Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Mariano, Carolina Inés
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Endere, María Luz
Pedrotta, Victoria - Descripción
- El objetivo general de este trabajo fue desarrollar un marco teórico-metodológico que fundamentara estrategias para la gestión del Patrimonio Arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires. La labor de ordenamiento integral del patrimonio no ha tenido el desarrollo necesario para garantizar la salvaguarda de los bienes culturales contenidos en la provincia, poniéndose de manifiesto a lo largo del tiempo la dificultad de llevar adelante políticas sostenidas de gestión patrimonial desde los niveles más altos de gobierno. Por esta razón se considera que es más eficaz comenzar a realizar propuestas concretas desde el ámbito local (Endere com. pers. 2012), tendientes a incluir la protección del patrimonio en el planeamiento territorial por medio de la resolución de problemas básicos en áreas acotadas -como los partidos que integran el TOA-, desplegando mecanismos de manejo de la información existente. Posiblemente, se trate de un camino inverso al de la lógica vertical esperada, pero, ante la evidencia de que por esa vía no se ha logrado proteger, difundir o realizar un manejo del Patrimonio Arqueológico acorde a sus necesidades, bien vale la pena explorar otra alternativa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Mariano, Carolina Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Endere, María Luz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pedrotta, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Patrimonio arqueológico
Tandil
Olavarría
Azul
Arqueología
Buenos Aires
Argentina
Gestión sustentable
Tesis de doctorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1753
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_1444621ff77c1f5e44ad2bae58c2fd70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1753 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaMariano, Carolina InésPatrimonio arqueológicoTandilOlavarríaAzulArqueologíaBuenos AiresArgentinaGestión sustentableTesis de doctoradoEl objetivo general de este trabajo fue desarrollar un marco teórico-metodológico que fundamentara estrategias para la gestión del Patrimonio Arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires. La labor de ordenamiento integral del patrimonio no ha tenido el desarrollo necesario para garantizar la salvaguarda de los bienes culturales contenidos en la provincia, poniéndose de manifiesto a lo largo del tiempo la dificultad de llevar adelante políticas sostenidas de gestión patrimonial desde los niveles más altos de gobierno. Por esta razón se considera que es más eficaz comenzar a realizar propuestas concretas desde el ámbito local (Endere com. pers. 2012), tendientes a incluir la protección del patrimonio en el planeamiento territorial por medio de la resolución de problemas básicos en áreas acotadas -como los partidos que integran el TOA-, desplegando mecanismos de manejo de la información existente. Posiblemente, se trate de un camino inverso al de la lógica vertical esperada, pero, ante la evidencia de que por esa vía no se ha logrado proteger, difundir o realizar un manejo del Patrimonio Arqueológico acorde a sus necesidades, bien vale la pena explorar otra alternativa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Mariano, Carolina Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Endere, María Luz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pedrotta, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesEndere, María LuzPedrotta, Victoria2012-062018-08-22T12:59:26Z2018-08-22T12:59:26Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1753spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1753instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:05.412RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina Mariano, Carolina Inés Patrimonio arqueológico Tandil Olavarría Azul Arqueología Buenos Aires Argentina Gestión sustentable Tesis de doctorado |
title_short |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariano, Carolina Inés |
author |
Mariano, Carolina Inés |
author_facet |
Mariano, Carolina Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Endere, María Luz Pedrotta, Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio arqueológico Tandil Olavarría Azul Arqueología Buenos Aires Argentina Gestión sustentable Tesis de doctorado |
topic |
Patrimonio arqueológico Tandil Olavarría Azul Arqueología Buenos Aires Argentina Gestión sustentable Tesis de doctorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo fue desarrollar un marco teórico-metodológico que fundamentara estrategias para la gestión del Patrimonio Arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires. La labor de ordenamiento integral del patrimonio no ha tenido el desarrollo necesario para garantizar la salvaguarda de los bienes culturales contenidos en la provincia, poniéndose de manifiesto a lo largo del tiempo la dificultad de llevar adelante políticas sostenidas de gestión patrimonial desde los niveles más altos de gobierno. Por esta razón se considera que es más eficaz comenzar a realizar propuestas concretas desde el ámbito local (Endere com. pers. 2012), tendientes a incluir la protección del patrimonio en el planeamiento territorial por medio de la resolución de problemas básicos en áreas acotadas -como los partidos que integran el TOA-, desplegando mecanismos de manejo de la información existente. Posiblemente, se trate de un camino inverso al de la lógica vertical esperada, pero, ante la evidencia de que por esa vía no se ha logrado proteger, difundir o realizar un manejo del Patrimonio Arqueológico acorde a sus necesidades, bien vale la pena explorar otra alternativa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Mariano, Carolina Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Endere, María Luz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pedrotta, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo general de este trabajo fue desarrollar un marco teórico-metodológico que fundamentara estrategias para la gestión del Patrimonio Arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires. La labor de ordenamiento integral del patrimonio no ha tenido el desarrollo necesario para garantizar la salvaguarda de los bienes culturales contenidos en la provincia, poniéndose de manifiesto a lo largo del tiempo la dificultad de llevar adelante políticas sostenidas de gestión patrimonial desde los niveles más altos de gobierno. Por esta razón se considera que es más eficaz comenzar a realizar propuestas concretas desde el ámbito local (Endere com. pers. 2012), tendientes a incluir la protección del patrimonio en el planeamiento territorial por medio de la resolución de problemas básicos en áreas acotadas -como los partidos que integran el TOA-, desplegando mecanismos de manejo de la información existente. Posiblemente, se trate de un camino inverso al de la lógica vertical esperada, pero, ante la evidencia de que por esa vía no se ha logrado proteger, difundir o realizar un manejo del Patrimonio Arqueológico acorde a sus necesidades, bien vale la pena explorar otra alternativa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 2018-08-22T12:59:26Z 2018-08-22T12:59:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1753 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341507311337472 |
score |
12.623145 |