Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis
- Autores
- Del Águila, Inés; Mastrángelo, Ludmila; Sosa, Rosana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El artículo pretende compartir algunas reflexiones que surgen de los desafíos asociados a planificación y ejecución de actividades de extensión universitaria vinculadas al Programa de Economía Social, Solidaria y Popular (PESSyP) de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). En esta oportunidad, nuestra mirada está focalizada en el diseño e implementación de talleres destinados a estudiantes secundarios de Olavarría, Buenos Aires. Compartimos aquí el proceso de reflexividad que busca elucidar algunas cuestiones vinculadas a acciones que apuntan a hacer perceptible, para el conjunto de la sociedad, la existencia y la presencia de “otra economía”. En segundo lugar, se pretende analizar y ponderar críticamente el sentido de las intervenciones que pretenden, desde la extensión, interpelar y problematizar las prácticas cotidianas –en este caso, asociadas a la alimentación y la participación estudiantil-. La concurrencia de ambos ejes quiere dar cuenta, para el caso de referencia, de cómo la tarea que supone la construcción de otra economía aparece condicionada por la superación de visiones dominantes acerca de la extensión universitaria.
Fil: Del Águila, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mastrángelo, Ludmila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Sosa, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
O artigo tem como objetivo compartilhar alguns pensamentos que surgem a partir dos desafios associados com o planejamento e implementação de atividades relacionadas ao programa de extensão universitária da Economia Social, Solidariedade e Popular (PESSyP, FACSO UNICEN). Desta vez, a nossa atenção está focada no desenho e implementação de oficinas para estudantes do ensino médio em Olavarria, Buenos Aires. Partilhamos aqui o processo de reflexividade procura elucidar algumas questões relacionadas com ações que visam tornar perceptível para o conjunto da sociedade, a existência e a presença de “outra economia”. Em segundo lugar, visa analisar e refletir criticamente o significado de intervenções que procuram a partir da extensão, desafiado e problematizar as práticas cotidianas neste caso associada com alimentos e participação estudiantil-. A concordância de ambos os eixos tenta explicar o caso de referência, como a tarefa envolveu a construção de uma outra economia parece condicionada por superar visões dominantes sobre extensão universitária. - Materia
-
Argentina
Cooperativismo
Extensión universitaria
Olavarria
Buenos Aires
Talleres
Enseñanza secundaria
Economía social
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1391
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_161036c0530b210b7be7050b16521a5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1391 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxisDel Águila, InésMastrángelo, LudmilaSosa, RosanaArgentinaCooperativismoExtensión universitariaOlavarriaBuenos AiresTalleresEnseñanza secundariaEconomía socialUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresEl artículo pretende compartir algunas reflexiones que surgen de los desafíos asociados a planificación y ejecución de actividades de extensión universitaria vinculadas al Programa de Economía Social, Solidaria y Popular (PESSyP) de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). En esta oportunidad, nuestra mirada está focalizada en el diseño e implementación de talleres destinados a estudiantes secundarios de Olavarría, Buenos Aires. Compartimos aquí el proceso de reflexividad que busca elucidar algunas cuestiones vinculadas a acciones que apuntan a hacer perceptible, para el conjunto de la sociedad, la existencia y la presencia de “otra economía”. En segundo lugar, se pretende analizar y ponderar críticamente el sentido de las intervenciones que pretenden, desde la extensión, interpelar y problematizar las prácticas cotidianas –en este caso, asociadas a la alimentación y la participación estudiantil-. La concurrencia de ambos ejes quiere dar cuenta, para el caso de referencia, de cómo la tarea que supone la construcción de otra economía aparece condicionada por la superación de visiones dominantes acerca de la extensión universitaria.Fil: Del Águila, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Mastrángelo, Ludmila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Sosa, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.O artigo tem como objetivo compartilhar alguns pensamentos que surgem a partir dos desafios associados com o planejamento e implementação de atividades relacionadas ao programa de extensão universitária da Economia Social, Solidariedade e Popular (PESSyP, FACSO UNICEN). Desta vez, a nossa atenção está focada no desenho e implementação de oficinas para estudantes do ensino médio em Olavarria, Buenos Aires. Partilhamos aqui o processo de reflexividade procura elucidar algumas questões relacionadas com ações que visam tornar perceptível para o conjunto da sociedade, a existência e a presença de “outra economia”. Em segundo lugar, visa analisar e refletir criticamente o significado de intervenções que procuram a partir da extensão, desafiado e problematizar as práticas cotidianas neste caso associada com alimentos e participação estudiantil-. A concordância de ambos os eixos tenta explicar o caso de referência, como a tarefa envolveu a construção de uma outra economia parece condicionada por superar visões dominantes sobre extensão universitária.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión20172017-06-13T13:39:42Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1391https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1391spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1391instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:23.066RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis |
title |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis |
spellingShingle |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis Del Águila, Inés Argentina Cooperativismo Extensión universitaria Olavarria Buenos Aires Talleres Enseñanza secundaria Economía social Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
title_short |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis |
title_full |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis |
title_fullStr |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis |
title_full_unstemmed |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis |
title_sort |
Contra las cuerdas : el combate de sentidos arraigados, la extensión universitaria entre la divulgación y la praxis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Águila, Inés Mastrángelo, Ludmila Sosa, Rosana |
author |
Del Águila, Inés |
author_facet |
Del Águila, Inés Mastrángelo, Ludmila Sosa, Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Mastrángelo, Ludmila Sosa, Rosana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Cooperativismo Extensión universitaria Olavarria Buenos Aires Talleres Enseñanza secundaria Economía social Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
topic |
Argentina Cooperativismo Extensión universitaria Olavarria Buenos Aires Talleres Enseñanza secundaria Economía social Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo pretende compartir algunas reflexiones que surgen de los desafíos asociados a planificación y ejecución de actividades de extensión universitaria vinculadas al Programa de Economía Social, Solidaria y Popular (PESSyP) de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). En esta oportunidad, nuestra mirada está focalizada en el diseño e implementación de talleres destinados a estudiantes secundarios de Olavarría, Buenos Aires. Compartimos aquí el proceso de reflexividad que busca elucidar algunas cuestiones vinculadas a acciones que apuntan a hacer perceptible, para el conjunto de la sociedad, la existencia y la presencia de “otra economía”. En segundo lugar, se pretende analizar y ponderar críticamente el sentido de las intervenciones que pretenden, desde la extensión, interpelar y problematizar las prácticas cotidianas –en este caso, asociadas a la alimentación y la participación estudiantil-. La concurrencia de ambos ejes quiere dar cuenta, para el caso de referencia, de cómo la tarea que supone la construcción de otra economía aparece condicionada por la superación de visiones dominantes acerca de la extensión universitaria. Fil: Del Águila, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Mastrángelo, Ludmila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Sosa, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. O artigo tem como objetivo compartilhar alguns pensamentos que surgem a partir dos desafios associados com o planejamento e implementação de atividades relacionadas ao programa de extensão universitária da Economia Social, Solidariedade e Popular (PESSyP, FACSO UNICEN). Desta vez, a nossa atenção está focada no desenho e implementação de oficinas para estudantes do ensino médio em Olavarria, Buenos Aires. Partilhamos aqui o processo de reflexividade procura elucidar algumas questões relacionadas com ações que visam tornar perceptível para o conjunto da sociedade, a existência e a presença de “outra economia”. Em segundo lugar, visa analisar e refletir criticamente o significado de intervenções que procuram a partir da extensão, desafiado e problematizar as práticas cotidianas neste caso associada com alimentos e participação estudiantil-. A concordância de ambos os eixos tenta explicar o caso de referência, como a tarefa envolveu a construção de uma outra economia parece condicionada por superar visões dominantes sobre extensão universitária. |
description |
El artículo pretende compartir algunas reflexiones que surgen de los desafíos asociados a planificación y ejecución de actividades de extensión universitaria vinculadas al Programa de Economía Social, Solidaria y Popular (PESSyP) de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). En esta oportunidad, nuestra mirada está focalizada en el diseño e implementación de talleres destinados a estudiantes secundarios de Olavarría, Buenos Aires. Compartimos aquí el proceso de reflexividad que busca elucidar algunas cuestiones vinculadas a acciones que apuntan a hacer perceptible, para el conjunto de la sociedad, la existencia y la presencia de “otra economía”. En segundo lugar, se pretende analizar y ponderar críticamente el sentido de las intervenciones que pretenden, desde la extensión, interpelar y problematizar las prácticas cotidianas –en este caso, asociadas a la alimentación y la participación estudiantil-. La concurrencia de ambos ejes quiere dar cuenta, para el caso de referencia, de cómo la tarea que supone la construcción de otra economía aparece condicionada por la superación de visiones dominantes acerca de la extensión universitaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2017-06-13T13:39:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1391 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1391 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1391 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2469-2158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619030207397888 |
score |
12.891075 |