Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad
- Autores
- Alonso, María Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Diferentes historias del arte consideran las periodizaciones de manera homogénea para todos los lenguajes, y en muchos casos se toman como referente dominante la historia o los periodos del arte pictórico. En oposición a esta tendencia, consideramos necesario pensar -al menos de manera hipotética o como una primera aproximación- una periodización de la animación en la que se consideren sus procesos históricos vinculados con sus propias características. Nos proponemos reflexionar sobre los puntos de ruptura e innovaciones en la periodización de los lenguajes animados de manera similar a la planteada para la historia del arte en tanto visual o pictórico. Este trabajo explora algunos momentos de la animación, considerando de manera central el periodo de transición entre el cine y la televisión como medio de comunicación dominante. Se destaca entre la década del 40 y del 50 un conjunto de dibujos animados que desde sus cualidades discursivas rompen con lo previsible, imponiendo fracturas y nuevas posibilidades en las maneras de decir del dibujo animado. - Materia
-
Periodización
Discursos
Lenguajes
Artes Audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1363
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_a5fbb3aa9e743019d66eb1a1553e9d24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1363 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidadAlonso, María AlejandraPeriodizaciónDiscursosLenguajesArtes AudiovisualesFil: Alonso, María Alejandra. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Alonso, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaDiferentes historias del arte consideran las periodizaciones de manera homogénea para todos los lenguajes, y en muchos casos se toman como referente dominante la historia o los periodos del arte pictórico. En oposición a esta tendencia, consideramos necesario pensar -al menos de manera hipotética o como una primera aproximación- una periodización de la animación en la que se consideren sus procesos históricos vinculados con sus propias características. Nos proponemos reflexionar sobre los puntos de ruptura e innovaciones en la periodización de los lenguajes animados de manera similar a la planteada para la historia del arte en tanto visual o pictórico. Este trabajo explora algunos momentos de la animación, considerando de manera central el periodo de transición entre el cine y la televisión como medio de comunicación dominante. Se destaca entre la década del 40 y del 50 un conjunto de dibujos animados que desde sus cualidades discursivas rompen con lo previsible, imponiendo fracturas y nuevas posibilidades en las maneras de decir del dibujo animado.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:44Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1363instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:44.616Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad |
title |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad |
spellingShingle |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad Alonso, María Alejandra Periodización Discursos Lenguajes Artes Audiovisuales |
title_short |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad |
title_full |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad |
title_fullStr |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad |
title_full_unstemmed |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad |
title_sort |
Posible periodización de la animación. Entre lo clásico y lo contemporáneo: Tex Avery y la fundación de la modernidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, María Alejandra |
author |
Alonso, María Alejandra |
author_facet |
Alonso, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodización Discursos Lenguajes Artes Audiovisuales |
topic |
Periodización Discursos Lenguajes Artes Audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Diferentes historias del arte consideran las periodizaciones de manera homogénea para todos los lenguajes, y en muchos casos se toman como referente dominante la historia o los periodos del arte pictórico. En oposición a esta tendencia, consideramos necesario pensar -al menos de manera hipotética o como una primera aproximación- una periodización de la animación en la que se consideren sus procesos históricos vinculados con sus propias características. Nos proponemos reflexionar sobre los puntos de ruptura e innovaciones en la periodización de los lenguajes animados de manera similar a la planteada para la historia del arte en tanto visual o pictórico. Este trabajo explora algunos momentos de la animación, considerando de manera central el periodo de transición entre el cine y la televisión como medio de comunicación dominante. Se destaca entre la década del 40 y del 50 un conjunto de dibujos animados que desde sus cualidades discursivas rompen con lo previsible, imponiendo fracturas y nuevas posibilidades en las maneras de decir del dibujo animado. |
description |
Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1363 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609098481827840 |
score |
13.070432 |