La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría

Autores
Vassallo, María Sofía
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.
Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
El 13 de junio de 1957 fue asesinado el abogado Marcos Satanowsky. La investigación del caso, llevada a cabo por Rodolfo Walsh para la revista Mayoría, expuso el carácter oficial del crimen en el marco de las intrincadas relaciones entre las empresas mediáticas y los poderes del estado. A diferencia de otras investigaciones periodísticas de Walsh, que nacieron para ser libros y, ante la imposibilidad de ser publicadas como tales, comenzaron a aparecer por entrega en revistas semanales (Operación Masacre, por ejemplo), el Caso Satanowsky hizo el recorrido inverso, empezó como series de notas que más tarde se publicaron como libro. En este trabajo, me propongo indagar la relación entre la investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky y su publicación periódica en la revista Mayoría. Me detengo, específicamente, en las tapas de Mayoría sobre el caso y su particular funcionamiento enunciativo. Analizo cómo se posiciona la revista, a partir de la tapa, en relación a la muerte de Satanowsky, a la investigación del caso y qué tipo de vínculo propone a sus lectores.
Fuente
issn:1852-432X
N°5 - Las tapas de semanarios del siglo XX;2. Desempeños de las tapas
Materia
Walsh
Revistas
Dispositivo
Enunciación
Ciencias de la Comunicación
Historia
Artes de la Escritura
Semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/528

id RIDUNA_c5da531a9077a2c9719e3e40c458a0e6
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/528
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista MayoríaVassallo, María SofíaWalshRevistasDispositivoEnunciaciónCiencias de la ComunicaciónHistoriaArtes de la EscrituraSemióticaFil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaEl 13 de junio de 1957 fue asesinado el abogado Marcos Satanowsky. La investigación del caso, llevada a cabo por Rodolfo Walsh para la revista Mayoría, expuso el carácter oficial del crimen en el marco de las intrincadas relaciones entre las empresas mediáticas y los poderes del estado. A diferencia de otras investigaciones periodísticas de Walsh, que nacieron para ser libros y, ante la imposibilidad de ser publicadas como tales, comenzaron a aparecer por entrega en revistas semanales (Operación Masacre, por ejemplo), el Caso Satanowsky hizo el recorrido inverso, empezó como series de notas que más tarde se publicaron como libro. En este trabajo, me propongo indagar la relación entre la investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky y su publicación periódica en la revista Mayoría. Me detengo, específicamente, en las tapas de Mayoría sobre el caso y su particular funcionamiento enunciativo. Analizo cómo se posiciona la revista, a partir de la tapa, en relación a la muerte de Satanowsky, a la investigación del caso y qué tipo de vínculo propone a sus lectores.Traversa, OscarSteimberg, Oscar2009-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/528issn:1852-432XN°5 - Las tapas de semanarios del siglo XX;2. Desempeños de las tapasreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:03Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/528instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-16 09:29:04.192Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría
title La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría
spellingShingle La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría
Vassallo, María Sofía
Walsh
Revistas
Dispositivo
Enunciación
Ciencias de la Comunicación
Historia
Artes de la Escritura
Semiótica
title_short La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría
title_full La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría
title_fullStr La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría
title_full_unstemmed La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría
title_sort La investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky en las tapas de la revista Mayoría
dc.creator.none.fl_str_mv Vassallo, María Sofía
author Vassallo, María Sofía
author_facet Vassallo, María Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Traversa, Oscar
Steimberg, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Walsh
Revistas
Dispositivo
Enunciación
Ciencias de la Comunicación
Historia
Artes de la Escritura
Semiótica
topic Walsh
Revistas
Dispositivo
Enunciación
Ciencias de la Comunicación
Historia
Artes de la Escritura
Semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.
Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
El 13 de junio de 1957 fue asesinado el abogado Marcos Satanowsky. La investigación del caso, llevada a cabo por Rodolfo Walsh para la revista Mayoría, expuso el carácter oficial del crimen en el marco de las intrincadas relaciones entre las empresas mediáticas y los poderes del estado. A diferencia de otras investigaciones periodísticas de Walsh, que nacieron para ser libros y, ante la imposibilidad de ser publicadas como tales, comenzaron a aparecer por entrega en revistas semanales (Operación Masacre, por ejemplo), el Caso Satanowsky hizo el recorrido inverso, empezó como series de notas que más tarde se publicaron como libro. En este trabajo, me propongo indagar la relación entre la investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky y su publicación periódica en la revista Mayoría. Me detengo, específicamente, en las tapas de Mayoría sobre el caso y su particular funcionamiento enunciativo. Analizo cómo se posiciona la revista, a partir de la tapa, en relación a la muerte de Satanowsky, a la investigación del caso y qué tipo de vínculo propone a sus lectores.
description Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/528
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-432X
N°5 - Las tapas de semanarios del siglo XX;2. Desempeños de las tapas
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846143078455312384
score 12.712165