El estilo argentino como un estilo regional de bellydance
- Autores
- Altieri, Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tatavitto, María Silvina
Bermúdez, Nicolás - Descripción
- Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Altieri, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
El estilo argentino se refiere a una forma de bailar danza del vientre propia de nuestro país, que es reconocida tanto aquí como en el exterior. Sin embargo, por más que se da por sentado su existencia no existen estudios académicos al respecto. Además, los trabajos con enfoques estilísticos confunden dicho concepto con el de género. No hay investigaciones académicas sobre la danza en sí misma, sobre los movimientos y el cuerpo, sobre los géneros y estilos y mucho menos las hay desde la semiótica. Por eso, se investiga sobre los estilos nacionales a partir de las nociones de Steimberg y se realiza un análisis comparativo según circunscripciones principalmente de nación y también de época, región y autor. Vale aclarar que lo temático es difícil definirlo en obras que son abstractas, por eso sólo se menciona si hay o no una organización narrativa. Además, se trabaja la intertextualidad. Para el análisis se han observado con detenimiento videos sobre bailarinas representativas de cada uno y se seleccionaron obras de los mismos géneros: bellydance, saidi y solo de derbake. Por último, se concluye identificando los rasgos que permitirían describir al estilo argentino. - Materia
-
Coreografía
Danza-árabe
Bellydance
Artes del Movimiento
Historia del arte
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/290
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNA_b372c9687fb12029796e4063f80c0ea2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/290 |
| network_acronym_str |
RIDUNA |
| repository_id_str |
4465 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| spelling |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydanceAltieri, FlorenciaCoreografíaDanza-árabeBellydanceArtes del MovimientoHistoria del arteSemióticaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Altieri, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaEl estilo argentino se refiere a una forma de bailar danza del vientre propia de nuestro país, que es reconocida tanto aquí como en el exterior. Sin embargo, por más que se da por sentado su existencia no existen estudios académicos al respecto. Además, los trabajos con enfoques estilísticos confunden dicho concepto con el de género. No hay investigaciones académicas sobre la danza en sí misma, sobre los movimientos y el cuerpo, sobre los géneros y estilos y mucho menos las hay desde la semiótica. Por eso, se investiga sobre los estilos nacionales a partir de las nociones de Steimberg y se realiza un análisis comparativo según circunscripciones principalmente de nación y también de época, región y autor. Vale aclarar que lo temático es difícil definirlo en obras que son abstractas, por eso sólo se menciona si hay o no una organización narrativa. Además, se trabaja la intertextualidad. Para el análisis se han observado con detenimiento videos sobre bailarinas representativas de cada uno y se seleccionaron obras de los mismos géneros: bellydance, saidi y solo de derbake. Por último, se concluye identificando los rasgos que permitirían describir al estilo argentino.Tatavitto, María SilvinaBermúdez, Nicolás2014-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/290spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-10-23T11:16:10Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/290instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-23 11:16:10.455Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydance |
| title |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydance |
| spellingShingle |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydance Altieri, Florencia Coreografía Danza-árabe Bellydance Artes del Movimiento Historia del arte Semiótica |
| title_short |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydance |
| title_full |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydance |
| title_fullStr |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydance |
| title_full_unstemmed |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydance |
| title_sort |
El estilo argentino como un estilo regional de bellydance |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Altieri, Florencia |
| author |
Altieri, Florencia |
| author_facet |
Altieri, Florencia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tatavitto, María Silvina Bermúdez, Nicolás |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Coreografía Danza-árabe Bellydance Artes del Movimiento Historia del arte Semiótica |
| topic |
Coreografía Danza-árabe Bellydance Artes del Movimiento Historia del arte Semiótica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Altieri, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina El estilo argentino se refiere a una forma de bailar danza del vientre propia de nuestro país, que es reconocida tanto aquí como en el exterior. Sin embargo, por más que se da por sentado su existencia no existen estudios académicos al respecto. Además, los trabajos con enfoques estilísticos confunden dicho concepto con el de género. No hay investigaciones académicas sobre la danza en sí misma, sobre los movimientos y el cuerpo, sobre los géneros y estilos y mucho menos las hay desde la semiótica. Por eso, se investiga sobre los estilos nacionales a partir de las nociones de Steimberg y se realiza un análisis comparativo según circunscripciones principalmente de nación y también de época, región y autor. Vale aclarar que lo temático es difícil definirlo en obras que son abstractas, por eso sólo se menciona si hay o no una organización narrativa. Además, se trabaja la intertextualidad. Para el análisis se han observado con detenimiento videos sobre bailarinas representativas de cada uno y se seleccionaron obras de los mismos géneros: bellydance, saidi y solo de derbake. Por último, se concluye identificando los rasgos que permitirían describir al estilo argentino. |
| description |
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/290 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/290 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
| repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
| _version_ |
1846787442856689665 |
| score |
12.982451 |