De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción
- Autores
- Tonelli, Julián Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tassara, Mabel Rosa
- Descripción
- Fil: Tonelli, Julián Eduardo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Tassara, Mabel Rosa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Si se tiene en cuenta que el mito urbano de las películas snuff surgió en estrecha alianza con la creencia en una imagen, la propia del dispositivo cinematográfico originario, los abordajes que de él realizó el cine de ficción constituyen un tópico de interés para la reflexión sobre el desarrollo de dicha leyenda en el imaginario fílmico. En muchos casos, estos relatos vinculan el horror mítico del snuff con nuevas técnicas, nuevos medios y nuevas modalidades de producción, circulación y consumo de materiales audiovisuales. Por otra parte, desde sus efectos de sentido, los films suelen aludir a una crítica social centrada en la relación entre lo que se entiende por imágenes mediáticas abyectas y su público, por lo que se supone que la indagación sobre la construcción discursiva de dichos efectos, y sobre las dimensiones enunciativas que los articulan, derivará en aportes significativos para el establecimiento de focalizaciones y perspectivas dentro de esa crítica. - Materia
-
Snuff
Cine de ficción
Imaginerías
Dispositivo
Impresión de realidad
Artes Audiovisuales
Crítica de Artes
Semiótica
Crítica social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1730
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_b253ed93d55f862bc655bd39c0ebfc9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1730 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficciónTonelli, Julián EduardoSnuffCine de ficciónImagineríasDispositivoImpresión de realidadArtes AudiovisualesCrítica de ArtesSemióticaCrítica socialFil: Tonelli, Julián Eduardo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Tassara, Mabel Rosa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaSi se tiene en cuenta que el mito urbano de las películas snuff surgió en estrecha alianza con la creencia en una imagen, la propia del dispositivo cinematográfico originario, los abordajes que de él realizó el cine de ficción constituyen un tópico de interés para la reflexión sobre el desarrollo de dicha leyenda en el imaginario fílmico. En muchos casos, estos relatos vinculan el horror mítico del snuff con nuevas técnicas, nuevos medios y nuevas modalidades de producción, circulación y consumo de materiales audiovisuales. Por otra parte, desde sus efectos de sentido, los films suelen aludir a una crítica social centrada en la relación entre lo que se entiende por imágenes mediáticas abyectas y su público, por lo que se supone que la indagación sobre la construcción discursiva de dichos efectos, y sobre las dimensiones enunciativas que los articulan, derivará en aportes significativos para el establecimiento de focalizaciones y perspectivas dentro de esa crítica.Tassara, Mabel Rosa2018-06-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:50Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1730instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:50.968Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción |
title |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción |
spellingShingle |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción Tonelli, Julián Eduardo Snuff Cine de ficción Imaginerías Dispositivo Impresión de realidad Artes Audiovisuales Crítica de Artes Semiótica Crítica social |
title_short |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción |
title_full |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción |
title_fullStr |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción |
title_full_unstemmed |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción |
title_sort |
De la mirada prohibida a la muerte en directo: El mito de las snuff movies en el cine de ficción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonelli, Julián Eduardo |
author |
Tonelli, Julián Eduardo |
author_facet |
Tonelli, Julián Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tassara, Mabel Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Snuff Cine de ficción Imaginerías Dispositivo Impresión de realidad Artes Audiovisuales Crítica de Artes Semiótica Crítica social |
topic |
Snuff Cine de ficción Imaginerías Dispositivo Impresión de realidad Artes Audiovisuales Crítica de Artes Semiótica Crítica social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tonelli, Julián Eduardo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Tassara, Mabel Rosa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Si se tiene en cuenta que el mito urbano de las películas snuff surgió en estrecha alianza con la creencia en una imagen, la propia del dispositivo cinematográfico originario, los abordajes que de él realizó el cine de ficción constituyen un tópico de interés para la reflexión sobre el desarrollo de dicha leyenda en el imaginario fílmico. En muchos casos, estos relatos vinculan el horror mítico del snuff con nuevas técnicas, nuevos medios y nuevas modalidades de producción, circulación y consumo de materiales audiovisuales. Por otra parte, desde sus efectos de sentido, los films suelen aludir a una crítica social centrada en la relación entre lo que se entiende por imágenes mediáticas abyectas y su público, por lo que se supone que la indagación sobre la construcción discursiva de dichos efectos, y sobre las dimensiones enunciativas que los articulan, derivará en aportes significativos para el establecimiento de focalizaciones y perspectivas dentro de esa crítica. |
description |
Fil: Tonelli, Julián Eduardo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1730 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609100641894400 |
score |
13.070432 |