Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay
- Autores
- De Diego, Julia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Diego, Julia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: De Diego, Julia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina
El concepto de lo público se ha desplazado históricamente en torno a los múltiples sentidos que las ciencias sociales le otorgaron en distintas coyunturas, a partir de las transformaciones identificadas en los procesos sociales y políticos. Actualmente, pensar a los medios de comunicación y a la política en relación con esta categoría implica entender la preeminencia de lo mediático, pero no como poder absoluto que excluye al espacio público de sus anclajes geográficos y comunitarios, sino como una mediación entre los acontecimientos urbanos. Proponemos cuestionar la idea de un traslado total del espacio público a la arena mediática, complejizando un abordaje para pensar además en el rol del espacio geográfico, la temporalidad y las escalas en las que transcurren los fenómenos sociales y políticos. Tomamos por caso el conflicto por la instalación de papeleras en Uruguay. Este nos permite analizar la generación de un tipo de espacio público creado por los medios, a partir de uno local, teniendo en cuenta, por un lado, que lo que ocurre a nivel de la asamblea ambientalista de Gualeguaychú no desaparece, mientras que, por otro, la estructura de la opinión pública no se da a partir de la generalización de las interacciones simples. - Fuente
- issn:1515-2332
Intersecciones en Comunicación;6 - Materia
-
Espacio público
Opinión pública
Mediatización
Habermas
Luhmann
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Sociología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1267
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_d69bb596cb6299835f071bc322fc6f70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1267 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en UruguayDe Diego, JuliaEspacio públicoOpinión públicaMediatizaciónHabermasLuhmannMediosCiencias de la ComunicaciónSemióticaSociologíaFil: De Diego, Julia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: De Diego, Julia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; ArgentinaEl concepto de lo público se ha desplazado históricamente en torno a los múltiples sentidos que las ciencias sociales le otorgaron en distintas coyunturas, a partir de las transformaciones identificadas en los procesos sociales y políticos. Actualmente, pensar a los medios de comunicación y a la política en relación con esta categoría implica entender la preeminencia de lo mediático, pero no como poder absoluto que excluye al espacio público de sus anclajes geográficos y comunitarios, sino como una mediación entre los acontecimientos urbanos. Proponemos cuestionar la idea de un traslado total del espacio público a la arena mediática, complejizando un abordaje para pensar además en el rol del espacio geográfico, la temporalidad y las escalas en las que transcurren los fenómenos sociales y políticos. Tomamos por caso el conflicto por la instalación de papeleras en Uruguay. Este nos permite analizar la generación de un tipo de espacio público creado por los medios, a partir de uno local, teniendo en cuenta, por un lado, que lo que ocurre a nivel de la asamblea ambientalista de Gualeguaychú no desaparece, mientras que, por otro, la estructura de la opinión pública no se da a partir de la generalización de las interacciones simples.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1267issn:1515-2332Intersecciones en Comunicación;6reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:35Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1267instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:35.62Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay |
title |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay |
spellingShingle |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay De Diego, Julia Espacio público Opinión pública Mediatización Habermas Luhmann Medios Ciencias de la Comunicación Semiótica Sociología |
title_short |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay |
title_full |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay |
title_fullStr |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay |
title_sort |
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Diego, Julia |
author |
De Diego, Julia |
author_facet |
De Diego, Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio público Opinión pública Mediatización Habermas Luhmann Medios Ciencias de la Comunicación Semiótica Sociología |
topic |
Espacio público Opinión pública Mediatización Habermas Luhmann Medios Ciencias de la Comunicación Semiótica Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Diego, Julia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: De Diego, Julia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina El concepto de lo público se ha desplazado históricamente en torno a los múltiples sentidos que las ciencias sociales le otorgaron en distintas coyunturas, a partir de las transformaciones identificadas en los procesos sociales y políticos. Actualmente, pensar a los medios de comunicación y a la política en relación con esta categoría implica entender la preeminencia de lo mediático, pero no como poder absoluto que excluye al espacio público de sus anclajes geográficos y comunitarios, sino como una mediación entre los acontecimientos urbanos. Proponemos cuestionar la idea de un traslado total del espacio público a la arena mediática, complejizando un abordaje para pensar además en el rol del espacio geográfico, la temporalidad y las escalas en las que transcurren los fenómenos sociales y políticos. Tomamos por caso el conflicto por la instalación de papeleras en Uruguay. Este nos permite analizar la generación de un tipo de espacio público creado por los medios, a partir de uno local, teniendo en cuenta, por un lado, que lo que ocurre a nivel de la asamblea ambientalista de Gualeguaychú no desaparece, mientras que, por otro, la estructura de la opinión pública no se da a partir de la generalización de las interacciones simples. |
description |
Fil: De Diego, Julia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1267 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1515-2332 Intersecciones en Comunicación;6 reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609095886602240 |
score |
13.070432 |