Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico

Autores
de la Puente, María Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cagnoli, Claudia Inés
Belsito, María Jorgelina
Descripción
La neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo del phylum Apicomplexa, denominado Neospora caninum. Es un parásito intracelular obligado y su ciclo biológico es heteroxeno, afecta tanto al ganado bovino como a los cánidos (salvajes o domésticos) ya sean jóvenes o adultos. La neosporosis en caninos tiene diferentes presentaciones siendo la más común la forma congénita, en la que luego del nacimiento los animales afectados desarrollan signos nerviosos, como parálisis ascendente y progresiva de las extremidades. En animales adultos la enfermedad se desarrolla luego de la reactivación de infecciones crónicas por un estado de inmunosupresión, el cuadro más común es neurológico, con o sin polimiositis. Esta enfermedad puede diagnosticarse mediante pruebas como la inmunofluorescencia indirecta, ELISA e inmunohistoquímica. El objetivo del presente trabajo es, mediante la descripción de un caso clínico, abordar las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad y sudiagnóstico.
Fil: de la Puente, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cagnoli, Claudia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Belsito, María Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Neospora caninum
Pequeños animales
Perros
Enfermedades parasitarias
Patología animal
Neospora caninum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3296

id RIDUNICEN_29d288c0c74a8f0991374aa89e113c1e
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3296
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnósticode la Puente, María SoledadMedicina veterinariaNeospora caninumPequeños animalesPerrosEnfermedades parasitariasPatología animalNeospora caninumLa neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo del phylum Apicomplexa, denominado Neospora caninum. Es un parásito intracelular obligado y su ciclo biológico es heteroxeno, afecta tanto al ganado bovino como a los cánidos (salvajes o domésticos) ya sean jóvenes o adultos. La neosporosis en caninos tiene diferentes presentaciones siendo la más común la forma congénita, en la que luego del nacimiento los animales afectados desarrollan signos nerviosos, como parálisis ascendente y progresiva de las extremidades. En animales adultos la enfermedad se desarrolla luego de la reactivación de infecciones crónicas por un estado de inmunosupresión, el cuadro más común es neurológico, con o sin polimiositis. Esta enfermedad puede diagnosticarse mediante pruebas como la inmunofluorescencia indirecta, ELISA e inmunohistoquímica. El objetivo del presente trabajo es, mediante la descripción de un caso clínico, abordar las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad y sudiagnóstico.Fil: de la Puente, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cagnoli, Claudia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Belsito, María Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCagnoli, Claudia InésBelsito, María Jorgelina2022-072022-09-23T18:18:46Z2022-09-23T18:18:46Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfde la Puente, M. S. (2022). Neospora caninum : presentaciones clínicas y sudiagnóstico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3296spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3296instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:12.593RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico
title Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico
spellingShingle Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico
de la Puente, María Soledad
Medicina veterinaria
Neospora caninum
Pequeños animales
Perros
Enfermedades parasitarias
Patología animal
Neospora caninum
title_short Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico
title_full Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico
title_fullStr Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico
title_full_unstemmed Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico
title_sort Neospora caninum : presentaciones clínicas y su diagnóstico
dc.creator.none.fl_str_mv de la Puente, María Soledad
author de la Puente, María Soledad
author_facet de la Puente, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cagnoli, Claudia Inés
Belsito, María Jorgelina
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Neospora caninum
Pequeños animales
Perros
Enfermedades parasitarias
Patología animal
Neospora caninum
topic Medicina veterinaria
Neospora caninum
Pequeños animales
Perros
Enfermedades parasitarias
Patología animal
Neospora caninum
dc.description.none.fl_txt_mv La neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo del phylum Apicomplexa, denominado Neospora caninum. Es un parásito intracelular obligado y su ciclo biológico es heteroxeno, afecta tanto al ganado bovino como a los cánidos (salvajes o domésticos) ya sean jóvenes o adultos. La neosporosis en caninos tiene diferentes presentaciones siendo la más común la forma congénita, en la que luego del nacimiento los animales afectados desarrollan signos nerviosos, como parálisis ascendente y progresiva de las extremidades. En animales adultos la enfermedad se desarrolla luego de la reactivación de infecciones crónicas por un estado de inmunosupresión, el cuadro más común es neurológico, con o sin polimiositis. Esta enfermedad puede diagnosticarse mediante pruebas como la inmunofluorescencia indirecta, ELISA e inmunohistoquímica. El objetivo del presente trabajo es, mediante la descripción de un caso clínico, abordar las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad y sudiagnóstico.
Fil: de la Puente, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cagnoli, Claudia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Belsito, María Jorgelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo del phylum Apicomplexa, denominado Neospora caninum. Es un parásito intracelular obligado y su ciclo biológico es heteroxeno, afecta tanto al ganado bovino como a los cánidos (salvajes o domésticos) ya sean jóvenes o adultos. La neosporosis en caninos tiene diferentes presentaciones siendo la más común la forma congénita, en la que luego del nacimiento los animales afectados desarrollan signos nerviosos, como parálisis ascendente y progresiva de las extremidades. En animales adultos la enfermedad se desarrolla luego de la reactivación de infecciones crónicas por un estado de inmunosupresión, el cuadro más común es neurológico, con o sin polimiositis. Esta enfermedad puede diagnosticarse mediante pruebas como la inmunofluorescencia indirecta, ELISA e inmunohistoquímica. El objetivo del presente trabajo es, mediante la descripción de un caso clínico, abordar las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad y sudiagnóstico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
2022-09-23T18:18:46Z
2022-09-23T18:18:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv de la Puente, M. S. (2022). Neospora caninum : presentaciones clínicas y sudiagnóstico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3296
identifier_str_mv de la Puente, M. S. (2022). Neospora caninum : presentaciones clínicas y sudiagnóstico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619019287527424
score 12.559606