Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental
- Autores
- Fernández, Fernando J.; Aguilar , Juan Pablo; Barberena , Ramiro; Pardiñas, Ulyses F.J.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Cueva Huenul 1, ubicado en el extremo norte de la provincia del Neuquén, se destaca por un componente paleontológico que incluye megafauna extinta del Pleistoceno tardío (~16,6 ka cal. AP) y tres componentes arqueológicos que cubren, en forma discontinua, el Holoceno. El sitio presenta restos de micromamíferos en los cuatros componentes. Previamente, se habían registrado 1426 especímenes de pe queños roedores y marsupiales provenientes de la cuadrícula A1. La nueva evidencia analizada corresponde al registro de las cuadrículas B1, C1 y D1 y hace a un total de 1707 especímenes, aspecto que permite refinar las inferencias paleoambientales. Al conjunto faunístico ya conocido para el sitio–conformado por los roedores Akodon iniscatus, Ctenomys sp., Eligmodontia sp., Euneomys chinchilloides, Microcavia australis y Phyllotis xanthopygus y el marsupial Thylamys pallidior–, se adicionan dos nuevos sigmodontinos (Abrothrix olivacea, Oligoryzomys longicaudatus) y un caviomorfo (Galea leucoblephara). Los datos novedosos no favorecen una mayor heterogeneidad ambiental hacia el Holoceno temprano (~9,5 ka cal. AP) como se había conjeturado previamente. Antes bien, permiten inferir una marcada estabilidad del paisaje en general y, por lo tanto, de las condiciones climáticas, durante el segmento cronológico representado.
Cueva Huenul 1 site, located in the extreme north of Neuquén Province, is notable for a paleontological component with extinct megafauna in the Late Pleistocene (~16.6 ka cal BP) and three archaeological components that cover, discontinuously, the Holocene. The site presents small mammals in the four components. Previously, 1426 well-preserved specimens of small rodents and marsupials had been recorded from excavation unit A1. The new evidence corresponds to the small mammals record from units B1, C1 and D1, with a total of 1707 specimens, enabling better palaeoenvironmental inferences to be made. To the previous known assemblage made up of the rodents Akodon iniscatus, Ctenomyssp., Eligmodontia sp., Euneomys chinchilloides and Microcavia australis, Phyllotis xanthopygus) and the marsupial Thylamys pallidior, two new sigmodontines (Abrothrix olivacea, Oligoryzomys longicaudatus) and one caviomorph (Galea leucoblephara) are added. The new data do not favor greater environmental heterogeneity towards the early Holocene (~ 9.5 ka cal BP) as previously suggested. Rather, they support the inference of a marked stability of the landscape in general and, therefore, of climatic conditions during the recorded periods.
Fil: Fernández, Fernando J. .Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios en Arqueometría. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina.
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina.
Fil: Pardiñas, Ulyses F.J. Consejo Nacioal de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Biodiversidad. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina. - Fuente
- 1850-373X
- Materia
-
Holoceno
Pleistoceno tardío
Noroeste patagónico
Marsupiales
Roedores
Neuquén
Argentina
Cueva Huenul 1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3710
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_0428196682f7da29639e82be2c9c000f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3710 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambientalNew taxonomic evidence for the small mammals from Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) allows refining the palaeoenvironmental reconstructionFernández, Fernando J.Aguilar , Juan PabloBarberena , RamiroPardiñas, Ulyses F.J.HolocenoPleistoceno tardíoNoroeste patagónicoMarsupialesRoedoresNeuquénArgentinaCueva Huenul 1Cueva Huenul 1, ubicado en el extremo norte de la provincia del Neuquén, se destaca por un componente paleontológico que incluye megafauna extinta del Pleistoceno tardío (~16,6 ka cal. AP) y tres componentes arqueológicos que cubren, en forma discontinua, el Holoceno. El sitio presenta restos de micromamíferos en los cuatros componentes. Previamente, se habían registrado 1426 especímenes de pe queños roedores y marsupiales provenientes de la cuadrícula A1. La nueva evidencia analizada corresponde al registro de las cuadrículas B1, C1 y D1 y hace a un total de 1707 especímenes, aspecto que permite refinar las inferencias paleoambientales. Al conjunto faunístico ya conocido para el sitio–conformado por los roedores Akodon iniscatus, Ctenomys sp., Eligmodontia sp., Euneomys chinchilloides, Microcavia australis y Phyllotis xanthopygus y el marsupial Thylamys pallidior–, se adicionan dos nuevos sigmodontinos (Abrothrix olivacea, Oligoryzomys longicaudatus) y un caviomorfo (Galea leucoblephara). Los datos novedosos no favorecen una mayor heterogeneidad ambiental hacia el Holoceno temprano (~9,5 ka cal. AP) como se había conjeturado previamente. Antes bien, permiten inferir una marcada estabilidad del paisaje en general y, por lo tanto, de las condiciones climáticas, durante el segmento cronológico representado.Cueva Huenul 1 site, located in the extreme north of Neuquén Province, is notable for a paleontological component with extinct megafauna in the Late Pleistocene (~16.6 ka cal BP) and three archaeological components that cover, discontinuously, the Holocene. The site presents small mammals in the four components. Previously, 1426 well-preserved specimens of small rodents and marsupials had been recorded from excavation unit A1. The new evidence corresponds to the small mammals record from units B1, C1 and D1, with a total of 1707 specimens, enabling better palaeoenvironmental inferences to be made. To the previous known assemblage made up of the rodents Akodon iniscatus, Ctenomyssp., Eligmodontia sp., Euneomys chinchilloides and Microcavia australis, Phyllotis xanthopygus) and the marsupial Thylamys pallidior, two new sigmodontines (Abrothrix olivacea, Oligoryzomys longicaudatus) and one caviomorph (Galea leucoblephara) are added. The new data do not favor greater environmental heterogeneity towards the early Holocene (~ 9.5 ka cal BP) as previously suggested. Rather, they support the inference of a marked stability of the landscape in general and, therefore, of climatic conditions during the recorded periods.Fil: Fernández, Fernando J. .Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios en Arqueometría. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina.Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina.Fil: Pardiñas, Ulyses F.J. Consejo Nacioal de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Biodiversidad. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.2021-07-212023-12-20T16:37:06Z2023-12-20T16:37:06Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfFernández, F.J., Aguilar, J. P., Barberena, R., y Pardiñas, U.F.J. (2021). Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental. Intersecciones en Antropología, 22(2), 209-221.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/37101850-373Xreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/dataset/doi/10.37176/iea.22.2.2021.630http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3710instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:11.839RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental New taxonomic evidence for the small mammals from Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) allows refining the palaeoenvironmental reconstruction |
title |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental |
spellingShingle |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental Fernández, Fernando J. Holoceno Pleistoceno tardío Noroeste patagónico Marsupiales Roedores Neuquén Argentina Cueva Huenul 1 |
title_short |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental |
title_full |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental |
title_fullStr |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental |
title_full_unstemmed |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental |
title_sort |
Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Fernando J. Aguilar , Juan Pablo Barberena , Ramiro Pardiñas, Ulyses F.J. |
author |
Fernández, Fernando J. |
author_facet |
Fernández, Fernando J. Aguilar , Juan Pablo Barberena , Ramiro Pardiñas, Ulyses F.J. |
author_role |
author |
author2 |
Aguilar , Juan Pablo Barberena , Ramiro Pardiñas, Ulyses F.J. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Holoceno Pleistoceno tardío Noroeste patagónico Marsupiales Roedores Neuquén Argentina Cueva Huenul 1 |
topic |
Holoceno Pleistoceno tardío Noroeste patagónico Marsupiales Roedores Neuquén Argentina Cueva Huenul 1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cueva Huenul 1, ubicado en el extremo norte de la provincia del Neuquén, se destaca por un componente paleontológico que incluye megafauna extinta del Pleistoceno tardío (~16,6 ka cal. AP) y tres componentes arqueológicos que cubren, en forma discontinua, el Holoceno. El sitio presenta restos de micromamíferos en los cuatros componentes. Previamente, se habían registrado 1426 especímenes de pe queños roedores y marsupiales provenientes de la cuadrícula A1. La nueva evidencia analizada corresponde al registro de las cuadrículas B1, C1 y D1 y hace a un total de 1707 especímenes, aspecto que permite refinar las inferencias paleoambientales. Al conjunto faunístico ya conocido para el sitio–conformado por los roedores Akodon iniscatus, Ctenomys sp., Eligmodontia sp., Euneomys chinchilloides, Microcavia australis y Phyllotis xanthopygus y el marsupial Thylamys pallidior–, se adicionan dos nuevos sigmodontinos (Abrothrix olivacea, Oligoryzomys longicaudatus) y un caviomorfo (Galea leucoblephara). Los datos novedosos no favorecen una mayor heterogeneidad ambiental hacia el Holoceno temprano (~9,5 ka cal. AP) como se había conjeturado previamente. Antes bien, permiten inferir una marcada estabilidad del paisaje en general y, por lo tanto, de las condiciones climáticas, durante el segmento cronológico representado. Cueva Huenul 1 site, located in the extreme north of Neuquén Province, is notable for a paleontological component with extinct megafauna in the Late Pleistocene (~16.6 ka cal BP) and three archaeological components that cover, discontinuously, the Holocene. The site presents small mammals in the four components. Previously, 1426 well-preserved specimens of small rodents and marsupials had been recorded from excavation unit A1. The new evidence corresponds to the small mammals record from units B1, C1 and D1, with a total of 1707 specimens, enabling better palaeoenvironmental inferences to be made. To the previous known assemblage made up of the rodents Akodon iniscatus, Ctenomyssp., Eligmodontia sp., Euneomys chinchilloides and Microcavia australis, Phyllotis xanthopygus) and the marsupial Thylamys pallidior, two new sigmodontines (Abrothrix olivacea, Oligoryzomys longicaudatus) and one caviomorph (Galea leucoblephara) are added. The new data do not favor greater environmental heterogeneity towards the early Holocene (~ 9.5 ka cal BP) as previously suggested. Rather, they support the inference of a marked stability of the landscape in general and, therefore, of climatic conditions during the recorded periods. Fil: Fernández, Fernando J. .Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios en Arqueometría. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina. Fil: Pardiñas, Ulyses F.J. Consejo Nacioal de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Biodiversidad. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina. |
description |
Cueva Huenul 1, ubicado en el extremo norte de la provincia del Neuquén, se destaca por un componente paleontológico que incluye megafauna extinta del Pleistoceno tardío (~16,6 ka cal. AP) y tres componentes arqueológicos que cubren, en forma discontinua, el Holoceno. El sitio presenta restos de micromamíferos en los cuatros componentes. Previamente, se habían registrado 1426 especímenes de pe queños roedores y marsupiales provenientes de la cuadrícula A1. La nueva evidencia analizada corresponde al registro de las cuadrículas B1, C1 y D1 y hace a un total de 1707 especímenes, aspecto que permite refinar las inferencias paleoambientales. Al conjunto faunístico ya conocido para el sitio–conformado por los roedores Akodon iniscatus, Ctenomys sp., Eligmodontia sp., Euneomys chinchilloides, Microcavia australis y Phyllotis xanthopygus y el marsupial Thylamys pallidior–, se adicionan dos nuevos sigmodontinos (Abrothrix olivacea, Oligoryzomys longicaudatus) y un caviomorfo (Galea leucoblephara). Los datos novedosos no favorecen una mayor heterogeneidad ambiental hacia el Holoceno temprano (~9,5 ka cal. AP) como se había conjeturado previamente. Antes bien, permiten inferir una marcada estabilidad del paisaje en general y, por lo tanto, de las condiciones climáticas, durante el segmento cronológico representado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-21 2023-12-20T16:37:06Z 2023-12-20T16:37:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fernández, F.J., Aguilar, J. P., Barberena, R., y Pardiñas, U.F.J. (2021). Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental. Intersecciones en Antropología, 22(2), 209-221. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3710 |
identifier_str_mv |
Fernández, F.J., Aguilar, J. P., Barberena, R., y Pardiñas, U.F.J. (2021). Nueva evidencia taxonómica de los pequeños mamíferos de la Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina) permite refinar la reconstrucción paleoambiental. Intersecciones en Antropología, 22(2), 209-221. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/dataset/doi/10.37176/iea.22.2.2021.630 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
1850-373X reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619018048110592 |
score |
12.559606 |