Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010

Autores
Barrutia, Aimé Temis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elia, Alejandro
López, Ana Belén
Descripción
Fil: Barrutia, Aimé Temis. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Elia, Alejandro. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: López, Ana Belén. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina trata sobre el espacio urbano y la forma en cómo el mismo se re-crea en la medida que es habitado. Por otra parte, aborda el tema de los migrantes “fronterizos”, su visibilidad y la manera en que ellos se apropian del espacio en la Ciudad Autónoma de Bs. As; específicamente la colectividad boliviana. Trabaja con varios autores a fin de recategorizar las prácticas y emergencias artísticas que se dan en las festividades de la mencionada colectividad. También comprende la temática del cuerpo y la performance, el arte textil y las artesanías. Finalmente aporta en el corpus imágenes de su propia obra.
Materia
Escultura
Migrantes
Artes Visuales
Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1657

id RIDUNA_eadd06021c9888b1d46e03f3e464d41d
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1657
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010Barrutia, Aimé TemisEsculturaMigrantesArtes VisualesArteFil: Barrutia, Aimé Temis. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaFil: Elia, Alejandro. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaFil: López, Ana Belén. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina trata sobre el espacio urbano y la forma en cómo el mismo se re-crea en la medida que es habitado. Por otra parte, aborda el tema de los migrantes “fronterizos”, su visibilidad y la manera en que ellos se apropian del espacio en la Ciudad Autónoma de Bs. As; específicamente la colectividad boliviana. Trabaja con varios autores a fin de recategorizar las prácticas y emergencias artísticas que se dan en las festividades de la mencionada colectividad. También comprende la temática del cuerpo y la performance, el arte textil y las artesanías. Finalmente aporta en el corpus imágenes de su propia obra.Elia, AlejandroLópez, Ana Belén2023-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1657spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1657instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:40.669Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
title Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
spellingShingle Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
Barrutia, Aimé Temis
Escultura
Migrantes
Artes Visuales
Arte
title_short Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
title_full Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
title_fullStr Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
title_full_unstemmed Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
title_sort Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Barrutia, Aimé Temis
author Barrutia, Aimé Temis
author_facet Barrutia, Aimé Temis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elia, Alejandro
López, Ana Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Escultura
Migrantes
Artes Visuales
Arte
topic Escultura
Migrantes
Artes Visuales
Arte
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barrutia, Aimé Temis. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Elia, Alejandro. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: López, Ana Belén. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina trata sobre el espacio urbano y la forma en cómo el mismo se re-crea en la medida que es habitado. Por otra parte, aborda el tema de los migrantes “fronterizos”, su visibilidad y la manera en que ellos se apropian del espacio en la Ciudad Autónoma de Bs. As; específicamente la colectividad boliviana. Trabaja con varios autores a fin de recategorizar las prácticas y emergencias artísticas que se dan en las festividades de la mencionada colectividad. También comprende la temática del cuerpo y la performance, el arte textil y las artesanías. Finalmente aporta en el corpus imágenes de su propia obra.
description Fil: Barrutia, Aimé Temis. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1657
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341286314508288
score 12.623145