El despertar en los noticieros de la primera mañana
- Autores
- Koldobsky, Daniela
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kodolbsky, Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Koldobsky, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
Los noticieros de la radio y televisión de la denominada “primera mañana” (de 6 horas a 9 horas aproximadamente) no pueden no hablar del reciente despertar: despertar de los sujetos internos al discurso mediático, y de los que los discursos construyen como receptores. Por un lado entonces, un sujeto del despertar que enuncia todo el tiempo (con sus palabras y/o o con su rostro, en el caso de la televisión) que se está despertando frente a sus espectadores o sus oyentes, a pesar de que el flujo constante de programación parece indicar que esos medios nunca duermen. Por otro, tres modos del sujeto enunciatario (y acaso tres estados): uno primario, del contacto y el directo mediáticos, sujetado a la vida diurna por sonidos y/o imágenes en parte conocidas y en parte novedosas (es decir, que caracterizan a un nuevo día); otro secundario, capturado por la información pragmática que le ordena volver a salir a la ciudad con su clima, su tránsito, sus transportes, y que en su referencia a un fragmento de la propia cotidianeidad, lo constituye como individuo; y un tercero, ya plenamente en vigilia: sujeto semiotizado por las noticias y reintroducido en una actualidad événementiel que lo socializa. - Materia
-
Primera mañana
Radio
Sujeto del despertar
Artes Audiovisuales
Ciencias de la Comunicación
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1286
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNA_e8b085fe3e4d233ccc9c62c7537f796d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1286 |
| network_acronym_str |
RIDUNA |
| repository_id_str |
4465 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| spelling |
El despertar en los noticieros de la primera mañanaKoldobsky, DanielaPrimera mañanaRadioSujeto del despertarArtes AudiovisualesCiencias de la ComunicaciónSemióticaFil: Kodolbsky, Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Koldobsky, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y AmericanoLos noticieros de la radio y televisión de la denominada “primera mañana” (de 6 horas a 9 horas aproximadamente) no pueden no hablar del reciente despertar: despertar de los sujetos internos al discurso mediático, y de los que los discursos construyen como receptores. Por un lado entonces, un sujeto del despertar que enuncia todo el tiempo (con sus palabras y/o o con su rostro, en el caso de la televisión) que se está despertando frente a sus espectadores o sus oyentes, a pesar de que el flujo constante de programación parece indicar que esos medios nunca duermen. Por otro, tres modos del sujeto enunciatario (y acaso tres estados): uno primario, del contacto y el directo mediáticos, sujetado a la vida diurna por sonidos y/o imágenes en parte conocidas y en parte novedosas (es decir, que caracterizan a un nuevo día); otro secundario, capturado por la información pragmática que le ordena volver a salir a la ciudad con su clima, su tránsito, sus transportes, y que en su referencia a un fragmento de la propia cotidianeidad, lo constituye como individuo; y un tercero, ya plenamente en vigilia: sujeto semiotizado por las noticias y reintroducido en una actualidad événementiel que lo socializa.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1286spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-10-23T11:16:21Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1286instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-23 11:16:21.614Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El despertar en los noticieros de la primera mañana |
| title |
El despertar en los noticieros de la primera mañana |
| spellingShingle |
El despertar en los noticieros de la primera mañana Koldobsky, Daniela Primera mañana Radio Sujeto del despertar Artes Audiovisuales Ciencias de la Comunicación Semiótica |
| title_short |
El despertar en los noticieros de la primera mañana |
| title_full |
El despertar en los noticieros de la primera mañana |
| title_fullStr |
El despertar en los noticieros de la primera mañana |
| title_full_unstemmed |
El despertar en los noticieros de la primera mañana |
| title_sort |
El despertar en los noticieros de la primera mañana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Koldobsky, Daniela |
| author |
Koldobsky, Daniela |
| author_facet |
Koldobsky, Daniela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Primera mañana Radio Sujeto del despertar Artes Audiovisuales Ciencias de la Comunicación Semiótica |
| topic |
Primera mañana Radio Sujeto del despertar Artes Audiovisuales Ciencias de la Comunicación Semiótica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kodolbsky, Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Koldobsky, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano Los noticieros de la radio y televisión de la denominada “primera mañana” (de 6 horas a 9 horas aproximadamente) no pueden no hablar del reciente despertar: despertar de los sujetos internos al discurso mediático, y de los que los discursos construyen como receptores. Por un lado entonces, un sujeto del despertar que enuncia todo el tiempo (con sus palabras y/o o con su rostro, en el caso de la televisión) que se está despertando frente a sus espectadores o sus oyentes, a pesar de que el flujo constante de programación parece indicar que esos medios nunca duermen. Por otro, tres modos del sujeto enunciatario (y acaso tres estados): uno primario, del contacto y el directo mediáticos, sujetado a la vida diurna por sonidos y/o imágenes en parte conocidas y en parte novedosas (es decir, que caracterizan a un nuevo día); otro secundario, capturado por la información pragmática que le ordena volver a salir a la ciudad con su clima, su tránsito, sus transportes, y que en su referencia a un fragmento de la propia cotidianeidad, lo constituye como individuo; y un tercero, ya plenamente en vigilia: sujeto semiotizado por las noticias y reintroducido en una actualidad événementiel que lo socializa. |
| description |
Fil: Kodolbsky, Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1286 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1286 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
| repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
| _version_ |
1846787445634367488 |
| score |
12.982451 |