Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles
- Autores
- Luna, Julia Elizabeth
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Monteserin, Ariel
- Descripción
- El monitoreo colaborativo del estado de las calles no es un concepto nuevo. Dependiendo de las extensiones de la ciudad, la tarea de detectar cuando una calle está en mal estado podría volverse prohibitivo en cuestiones de tiempo y costo, por lo cual se pone a disposición de los ciudadanos diversas formas de denunciar cuando se encuentran con este tipo de problemas de infraestructura. Con el avance de la tecnología, estas formas de denuncia se han ido facilitando al permitir realizarlas por internet, e incluso a través de apps que permiten subir fotos de la problemática junto con su ubicación. Estas soluciones, aunque agilizan el proceso, sufren al requerir de una participación activa de los ciudadanos. A partir de esto surge la necesidad de encontrar una solución más automatizada al problema, sirviéndose de las capacidades sensoriales de los dispositivos móviles, y su ubiquidad en casi todo el país. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de un sistema para la detección automática del estado de las calles en forma colaborativa, que requiera una mínima interacción del usuario. Para esto se plantea la creación de una aplicación móvil que, utilizando los sensores propios del dispositivo, sea capaz de detectar anomalías viales y su ubicación, y que permita comparar la información obtenida con la de los demás usuarios.
Fil: Luna, Julia Elizabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
GPS
Dispositivos android
Dispositivos móviles
Calles
Estado de las calles
Ingeniería de sistemas
Sensores moviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1695
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_037e33e93d4cda9cc766d08e94581820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1695 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móvilesLuna, Julia ElizabethGPSDispositivos androidDispositivos móvilesCallesEstado de las callesIngeniería de sistemasSensores movilesEl monitoreo colaborativo del estado de las calles no es un concepto nuevo. Dependiendo de las extensiones de la ciudad, la tarea de detectar cuando una calle está en mal estado podría volverse prohibitivo en cuestiones de tiempo y costo, por lo cual se pone a disposición de los ciudadanos diversas formas de denunciar cuando se encuentran con este tipo de problemas de infraestructura. Con el avance de la tecnología, estas formas de denuncia se han ido facilitando al permitir realizarlas por internet, e incluso a través de apps que permiten subir fotos de la problemática junto con su ubicación. Estas soluciones, aunque agilizan el proceso, sufren al requerir de una participación activa de los ciudadanos. A partir de esto surge la necesidad de encontrar una solución más automatizada al problema, sirviéndose de las capacidades sensoriales de los dispositivos móviles, y su ubiquidad en casi todo el país. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de un sistema para la detección automática del estado de las calles en forma colaborativa, que requiera una mínima interacción del usuario. Para esto se plantea la creación de una aplicación móvil que, utilizando los sensores propios del dispositivo, sea capaz de detectar anomalías viales y su ubicación, y que permita comparar la información obtenida con la de los demás usuarios.Fil: Luna, Julia Elizabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasMonteserin, Ariel2018-032018-05-24T19:44:37Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1695https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1695spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1695instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:02.297RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles |
title |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles |
spellingShingle |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles Luna, Julia Elizabeth GPS Dispositivos android Dispositivos móviles Calles Estado de las calles Ingeniería de sistemas Sensores moviles |
title_short |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles |
title_full |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles |
title_fullStr |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles |
title_full_unstemmed |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles |
title_sort |
Monitoreo colaborativo del estado de las calles a través de sensores móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, Julia Elizabeth |
author |
Luna, Julia Elizabeth |
author_facet |
Luna, Julia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monteserin, Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GPS Dispositivos android Dispositivos móviles Calles Estado de las calles Ingeniería de sistemas Sensores moviles |
topic |
GPS Dispositivos android Dispositivos móviles Calles Estado de las calles Ingeniería de sistemas Sensores moviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El monitoreo colaborativo del estado de las calles no es un concepto nuevo. Dependiendo de las extensiones de la ciudad, la tarea de detectar cuando una calle está en mal estado podría volverse prohibitivo en cuestiones de tiempo y costo, por lo cual se pone a disposición de los ciudadanos diversas formas de denunciar cuando se encuentran con este tipo de problemas de infraestructura. Con el avance de la tecnología, estas formas de denuncia se han ido facilitando al permitir realizarlas por internet, e incluso a través de apps que permiten subir fotos de la problemática junto con su ubicación. Estas soluciones, aunque agilizan el proceso, sufren al requerir de una participación activa de los ciudadanos. A partir de esto surge la necesidad de encontrar una solución más automatizada al problema, sirviéndose de las capacidades sensoriales de los dispositivos móviles, y su ubiquidad en casi todo el país. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de un sistema para la detección automática del estado de las calles en forma colaborativa, que requiera una mínima interacción del usuario. Para esto se plantea la creación de una aplicación móvil que, utilizando los sensores propios del dispositivo, sea capaz de detectar anomalías viales y su ubicación, y que permita comparar la información obtenida con la de los demás usuarios. Fil: Luna, Julia Elizabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
El monitoreo colaborativo del estado de las calles no es un concepto nuevo. Dependiendo de las extensiones de la ciudad, la tarea de detectar cuando una calle está en mal estado podría volverse prohibitivo en cuestiones de tiempo y costo, por lo cual se pone a disposición de los ciudadanos diversas formas de denunciar cuando se encuentran con este tipo de problemas de infraestructura. Con el avance de la tecnología, estas formas de denuncia se han ido facilitando al permitir realizarlas por internet, e incluso a través de apps que permiten subir fotos de la problemática junto con su ubicación. Estas soluciones, aunque agilizan el proceso, sufren al requerir de una participación activa de los ciudadanos. A partir de esto surge la necesidad de encontrar una solución más automatizada al problema, sirviéndose de las capacidades sensoriales de los dispositivos móviles, y su ubiquidad en casi todo el país. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de un sistema para la detección automática del estado de las calles en forma colaborativa, que requiera una mínima interacción del usuario. Para esto se plantea la creación de una aplicación móvil que, utilizando los sensores propios del dispositivo, sea capaz de detectar anomalías viales y su ubicación, y que permita comparar la información obtenida con la de los demás usuarios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 2018-05-24T19:44:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1695 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1695 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1695 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1695 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341506366570496 |
score |
12.623145 |