comprenden el 80% de la demanda actual de energía primaria a nivel mundial. (S. Foster & D. Elzinga. s.f) A escala mundial, la generación de energía representa, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero derivada de las actividades humanas. Alrededor de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales están ligadas a la quema de combustibles fósiles. (Agencia Europea de Medio Ambiente, 2017) Los efectos negativos derivados del consumo energético se presentan en continuo incremento, inducido por el crecimiento poblacional, el crecimiento económico y por la transformación de las sociedades hacia modelos con mayor demanda energética. La implementación de medidas de eficiencia energética y de energías renovables presenta un gran potencial para mitigar los efectos negativos del consumo energético. El uso racional y eficiente (URE) de la energía y el aprovechamiento de las energías renovables, son dos mecanismos importantes, que no están siendo aprovechados en toda su potencialidad. En la presente investigación se propone evaluar el uso de los bienes energéticos en hogares residenciales de un área de Bahía Blanca, y la relación que existe con el conocimiento que poseen los habitantes sobre las medidas de eficiencia energética y el uso de energías renovables. Del mismo modo identificar y proponer medidas que mejoren la eficiencia energética en los hogares. El propósito de la investigación es el de contribuir a mejorar la gestión de los bienes energéticos de hogares residenciales, proponiendo un uso eficiente de los mismos incentivando la utilización de energías renovables, con el fin de disminuir la huella de carbono energética de cada hogar. Se eligió como población de estudio un área residencial de la ciudad de Bahía Blanca (Barrio Parque Patagonia) y se estudió y analizó una parte de la población con el fin de alcanzar el objetivo de la investigación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
2021-07-02T23:14:42Z
2021-07-02T23:14:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Morales, Y. A. (2020 - Diciembre). Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2706
identifier_str_mv Morales, Y. A. (2020 - Diciembre). Análisis del uso de los bienes energéticos en hogares de un área residencial de Bahía Blanca y su relación con el conocimiento de los habitantes : posibles medidas de mitigación - eficiencia energética y energías renovables [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015905869824
score 12.559606