Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos

Autores
Klaus Schäffauer, Markus; Michael, Joachim
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Michael, Joachim. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes.
Fil: Klaus Schäffauer, Markus. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Klaus Schäffauer, Markus. Universidad de Viena. Área de teoría de la comunicación y la literatura ibero- y latinoamericana; Austria
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Partiendo del problema de la memoria, que surge de memorials como el Monumento del Holocausto en Berlín, este artículo discute la memoria como una cuestión de géneros culturales. El monumento en sí mismo, por ejemplo, nos recuerda en primer lugar una serie completa de lieux de mémoire. Los géneros, y ese es nuestro punto, no sólo nos proporcionan formas de conmemoración. Dado que la enunciación se relaciona con la tradición de artefactos históricos, la creación cultural necesariamente depende de estructuras conectivas que generan memoria. Los géneros constituyen, por lo tanto, memoria cultural no sólo en el sentido del recuerdo de determinados discursos, sino también como modo de enunciacion. Pueden ser entendidos como pasajes entre artefactos, entre otros géneros, y entre diferentes medios. Estos pasajes superan distancias temporales y espaciales. Nuestro punto es que tiempo y espacio se inscriben en la memoria que los géneros constituyen. El pasaje cronotópico, sin embargo, no debe ser entendido como un continuum, sino más bien como una refracción debida a las rupturas epistémicas de la historia.
Fuente
issn:1852-432X
N° 1/2 - Memoria del arte / Memoria de los medios;5. En los inter-medios
Materia
Memoria
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/416

id RIDUNA_f432b1f57a65ead6271c3693ed94fbab
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/416
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicosGenres between media and memory: cronotopic passageKlaus Schäffauer, MarkusMichael, JoachimMemoriaMediosCiencias de la ComunicaciónSemióticaHistoriaFil: Michael, Joachim. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes.Fil: Klaus Schäffauer, Markus. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Klaus Schäffauer, Markus. Universidad de Viena. Área de teoría de la comunicación y la literatura ibero- y latinoamericana; AustriaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaPartiendo del problema de la memoria, que surge de memorials como el Monumento del Holocausto en Berlín, este artículo discute la memoria como una cuestión de géneros culturales. El monumento en sí mismo, por ejemplo, nos recuerda en primer lugar una serie completa de lieux de mémoire. Los géneros, y ese es nuestro punto, no sólo nos proporcionan formas de conmemoración. Dado que la enunciación se relaciona con la tradición de artefactos históricos, la creación cultural necesariamente depende de estructuras conectivas que generan memoria. Los géneros constituyen, por lo tanto, memoria cultural no sólo en el sentido del recuerdo de determinados discursos, sino también como modo de enunciacion. Pueden ser entendidos como pasajes entre artefactos, entre otros géneros, y entre diferentes medios. Estos pasajes superan distancias temporales y espaciales. Nuestro punto es que tiempo y espacio se inscriben en la memoria que los géneros constituyen. El pasaje cronotópico, sin embargo, no debe ser entendido como un continuum, sino más bien como una refracción debida a las rupturas epistémicas de la historia.Steimberg, OscarTraversa, Oscar2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/416issn:1852-432XN° 1/2 - Memoria del arte / Memoria de los medios;5. En los inter-mediosreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:47Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/416instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:47.649Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos
Genres between media and memory: cronotopic passage
title Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos
spellingShingle Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos
Klaus Schäffauer, Markus
Memoria
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Historia
title_short Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos
title_full Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos
title_fullStr Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos
title_full_unstemmed Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos
title_sort Géneros entre medios y memoria: pasajes cronotípicos
dc.creator.none.fl_str_mv Klaus Schäffauer, Markus
Michael, Joachim
author Klaus Schäffauer, Markus
author_facet Klaus Schäffauer, Markus
Michael, Joachim
author_role author
author2 Michael, Joachim
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Steimberg, Oscar
Traversa, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Historia
topic Memoria
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Michael, Joachim. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes.
Fil: Klaus Schäffauer, Markus. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Klaus Schäffauer, Markus. Universidad de Viena. Área de teoría de la comunicación y la literatura ibero- y latinoamericana; Austria
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Partiendo del problema de la memoria, que surge de memorials como el Monumento del Holocausto en Berlín, este artículo discute la memoria como una cuestión de géneros culturales. El monumento en sí mismo, por ejemplo, nos recuerda en primer lugar una serie completa de lieux de mémoire. Los géneros, y ese es nuestro punto, no sólo nos proporcionan formas de conmemoración. Dado que la enunciación se relaciona con la tradición de artefactos históricos, la creación cultural necesariamente depende de estructuras conectivas que generan memoria. Los géneros constituyen, por lo tanto, memoria cultural no sólo en el sentido del recuerdo de determinados discursos, sino también como modo de enunciacion. Pueden ser entendidos como pasajes entre artefactos, entre otros géneros, y entre diferentes medios. Estos pasajes superan distancias temporales y espaciales. Nuestro punto es que tiempo y espacio se inscriben en la memoria que los géneros constituyen. El pasaje cronotópico, sin embargo, no debe ser entendido como un continuum, sino más bien como una refracción debida a las rupturas epistémicas de la historia.
description Fil: Michael, Joachim. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/416
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-432X
N° 1/2 - Memoria del arte / Memoria de los medios;5. En los inter-medios
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609099509432320
score 13.070432