Silencios del Corto Maltés
- Autores
- Martínez Mendoza, Rolando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez Mendoza, Rolando. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Martínez Mendoza, Rolando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
No basta, para entender el funcionamiento de un lenguaje y sus posibilidades discursivas remitirse a la descripción de sus materias de la expresión, sino que se hace necesario, además, tener en cuenta los entreveros con el o los medios donde se asienta y los géneros discursivos y, especialmente, los campos de desempeño semiótico que recorre. Una historieta sin leyendas (sin remisión a sonidos fónicos y ruidos) o con leyendas puede ser reconocida como tal en algunos campos de desempeño y en otros puede ser arte, periodismo, opinión/acción política, literatura..., y según sea su asentamiento en uno u otro campo de desempeño semiótico y su adscripción genérica se le podrá asignar o no socialmente la posibilidad de generar sonidos. - Fuente
- Tercer Congreso Internacional Viñetas Serias “Narrativas dibujadas: debates, perspectivas y desafíos;
- Materia
-
Historieta
Sonidos
Lenguajes
Semiótica
Crítica de Artes
Artes Visuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1418
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_e22938a067c36e1cf0d5094ad1db0d4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1418 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Silencios del Corto MaltésMartínez Mendoza, RolandoHistorietaSonidosLenguajesSemióticaCrítica de ArtesArtes VisualesFil: Martínez Mendoza, Rolando. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Martínez Mendoza, Rolando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaNo basta, para entender el funcionamiento de un lenguaje y sus posibilidades discursivas remitirse a la descripción de sus materias de la expresión, sino que se hace necesario, además, tener en cuenta los entreveros con el o los medios donde se asienta y los géneros discursivos y, especialmente, los campos de desempeño semiótico que recorre. Una historieta sin leyendas (sin remisión a sonidos fónicos y ruidos) o con leyendas puede ser reconocida como tal en algunos campos de desempeño y en otros puede ser arte, periodismo, opinión/acción política, literatura..., y según sea su asentamiento en uno u otro campo de desempeño semiótico y su adscripción genérica se le podrá asignar o no socialmente la posibilidad de generar sonidos.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1418Tercer Congreso Internacional Viñetas Serias “Narrativas dibujadas: debates, perspectivas y desafíos;reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:42Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1418instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:42.327Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Silencios del Corto Maltés |
title |
Silencios del Corto Maltés |
spellingShingle |
Silencios del Corto Maltés Martínez Mendoza, Rolando Historieta Sonidos Lenguajes Semiótica Crítica de Artes Artes Visuales |
title_short |
Silencios del Corto Maltés |
title_full |
Silencios del Corto Maltés |
title_fullStr |
Silencios del Corto Maltés |
title_full_unstemmed |
Silencios del Corto Maltés |
title_sort |
Silencios del Corto Maltés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Mendoza, Rolando |
author |
Martínez Mendoza, Rolando |
author_facet |
Martínez Mendoza, Rolando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historieta Sonidos Lenguajes Semiótica Crítica de Artes Artes Visuales |
topic |
Historieta Sonidos Lenguajes Semiótica Crítica de Artes Artes Visuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez Mendoza, Rolando. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Martínez Mendoza, Rolando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina No basta, para entender el funcionamiento de un lenguaje y sus posibilidades discursivas remitirse a la descripción de sus materias de la expresión, sino que se hace necesario, además, tener en cuenta los entreveros con el o los medios donde se asienta y los géneros discursivos y, especialmente, los campos de desempeño semiótico que recorre. Una historieta sin leyendas (sin remisión a sonidos fónicos y ruidos) o con leyendas puede ser reconocida como tal en algunos campos de desempeño y en otros puede ser arte, periodismo, opinión/acción política, literatura..., y según sea su asentamiento en uno u otro campo de desempeño semiótico y su adscripción genérica se le podrá asignar o no socialmente la posibilidad de generar sonidos. |
description |
Fil: Martínez Mendoza, Rolando. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1418 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tercer Congreso Internacional Viñetas Serias “Narrativas dibujadas: debates, perspectivas y desafíos; reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842341286809436160 |
score |
12.623145 |