Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata
- Autores
- Briones, Ingrid Macarena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castellucci, Daniela Ivanova
- Descripción
- El presente estudio, tuvo como objetivos generales analizar la asociatividad entre los actores públicos y privados involucrados en el desarrollo turístico de la ciudad de La Plata, desde el año 2011 hasta la actualidad, e indagar sobre la actitud y la visión que estos actores poseen respecto de la asociación público-privada. El abordaje de la investigación fue cualitativo, con un diseño descriptivo. Este enfoque interpretativo, permitió la indagación sobre aspectos subjetivos de los actores turísticos, relacionados al asociativismo y al alcance de un desarrollo turístico acorde a sus expectativas y posibilidades. Los resultados de la investigación, revelan que la articulación público-privada de los actores turísticos platenses se origina principalmente en situaciones coyunturales, caracterizadas por perseguir la meta de un proyecto particular y por forjar relaciones limitadas en el tiempo. Ello conlleva, a su vez, a una participación simbólica y restringida de los actores privados en las políticas turísticas locales. Asimismo, resulta notorio el conflicto existente entre la predisposición de los actores entrevistados por fortalecer la relación entre ambos sectores, y la cantidad de obstáculos que lo impiden. Lo expuesto deriva, por tanto, en bajos niveles de complejidad en lo que respecta al asociacionismo. No obstante, se reconocen cambios favorables en los últimos años, tendientes a estimular la articulación público-privada a nivel local.
Fil: Briones, Ingrid Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Castellucci, Daniela Ivanova. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Turismo
Gestión participativa
Desarrollo local
Argentina
Desarrollo sostenible
Planificación estratégica
Gobierno local
Desarrollo turístico
Buenos Aires
La Plata
Sector público
Sector privado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2449
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_1c5c7b8efbe7ba35a218053ba3d1bd0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2449 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La PlataBriones, Ingrid MacarenaTurismoGestión participativaDesarrollo localArgentinaDesarrollo sosteniblePlanificación estratégicaGobierno localDesarrollo turísticoBuenos AiresLa PlataSector públicoSector privadoEl presente estudio, tuvo como objetivos generales analizar la asociatividad entre los actores públicos y privados involucrados en el desarrollo turístico de la ciudad de La Plata, desde el año 2011 hasta la actualidad, e indagar sobre la actitud y la visión que estos actores poseen respecto de la asociación público-privada. El abordaje de la investigación fue cualitativo, con un diseño descriptivo. Este enfoque interpretativo, permitió la indagación sobre aspectos subjetivos de los actores turísticos, relacionados al asociativismo y al alcance de un desarrollo turístico acorde a sus expectativas y posibilidades. Los resultados de la investigación, revelan que la articulación público-privada de los actores turísticos platenses se origina principalmente en situaciones coyunturales, caracterizadas por perseguir la meta de un proyecto particular y por forjar relaciones limitadas en el tiempo. Ello conlleva, a su vez, a una participación simbólica y restringida de los actores privados en las políticas turísticas locales. Asimismo, resulta notorio el conflicto existente entre la predisposición de los actores entrevistados por fortalecer la relación entre ambos sectores, y la cantidad de obstáculos que lo impiden. Lo expuesto deriva, por tanto, en bajos niveles de complejidad en lo que respecta al asociacionismo. No obstante, se reconocen cambios favorables en los últimos años, tendientes a estimular la articulación público-privada a nivel local.Fil: Briones, Ingrid Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Castellucci, Daniela Ivanova. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasCastellucci, Daniela Ivanova2019-092021-02-26T00:35:32Z2021-02-26T00:35:32Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2449spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-11T10:19:05Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2449instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:19:06.119RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata |
title |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata Briones, Ingrid Macarena Turismo Gestión participativa Desarrollo local Argentina Desarrollo sostenible Planificación estratégica Gobierno local Desarrollo turístico Buenos Aires La Plata Sector público Sector privado |
title_short |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata |
title_full |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata |
title_sort |
Asociación público-privada en la actividad turística local. Estudio de caso : ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Briones, Ingrid Macarena |
author |
Briones, Ingrid Macarena |
author_facet |
Briones, Ingrid Macarena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castellucci, Daniela Ivanova |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Gestión participativa Desarrollo local Argentina Desarrollo sostenible Planificación estratégica Gobierno local Desarrollo turístico Buenos Aires La Plata Sector público Sector privado |
topic |
Turismo Gestión participativa Desarrollo local Argentina Desarrollo sostenible Planificación estratégica Gobierno local Desarrollo turístico Buenos Aires La Plata Sector público Sector privado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio, tuvo como objetivos generales analizar la asociatividad entre los actores públicos y privados involucrados en el desarrollo turístico de la ciudad de La Plata, desde el año 2011 hasta la actualidad, e indagar sobre la actitud y la visión que estos actores poseen respecto de la asociación público-privada. El abordaje de la investigación fue cualitativo, con un diseño descriptivo. Este enfoque interpretativo, permitió la indagación sobre aspectos subjetivos de los actores turísticos, relacionados al asociativismo y al alcance de un desarrollo turístico acorde a sus expectativas y posibilidades. Los resultados de la investigación, revelan que la articulación público-privada de los actores turísticos platenses se origina principalmente en situaciones coyunturales, caracterizadas por perseguir la meta de un proyecto particular y por forjar relaciones limitadas en el tiempo. Ello conlleva, a su vez, a una participación simbólica y restringida de los actores privados en las políticas turísticas locales. Asimismo, resulta notorio el conflicto existente entre la predisposición de los actores entrevistados por fortalecer la relación entre ambos sectores, y la cantidad de obstáculos que lo impiden. Lo expuesto deriva, por tanto, en bajos niveles de complejidad en lo que respecta al asociacionismo. No obstante, se reconocen cambios favorables en los últimos años, tendientes a estimular la articulación público-privada a nivel local. Fil: Briones, Ingrid Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Castellucci, Daniela Ivanova. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
El presente estudio, tuvo como objetivos generales analizar la asociatividad entre los actores públicos y privados involucrados en el desarrollo turístico de la ciudad de La Plata, desde el año 2011 hasta la actualidad, e indagar sobre la actitud y la visión que estos actores poseen respecto de la asociación público-privada. El abordaje de la investigación fue cualitativo, con un diseño descriptivo. Este enfoque interpretativo, permitió la indagación sobre aspectos subjetivos de los actores turísticos, relacionados al asociativismo y al alcance de un desarrollo turístico acorde a sus expectativas y posibilidades. Los resultados de la investigación, revelan que la articulación público-privada de los actores turísticos platenses se origina principalmente en situaciones coyunturales, caracterizadas por perseguir la meta de un proyecto particular y por forjar relaciones limitadas en el tiempo. Ello conlleva, a su vez, a una participación simbólica y restringida de los actores privados en las políticas turísticas locales. Asimismo, resulta notorio el conflicto existente entre la predisposición de los actores entrevistados por fortalecer la relación entre ambos sectores, y la cantidad de obstáculos que lo impiden. Lo expuesto deriva, por tanto, en bajos niveles de complejidad en lo que respecta al asociacionismo. No obstante, se reconocen cambios favorables en los últimos años, tendientes a estimular la articulación público-privada a nivel local. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 2021-02-26T00:35:32Z 2021-02-26T00:35:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2449 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2449 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842975322306248704 |
score |
12.993085 |