Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil

Autores
De Poli, Bautista
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Fernando
Descripción
El hormigón celular es un material que surge como una mejora tecnológica del hormigón. La diferencia que presenta el producto son las millones de burbujas de aire uniformemente distribuidas en la mezcla que actúan como "cámaras de aire", permitiendo reducir considerablemente su peso final, y al mismo tiempo aumentar el aislamiento térmico, acústico e impermeabilidad a valores óptimos. La construcción con Bloques de Hormigón Celular es la tecnología que logra disminuir las cargas muertas, una mayor rapidez de construcción, con menores costos de transportes y acarreos, donde se obtienen características técnicas inmejorables. Al tener el hormigón celular tan bajo peso, se pueden lograr bloques de gran tamaño de fácil manipulación que agilizan la construcción y disminuyen los tiempos de ejecución. Se pueden emplear en viviendas, ampliaciones, refacciones, así como también en mampostería de cerramiento y divisoria en edificios e industrias. En Tandil la producción y comercialización de este tipo de Bloques no tiene el protagonismo que merece, y ante la creciente demanda en la construcción de viviendas resulta interesante crear un modelo de negocios sólido que pueda ayudar a Markal Hormigonera S.A. a asentar este producto en el mercado local. Sobre la base de lo planteado, en el presente trabajo se evalúa la alternativa de incorporar la producción y comercialización de este nuevo producto a la cartera de productos / servicios que actualmente posee la empresa, bajo la forma de una nueva unidad de negocios. El tema resulta interesante también ya que una de las características que ponen a Tandil como un gran lugar para vivir es su medio ambiente, y este material promueve el equilibro ecológico ya que su proceso de producción, la manera en que se lo envía a obra, el poco desperdicio y el ahorro de energía en las obras es ideal para la época que nos toca vivir. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: De Poli, Bautista. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rossi, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Bloques de hormigón celular
Materiales de construcción
Mercado local
Tandil
Argentina
Medio ambiente
Hormigón celular
Marketing
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4139

id RIDUNICEN_1da81fcc538099686f7832e295c7fd96
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4139
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de TandilDe Poli, BautistaBloques de hormigón celularMateriales de construcciónMercado localTandilArgentinaMedio ambienteHormigón celularMarketingBuenos AiresEl hormigón celular es un material que surge como una mejora tecnológica del hormigón. La diferencia que presenta el producto son las millones de burbujas de aire uniformemente distribuidas en la mezcla que actúan como "cámaras de aire", permitiendo reducir considerablemente su peso final, y al mismo tiempo aumentar el aislamiento térmico, acústico e impermeabilidad a valores óptimos. La construcción con Bloques de Hormigón Celular es la tecnología que logra disminuir las cargas muertas, una mayor rapidez de construcción, con menores costos de transportes y acarreos, donde se obtienen características técnicas inmejorables. Al tener el hormigón celular tan bajo peso, se pueden lograr bloques de gran tamaño de fácil manipulación que agilizan la construcción y disminuyen los tiempos de ejecución. Se pueden emplear en viviendas, ampliaciones, refacciones, así como también en mampostería de cerramiento y divisoria en edificios e industrias. En Tandil la producción y comercialización de este tipo de Bloques no tiene el protagonismo que merece, y ante la creciente demanda en la construcción de viviendas resulta interesante crear un modelo de negocios sólido que pueda ayudar a Markal Hormigonera S.A. a asentar este producto en el mercado local. Sobre la base de lo planteado, en el presente trabajo se evalúa la alternativa de incorporar la producción y comercialización de este nuevo producto a la cartera de productos / servicios que actualmente posee la empresa, bajo la forma de una nueva unidad de negocios. El tema resulta interesante también ya que una de las características que ponen a Tandil como un gran lugar para vivir es su medio ambiente, y este material promueve el equilibro ecológico ya que su proceso de producción, la manera en que se lo envía a obra, el poco desperdicio y el ahorro de energía en las obras es ideal para la época que nos toca vivir. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: De Poli, Bautista. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rossi, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias EconómicasRossi, Fernando2021-112024-09-25T14:00:52Z2024-09-25T14:00:52Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDe Polo, B. (2021). Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de Bloques de Hormigón Celular en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4139spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:06Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4139instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:07.295RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil
title Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil
spellingShingle Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil
De Poli, Bautista
Bloques de hormigón celular
Materiales de construcción
Mercado local
Tandil
Argentina
Medio ambiente
Hormigón celular
Marketing
Buenos Aires
title_short Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil
title_full Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil
title_fullStr Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil
title_full_unstemmed Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil
title_sort Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de bloques de hormigón celular en la ciudad de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv De Poli, Bautista
author De Poli, Bautista
author_facet De Poli, Bautista
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Bloques de hormigón celular
Materiales de construcción
Mercado local
Tandil
Argentina
Medio ambiente
Hormigón celular
Marketing
Buenos Aires
topic Bloques de hormigón celular
Materiales de construcción
Mercado local
Tandil
Argentina
Medio ambiente
Hormigón celular
Marketing
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El hormigón celular es un material que surge como una mejora tecnológica del hormigón. La diferencia que presenta el producto son las millones de burbujas de aire uniformemente distribuidas en la mezcla que actúan como "cámaras de aire", permitiendo reducir considerablemente su peso final, y al mismo tiempo aumentar el aislamiento térmico, acústico e impermeabilidad a valores óptimos. La construcción con Bloques de Hormigón Celular es la tecnología que logra disminuir las cargas muertas, una mayor rapidez de construcción, con menores costos de transportes y acarreos, donde se obtienen características técnicas inmejorables. Al tener el hormigón celular tan bajo peso, se pueden lograr bloques de gran tamaño de fácil manipulación que agilizan la construcción y disminuyen los tiempos de ejecución. Se pueden emplear en viviendas, ampliaciones, refacciones, así como también en mampostería de cerramiento y divisoria en edificios e industrias. En Tandil la producción y comercialización de este tipo de Bloques no tiene el protagonismo que merece, y ante la creciente demanda en la construcción de viviendas resulta interesante crear un modelo de negocios sólido que pueda ayudar a Markal Hormigonera S.A. a asentar este producto en el mercado local. Sobre la base de lo planteado, en el presente trabajo se evalúa la alternativa de incorporar la producción y comercialización de este nuevo producto a la cartera de productos / servicios que actualmente posee la empresa, bajo la forma de una nueva unidad de negocios. El tema resulta interesante también ya que una de las características que ponen a Tandil como un gran lugar para vivir es su medio ambiente, y este material promueve el equilibro ecológico ya que su proceso de producción, la manera en que se lo envía a obra, el poco desperdicio y el ahorro de energía en las obras es ideal para la época que nos toca vivir. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: De Poli, Bautista. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rossi, Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description El hormigón celular es un material que surge como una mejora tecnológica del hormigón. La diferencia que presenta el producto son las millones de burbujas de aire uniformemente distribuidas en la mezcla que actúan como "cámaras de aire", permitiendo reducir considerablemente su peso final, y al mismo tiempo aumentar el aislamiento térmico, acústico e impermeabilidad a valores óptimos. La construcción con Bloques de Hormigón Celular es la tecnología que logra disminuir las cargas muertas, una mayor rapidez de construcción, con menores costos de transportes y acarreos, donde se obtienen características técnicas inmejorables. Al tener el hormigón celular tan bajo peso, se pueden lograr bloques de gran tamaño de fácil manipulación que agilizan la construcción y disminuyen los tiempos de ejecución. Se pueden emplear en viviendas, ampliaciones, refacciones, así como también en mampostería de cerramiento y divisoria en edificios e industrias. En Tandil la producción y comercialización de este tipo de Bloques no tiene el protagonismo que merece, y ante la creciente demanda en la construcción de viviendas resulta interesante crear un modelo de negocios sólido que pueda ayudar a Markal Hormigonera S.A. a asentar este producto en el mercado local. Sobre la base de lo planteado, en el presente trabajo se evalúa la alternativa de incorporar la producción y comercialización de este nuevo producto a la cartera de productos / servicios que actualmente posee la empresa, bajo la forma de una nueva unidad de negocios. El tema resulta interesante también ya que una de las características que ponen a Tandil como un gran lugar para vivir es su medio ambiente, y este material promueve el equilibro ecológico ya que su proceso de producción, la manera en que se lo envía a obra, el poco desperdicio y el ahorro de energía en las obras es ideal para la época que nos toca vivir. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
2024-09-25T14:00:52Z
2024-09-25T14:00:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv De Polo, B. (2021). Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de Bloques de Hormigón Celular en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4139
identifier_str_mv De Polo, B. (2021). Estudio de caso en Markal Hormigonera para la evaluación de un nuevo negocio de Bloques de Hormigón Celular en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619013813960704
score 12.559606