Por unas formas, por su materialidad
- Autores
- Steimberg, Oscar
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Figuraciones: Todas las vanguardias surgieron para confrontar, para destruir un orden del arte, expresado en unas instituciones y en los automatismos formales que hacían su atmósfera. ¿Que queda de las vanguardias? ¿El proyecto? ¿La operatoria? ¿Unos modos de hacer? Jan Baetens y Bernardo Schiavetta: Estas preguntas implican que la iconoclastia es una dimensión esencial de la Vanguardia. Nuestras respuestas dependerán por supuesto de cómo definamos la Vanguardia y de la manera en que tal definición la situará respecto a la Historia, y respecto a la Modernidad. Nosotros consideramos que Modernidad y Vanguardia iconoclasta no son la misma cosa. Toda la vanguardia iconoclasta forma parte de la Modernidad, pero la Modernidad como conjunto es una realidad más grande y más compleja. - Fuente
- issn:1852-432X
Revista Figuraciones;N° 4 - Las muertes de las vanguardias - Materia
-
Vanguardia
Arte
Modernidad
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1119
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_d92093881d7ed3ae7e9938c48a007cf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1119 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Por unas formas, por su materialidadSteimberg, OscarVanguardiaArteModernidadHistoriaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFiguraciones: Todas las vanguardias surgieron para confrontar, para destruir un orden del arte, expresado en unas instituciones y en los automatismos formales que hacían su atmósfera. ¿Que queda de las vanguardias? ¿El proyecto? ¿La operatoria? ¿Unos modos de hacer? Jan Baetens y Bernardo Schiavetta: Estas preguntas implican que la iconoclastia es una dimensión esencial de la Vanguardia. Nuestras respuestas dependerán por supuesto de cómo definamos la Vanguardia y de la manera en que tal definición la situará respecto a la Historia, y respecto a la Modernidad. Nosotros consideramos que Modernidad y Vanguardia iconoclasta no son la misma cosa. Toda la vanguardia iconoclasta forma parte de la Modernidad, pero la Modernidad como conjunto es una realidad más grande y más compleja.Steimberg, OscarTraversa, Oscar2008-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1119issn:1852-432XRevista Figuraciones;N° 4 - Las muertes de las vanguardiasreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:03Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1119instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-16 09:29:04.339Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Por unas formas, por su materialidad |
title |
Por unas formas, por su materialidad |
spellingShingle |
Por unas formas, por su materialidad Steimberg, Oscar Vanguardia Arte Modernidad Historia |
title_short |
Por unas formas, por su materialidad |
title_full |
Por unas formas, por su materialidad |
title_fullStr |
Por unas formas, por su materialidad |
title_full_unstemmed |
Por unas formas, por su materialidad |
title_sort |
Por unas formas, por su materialidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Steimberg, Oscar |
author |
Steimberg, Oscar |
author_facet |
Steimberg, Oscar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Steimberg, Oscar Traversa, Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vanguardia Arte Modernidad Historia |
topic |
Vanguardia Arte Modernidad Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Figuraciones: Todas las vanguardias surgieron para confrontar, para destruir un orden del arte, expresado en unas instituciones y en los automatismos formales que hacían su atmósfera. ¿Que queda de las vanguardias? ¿El proyecto? ¿La operatoria? ¿Unos modos de hacer? Jan Baetens y Bernardo Schiavetta: Estas preguntas implican que la iconoclastia es una dimensión esencial de la Vanguardia. Nuestras respuestas dependerán por supuesto de cómo definamos la Vanguardia y de la manera en que tal definición la situará respecto a la Historia, y respecto a la Modernidad. Nosotros consideramos que Modernidad y Vanguardia iconoclasta no son la misma cosa. Toda la vanguardia iconoclasta forma parte de la Modernidad, pero la Modernidad como conjunto es una realidad más grande y más compleja. |
description |
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1119 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-432X Revista Figuraciones;N° 4 - Las muertes de las vanguardias reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1846143078483623936 |
score |
12.712165 |