Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas
- Autores
- Sañudo, Paula Daniela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Soto, Silvia
- Descripción
- A partir de la experiencia vital y profesional en el campo de la educación especial cuyos principales beneficiarios de la intervención son los niñ@s y jóvenes con discapacidad, me propongo estudiar el ámbito de las políticas públicas que impactan en la cotidianeidad de sus vidas y trayectorias. Considerando que los sujetos y poblaciones llevan adelante una vida en relación con otros, las políticas sociales del sector tienen influencia en el desempeño y decisiones de la vida diaria, con lo cual la investigación estará dirigida a conocerlas y explorarlas, y dimensionar su alcance y su significación en las vidas de las personas. Se abordará la temática teniendo en cuenta el estado de situación del campo de las políticas públicas en la actualidad en la República Argentina y específicamente, en el área de la discapacidad. También los trayectos de vida cotidiana de los jóvenes y la relación con procesos de inserción e integración social. Se considerarán los modelos médicos y los modelos sociales que han dado sustento –en diferentes momentos históricos– a la enunciación, la promulgación y la puesta en práctica de las líneas de beneficios y de la selección de poblaciones focales beneficiarias. Para ello será importante considerar los modelos teóricos que dan sustento a estas legislaciones, así también en la consideración del momento histórico y los actores sociales que participan de la implementación; ya que tendrán injerencia en el acercamiento de las mismas a los beneficiarios directos y sus familias. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen.
Fil: Sañudo, Paula Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Fernández Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Discapacidad
Vida cotidiana
Politicas públicas
Educación especial
Argentina
Juventud
Política social
Tesis de doctorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1613
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_05d525ffa2d0dc3b24265488adfa96fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1613 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicasSañudo, Paula DanielaDiscapacidadVida cotidianaPoliticas públicasEducación especialArgentinaJuventudPolítica socialTesis de doctoradoA partir de la experiencia vital y profesional en el campo de la educación especial cuyos principales beneficiarios de la intervención son los niñ@s y jóvenes con discapacidad, me propongo estudiar el ámbito de las políticas públicas que impactan en la cotidianeidad de sus vidas y trayectorias. Considerando que los sujetos y poblaciones llevan adelante una vida en relación con otros, las políticas sociales del sector tienen influencia en el desempeño y decisiones de la vida diaria, con lo cual la investigación estará dirigida a conocerlas y explorarlas, y dimensionar su alcance y su significación en las vidas de las personas. Se abordará la temática teniendo en cuenta el estado de situación del campo de las políticas públicas en la actualidad en la República Argentina y específicamente, en el área de la discapacidad. También los trayectos de vida cotidiana de los jóvenes y la relación con procesos de inserción e integración social. Se considerarán los modelos médicos y los modelos sociales que han dado sustento –en diferentes momentos históricos– a la enunciación, la promulgación y la puesta en práctica de las líneas de beneficios y de la selección de poblaciones focales beneficiarias. Para ello será importante considerar los modelos teóricos que dan sustento a estas legislaciones, así también en la consideración del momento histórico y los actores sociales que participan de la implementación; ya que tendrán injerencia en el acercamiento de las mismas a los beneficiarios directos y sus familias. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen.Fil: Sañudo, Paula Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Fernández Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasFernández Soto, Silvia2017-112018-04-13T17:59:03Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1613https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1613spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1613instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:15.398RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas |
title |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas |
spellingShingle |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas Sañudo, Paula Daniela Discapacidad Vida cotidiana Politicas públicas Educación especial Argentina Juventud Política social Tesis de doctorado |
title_short |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas |
title_full |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas |
title_fullStr |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas |
title_sort |
Vida cotidiana de jóvenes con discapacidad : acerca de la vida cotidiana de jóvenes con discapacidad y la percepción de ingresos de políticas públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sañudo, Paula Daniela |
author |
Sañudo, Paula Daniela |
author_facet |
Sañudo, Paula Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Soto, Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discapacidad Vida cotidiana Politicas públicas Educación especial Argentina Juventud Política social Tesis de doctorado |
topic |
Discapacidad Vida cotidiana Politicas públicas Educación especial Argentina Juventud Política social Tesis de doctorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la experiencia vital y profesional en el campo de la educación especial cuyos principales beneficiarios de la intervención son los niñ@s y jóvenes con discapacidad, me propongo estudiar el ámbito de las políticas públicas que impactan en la cotidianeidad de sus vidas y trayectorias. Considerando que los sujetos y poblaciones llevan adelante una vida en relación con otros, las políticas sociales del sector tienen influencia en el desempeño y decisiones de la vida diaria, con lo cual la investigación estará dirigida a conocerlas y explorarlas, y dimensionar su alcance y su significación en las vidas de las personas. Se abordará la temática teniendo en cuenta el estado de situación del campo de las políticas públicas en la actualidad en la República Argentina y específicamente, en el área de la discapacidad. También los trayectos de vida cotidiana de los jóvenes y la relación con procesos de inserción e integración social. Se considerarán los modelos médicos y los modelos sociales que han dado sustento –en diferentes momentos históricos– a la enunciación, la promulgación y la puesta en práctica de las líneas de beneficios y de la selección de poblaciones focales beneficiarias. Para ello será importante considerar los modelos teóricos que dan sustento a estas legislaciones, así también en la consideración del momento histórico y los actores sociales que participan de la implementación; ya que tendrán injerencia en el acercamiento de las mismas a los beneficiarios directos y sus familias. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen. Fil: Sañudo, Paula Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Fernández Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
A partir de la experiencia vital y profesional en el campo de la educación especial cuyos principales beneficiarios de la intervención son los niñ@s y jóvenes con discapacidad, me propongo estudiar el ámbito de las políticas públicas que impactan en la cotidianeidad de sus vidas y trayectorias. Considerando que los sujetos y poblaciones llevan adelante una vida en relación con otros, las políticas sociales del sector tienen influencia en el desempeño y decisiones de la vida diaria, con lo cual la investigación estará dirigida a conocerlas y explorarlas, y dimensionar su alcance y su significación en las vidas de las personas. Se abordará la temática teniendo en cuenta el estado de situación del campo de las políticas públicas en la actualidad en la República Argentina y específicamente, en el área de la discapacidad. También los trayectos de vida cotidiana de los jóvenes y la relación con procesos de inserción e integración social. Se considerarán los modelos médicos y los modelos sociales que han dado sustento –en diferentes momentos históricos– a la enunciación, la promulgación y la puesta en práctica de las líneas de beneficios y de la selección de poblaciones focales beneficiarias. Para ello será importante considerar los modelos teóricos que dan sustento a estas legislaciones, así también en la consideración del momento histórico y los actores sociales que participan de la implementación; ya que tendrán injerencia en el acercamiento de las mismas a los beneficiarios directos y sus familias. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 2018-04-13T17:59:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1613 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1613 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1613 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1613 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143015346765824 |
score |
12.712165 |