Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis

Autores
Vottero, Jonás
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castellano, Enzo .
Descripción
El presente trabajo es un estudio sistematizado de los antecedentes comerciales, técnicos, administrativos, financieros, económicos y de mercado, realizado para determinar si es factible la instalación de una planta de hormigón elaborado a media escala, por parte de la empresa de construcciones civiles RENTAL S.R.L. El emprendimiento se desarrollará en la Ciudad de San Luis, con la utilización de maquinarias y recursos que la empresa tiene a su disposición. Hay que destacar que para la ejecución de la actividad se cuenta con dos alternativas de implementación, las cuales son mutuamente excluyentes. La primera posibilidad es producir hormigón elaborado comprando áridos y la segunda es llevar a cabo la extracción de áridos por cuenta de la empresa. Lógicamente esto implica un análisis por separado de ambas alternativas, situación que se encuentra contemplada en el desarrollo del presente plan de negocios. Para ingresar a la industria, se ha determinado como estrategia de negocios, una combinación entre un enfoque de alta segmentación y una estrategia de diferenciación basada en el servicio de entrega. En principio el mercado del hormigón en la ciudad de San Luis es atractivo debido a la creciente demanda, sobre todo en el sector público, para la ejecución de obras de infraestructura. Sin embargo existen ciertos riesgos y amenazas que pueden afectar sensiblemente al proyecto como la presencia de competidores fuertes, el elevado poder negociador de los proveedores (en caso de compra de materia prima), y los períodos de recesión económica. Según los resultados obtenidos a partir del análisis financiero, si bien es viable llevar a cabo el proyecto con ambas opciones, resulta mucho más conveniente, ejecutar la alternativa con extracción de áridos puesto que presenta un Valor Actual Neto de $538837,20, y una Tasa Interna de Retorno del 21,48%, valores mucho mayores, comparado con el VAN de $209745,42 y la TIR de 19,12% de la opción sin extracción de material.
Fil: Vottero, Jonás
Materia
hormigón
materiales de construcción
administración financiera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:909

id BDUDA_5d342f5e85e549bba12fe1e6b0610557
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:909
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis Vottero, Jonáshormigónmateriales de construcciónadministración financieraEl presente trabajo es un estudio sistematizado de los antecedentes comerciales, técnicos, administrativos, financieros, económicos y de mercado, realizado para determinar si es factible la instalación de una planta de hormigón elaborado a media escala, por parte de la empresa de construcciones civiles RENTAL S.R.L. El emprendimiento se desarrollará en la Ciudad de San Luis, con la utilización de maquinarias y recursos que la empresa tiene a su disposición. Hay que destacar que para la ejecución de la actividad se cuenta con dos alternativas de implementación, las cuales son mutuamente excluyentes. La primera posibilidad es producir hormigón elaborado comprando áridos y la segunda es llevar a cabo la extracción de áridos por cuenta de la empresa. Lógicamente esto implica un análisis por separado de ambas alternativas, situación que se encuentra contemplada en el desarrollo del presente plan de negocios. Para ingresar a la industria, se ha determinado como estrategia de negocios, una combinación entre un enfoque de alta segmentación y una estrategia de diferenciación basada en el servicio de entrega. En principio el mercado del hormigón en la ciudad de San Luis es atractivo debido a la creciente demanda, sobre todo en el sector público, para la ejecución de obras de infraestructura. Sin embargo existen ciertos riesgos y amenazas que pueden afectar sensiblemente al proyecto como la presencia de competidores fuertes, el elevado poder negociador de los proveedores (en caso de compra de materia prima), y los períodos de recesión económica. Según los resultados obtenidos a partir del análisis financiero, si bien es viable llevar a cabo el proyecto con ambas opciones, resulta mucho más conveniente, ejecutar la alternativa con extracción de áridos puesto que presenta un Valor Actual Neto de $538837,20, y una Tasa Interna de Retorno del 21,48%, valores mucho mayores, comparado con el VAN de $209745,42 y la TIR de 19,12% de la opción sin extracción de material.Fil: Vottero, Jonás Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasCastellano, Enzo . 2012-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/909info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:17Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:909Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:18.356Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis
title Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis
spellingShingle Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis
Vottero, Jonás
hormigón
materiales de construcción
administración financiera
title_short Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis
title_full Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis
title_fullStr Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis
title_full_unstemmed Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis
title_sort Plan de negocios: instalación de una planta de hormigón en la Ciudad de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Vottero, Jonás
author Vottero, Jonás
author_facet Vottero, Jonás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castellano, Enzo .
dc.subject.none.fl_str_mv hormigón
materiales de construcción
administración financiera
topic hormigón
materiales de construcción
administración financiera
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es un estudio sistematizado de los antecedentes comerciales, técnicos, administrativos, financieros, económicos y de mercado, realizado para determinar si es factible la instalación de una planta de hormigón elaborado a media escala, por parte de la empresa de construcciones civiles RENTAL S.R.L. El emprendimiento se desarrollará en la Ciudad de San Luis, con la utilización de maquinarias y recursos que la empresa tiene a su disposición. Hay que destacar que para la ejecución de la actividad se cuenta con dos alternativas de implementación, las cuales son mutuamente excluyentes. La primera posibilidad es producir hormigón elaborado comprando áridos y la segunda es llevar a cabo la extracción de áridos por cuenta de la empresa. Lógicamente esto implica un análisis por separado de ambas alternativas, situación que se encuentra contemplada en el desarrollo del presente plan de negocios. Para ingresar a la industria, se ha determinado como estrategia de negocios, una combinación entre un enfoque de alta segmentación y una estrategia de diferenciación basada en el servicio de entrega. En principio el mercado del hormigón en la ciudad de San Luis es atractivo debido a la creciente demanda, sobre todo en el sector público, para la ejecución de obras de infraestructura. Sin embargo existen ciertos riesgos y amenazas que pueden afectar sensiblemente al proyecto como la presencia de competidores fuertes, el elevado poder negociador de los proveedores (en caso de compra de materia prima), y los períodos de recesión económica. Según los resultados obtenidos a partir del análisis financiero, si bien es viable llevar a cabo el proyecto con ambas opciones, resulta mucho más conveniente, ejecutar la alternativa con extracción de áridos puesto que presenta un Valor Actual Neto de $538837,20, y una Tasa Interna de Retorno del 21,48%, valores mucho mayores, comparado con el VAN de $209745,42 y la TIR de 19,12% de la opción sin extracción de material.
Fil: Vottero, Jonás
description El presente trabajo es un estudio sistematizado de los antecedentes comerciales, técnicos, administrativos, financieros, económicos y de mercado, realizado para determinar si es factible la instalación de una planta de hormigón elaborado a media escala, por parte de la empresa de construcciones civiles RENTAL S.R.L. El emprendimiento se desarrollará en la Ciudad de San Luis, con la utilización de maquinarias y recursos que la empresa tiene a su disposición. Hay que destacar que para la ejecución de la actividad se cuenta con dos alternativas de implementación, las cuales son mutuamente excluyentes. La primera posibilidad es producir hormigón elaborado comprando áridos y la segunda es llevar a cabo la extracción de áridos por cuenta de la empresa. Lógicamente esto implica un análisis por separado de ambas alternativas, situación que se encuentra contemplada en el desarrollo del presente plan de negocios. Para ingresar a la industria, se ha determinado como estrategia de negocios, una combinación entre un enfoque de alta segmentación y una estrategia de diferenciación basada en el servicio de entrega. En principio el mercado del hormigón en la ciudad de San Luis es atractivo debido a la creciente demanda, sobre todo en el sector público, para la ejecución de obras de infraestructura. Sin embargo existen ciertos riesgos y amenazas que pueden afectar sensiblemente al proyecto como la presencia de competidores fuertes, el elevado poder negociador de los proveedores (en caso de compra de materia prima), y los períodos de recesión económica. Según los resultados obtenidos a partir del análisis financiero, si bien es viable llevar a cabo el proyecto con ambas opciones, resulta mucho más conveniente, ejecutar la alternativa con extracción de áridos puesto que presenta un Valor Actual Neto de $538837,20, y una Tasa Interna de Retorno del 21,48%, valores mucho mayores, comparado con el VAN de $209745,42 y la TIR de 19,12% de la opción sin extracción de material.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/909
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293586623397888
score 12.966645