Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana

Autores
Uranga, Washington
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La ciudadanía solo puede entenderse como una actitud activa destinada a promover cambios en el orden social como parte del compromiso que supone pertenecer a una comunidad política. El ejercicio ciudadano está también asociado a la posibilidad de incidir y participar. Hoy la participación está directamente relacionada con la comunicación, entendida como intercambio y producción de sentidos en el espacio público. El derecho a la comunicación es un derecho humano básico y habilitante de otros derechos. La construcción de una ciudadanía comunicacional se presenta como un desafío para todas las personas, pero en particular para los comunicadores. Participación, diálogo y responsabilidad son criterios fundamentales para la vigencia del derecho a la comunicación. La movilización social está asociada a la posibilidad de construir bienes públicos.
Citizenship can only be understood as an active attitude to promote changes in the social order as part of the commitment assumed to belong to a political community. The exercise of citizenship is also associated with the ability to influence and participate. Today participation is directly associated with communication, understood as an exchange and production of meaning in public space. The right to communicate is a basic right that permmite the exercise of other rights. Building a communications citizenship is presented as a challenge to all people, but especially for communicators. Participation, dialogue and accountability are key criteria for the exercise of the right to communication. Social mobilization is associated with the possibility of building public goods
Fil: Uranga, Washington. Universidad Nacional de La Plata. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
Comunicación
Democracia
Ciudadanía política
Derechos
Movilización social
Derechos civiles y políticos
Sociología de la comunicación
Derecho a la comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/680

id RIDUNICEN_28a5f72ed6dd88f6c066bee0d983def7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/680
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadanaUranga, WashingtonComunicaciónDemocraciaCiudadanía políticaDerechosMovilización socialDerechos civiles y políticosSociología de la comunicaciónDerecho a la comunicaciónLa ciudadanía solo puede entenderse como una actitud activa destinada a promover cambios en el orden social como parte del compromiso que supone pertenecer a una comunidad política. El ejercicio ciudadano está también asociado a la posibilidad de incidir y participar. Hoy la participación está directamente relacionada con la comunicación, entendida como intercambio y producción de sentidos en el espacio público. El derecho a la comunicación es un derecho humano básico y habilitante de otros derechos. La construcción de una ciudadanía comunicacional se presenta como un desafío para todas las personas, pero en particular para los comunicadores. Participación, diálogo y responsabilidad son criterios fundamentales para la vigencia del derecho a la comunicación. La movilización social está asociada a la posibilidad de construir bienes públicos.Citizenship can only be understood as an active attitude to promote changes in the social order as part of the commitment assumed to belong to a political community. The exercise of citizenship is also associated with the ability to influence and participate. Today participation is directly associated with communication, understood as an exchange and production of meaning in public space. The right to communicate is a basic right that permmite the exercise of other rights. Building a communications citizenship is presented as a challenge to all people, but especially for communicators. Participation, dialogue and accountability are key criteria for the exercise of the right to communication. Social mobilization is associated with the possibility of building public goodsFil: Uranga, Washington. Universidad Nacional de La Plata. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20132016-08-23T13:24:40Z2016-08-23T13:24:40Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/680https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/680spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/680instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:25.501RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana
title Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana
spellingShingle Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana
Uranga, Washington
Comunicación
Democracia
Ciudadanía política
Derechos
Movilización social
Derechos civiles y políticos
Sociología de la comunicación
Derecho a la comunicación
title_short Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana
title_full Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana
title_fullStr Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana
title_full_unstemmed Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana
title_sort Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana
dc.creator.none.fl_str_mv Uranga, Washington
author Uranga, Washington
author_facet Uranga, Washington
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Democracia
Ciudadanía política
Derechos
Movilización social
Derechos civiles y políticos
Sociología de la comunicación
Derecho a la comunicación
topic Comunicación
Democracia
Ciudadanía política
Derechos
Movilización social
Derechos civiles y políticos
Sociología de la comunicación
Derecho a la comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudadanía solo puede entenderse como una actitud activa destinada a promover cambios en el orden social como parte del compromiso que supone pertenecer a una comunidad política. El ejercicio ciudadano está también asociado a la posibilidad de incidir y participar. Hoy la participación está directamente relacionada con la comunicación, entendida como intercambio y producción de sentidos en el espacio público. El derecho a la comunicación es un derecho humano básico y habilitante de otros derechos. La construcción de una ciudadanía comunicacional se presenta como un desafío para todas las personas, pero en particular para los comunicadores. Participación, diálogo y responsabilidad son criterios fundamentales para la vigencia del derecho a la comunicación. La movilización social está asociada a la posibilidad de construir bienes públicos.
Citizenship can only be understood as an active attitude to promote changes in the social order as part of the commitment assumed to belong to a political community. The exercise of citizenship is also associated with the ability to influence and participate. Today participation is directly associated with communication, understood as an exchange and production of meaning in public space. The right to communicate is a basic right that permmite the exercise of other rights. Building a communications citizenship is presented as a challenge to all people, but especially for communicators. Participation, dialogue and accountability are key criteria for the exercise of the right to communication. Social mobilization is associated with the possibility of building public goods
Fil: Uranga, Washington. Universidad Nacional de La Plata. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description La ciudadanía solo puede entenderse como una actitud activa destinada a promover cambios en el orden social como parte del compromiso que supone pertenecer a una comunidad política. El ejercicio ciudadano está también asociado a la posibilidad de incidir y participar. Hoy la participación está directamente relacionada con la comunicación, entendida como intercambio y producción de sentidos en el espacio público. El derecho a la comunicación es un derecho humano básico y habilitante de otros derechos. La construcción de una ciudadanía comunicacional se presenta como un desafío para todas las personas, pero en particular para los comunicadores. Participación, diálogo y responsabilidad son criterios fundamentales para la vigencia del derecho a la comunicación. La movilización social está asociada a la posibilidad de construir bienes públicos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2016-08-23T13:24:40Z
2016-08-23T13:24:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/680
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/680
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/680
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341522530369536
score 12.623145