Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto
- Autores
- Traversa, Oscar; Ornani, Carla
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- The purpose of the current project is to determine the kind of relationships which link Fiction (as a textual product) with the phenomenon of Mediatization. The relationships between these two entities had been summoned up in occidental culture since antiquity; although those bonds were formulated through different notions, always in a partial and various ways, and always associated with the typical modality of thought of their own time. The intent of this examination is to go critically through these modalities in order to give them an order and a reformulation, using the contemporary resources specific to Semiotics and those to Scientific Historiography. The investigation will be restricted to the last 200 years -when the Mediatization started to accelerate dramatically-, including some moments which are susceptible to establish chains and connections that could be associated to other historical moments.
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Ornani, Carla. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Temperley, Susana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Tripodero, José. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Perticone, Carina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil. Rocha Alonso, Amparo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Rocha Alonso, Amparo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Buján, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Buján, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.
Fil: Tripodero, José. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
El presente proyecto se propone establecer el tipo de relaciones que asocian la ficción, en cuanto producto textual, con los fenómenos de mediatización. Las relaciones entre esas dos entidades han sido evocadas desde la antigüedad en la cultura de occidente; esos vínculos se formularon a través de diferentes nociones, siempre en forma parcial y diversa, asociadas con las modalidades propias del pensamiento de cada época. El examen que se propone pretende recorrer críticamente esas modalidades a los efectos de asignarles un ordenamiento y reformulación valiéndose de los instrumentos contemporáneos propios de la semiótica y los recursos a la historiografía de la ciencia. La pesquisa se limitará al intervalo que corresponde a los últimos doscientos años, momento en que la mediatización mostró rasgos de aceleración más pronunciadas, incluyendo aspectos susceptibles de establecer encadenamientos y correspondencias, que puedan asociarse con otras series históricas. - Materia
-
Mediatización
Dispositivo
Series históricas
Ciencias de la Comunicación
Antropología
Semiótica
Estética
Crítica de Artes
Historia del arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/579
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_8916b60b00be07f6cc8330bc723b338c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/579 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - ProyectoRelationships between fiction and mediatization: review of six momentsTraversa, OscarOrnani, CarlaMediatizaciónDispositivoSeries históricasCiencias de la ComunicaciónAntropologíaSemióticaEstéticaCrítica de ArtesHistoria del arteThe purpose of the current project is to determine the kind of relationships which link Fiction (as a textual product) with the phenomenon of Mediatization. The relationships between these two entities had been summoned up in occidental culture since antiquity; although those bonds were formulated through different notions, always in a partial and various ways, and always associated with the typical modality of thought of their own time. The intent of this examination is to go critically through these modalities in order to give them an order and a reformulation, using the contemporary resources specific to Semiotics and those to Scientific Historiography. The investigation will be restricted to the last 200 years -when the Mediatization started to accelerate dramatically-, including some moments which are susceptible to establish chains and connections that could be associated to other historical moments.Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Ornani, Carla. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Temperley, Susana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Tripodero, José. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Perticone, Carina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil. Rocha Alonso, Amparo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Rocha Alonso, Amparo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Buján, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Buján, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.Fil: Tripodero, José. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaEl presente proyecto se propone establecer el tipo de relaciones que asocian la ficción, en cuanto producto textual, con los fenómenos de mediatización. Las relaciones entre esas dos entidades han sido evocadas desde la antigüedad en la cultura de occidente; esos vínculos se formularon a través de diferentes nociones, siempre en forma parcial y diversa, asociadas con las modalidades propias del pensamiento de cada época. El examen que se propone pretende recorrer críticamente esas modalidades a los efectos de asignarles un ordenamiento y reformulación valiéndose de los instrumentos contemporáneos propios de la semiótica y los recursos a la historiografía de la ciencia. La pesquisa se limitará al intervalo que corresponde a los últimos doscientos años, momento en que la mediatización mostró rasgos de aceleración más pronunciadas, incluyendo aspectos susceptibles de establecer encadenamientos y correspondencias, que puedan asociarse con otras series históricas.Bermúdez, NicolásBuján, FedericoRocha Alonso, AmparoTatavitto, María SilvinaTemperley, SusanaVassallo, María SofíaTripodero, JoséPerticone, Carina2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/579spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:45Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/579instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:46.001Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto Relationships between fiction and mediatization: review of six moments |
title |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto |
spellingShingle |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto Traversa, Oscar Mediatización Dispositivo Series históricas Ciencias de la Comunicación Antropología Semiótica Estética Crítica de Artes Historia del arte |
title_short |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto |
title_full |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto |
title_fullStr |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto |
title_sort |
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Traversa, Oscar Ornani, Carla |
author |
Traversa, Oscar |
author_facet |
Traversa, Oscar Ornani, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Ornani, Carla |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bermúdez, Nicolás Buján, Federico Rocha Alonso, Amparo Tatavitto, María Silvina Temperley, Susana Vassallo, María Sofía Tripodero, José Perticone, Carina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mediatización Dispositivo Series históricas Ciencias de la Comunicación Antropología Semiótica Estética Crítica de Artes Historia del arte |
topic |
Mediatización Dispositivo Series históricas Ciencias de la Comunicación Antropología Semiótica Estética Crítica de Artes Historia del arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
The purpose of the current project is to determine the kind of relationships which link Fiction (as a textual product) with the phenomenon of Mediatization. The relationships between these two entities had been summoned up in occidental culture since antiquity; although those bonds were formulated through different notions, always in a partial and various ways, and always associated with the typical modality of thought of their own time. The intent of this examination is to go critically through these modalities in order to give them an order and a reformulation, using the contemporary resources specific to Semiotics and those to Scientific Historiography. The investigation will be restricted to the last 200 years -when the Mediatization started to accelerate dramatically-, including some moments which are susceptible to establish chains and connections that could be associated to other historical moments. Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Ornani, Carla. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Temperley, Susana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Tripodero, José. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Perticone, Carina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil. Rocha Alonso, Amparo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Rocha Alonso, Amparo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Buján, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Buján, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina. Fil: Tripodero, José. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina El presente proyecto se propone establecer el tipo de relaciones que asocian la ficción, en cuanto producto textual, con los fenómenos de mediatización. Las relaciones entre esas dos entidades han sido evocadas desde la antigüedad en la cultura de occidente; esos vínculos se formularon a través de diferentes nociones, siempre en forma parcial y diversa, asociadas con las modalidades propias del pensamiento de cada época. El examen que se propone pretende recorrer críticamente esas modalidades a los efectos de asignarles un ordenamiento y reformulación valiéndose de los instrumentos contemporáneos propios de la semiótica y los recursos a la historiografía de la ciencia. La pesquisa se limitará al intervalo que corresponde a los últimos doscientos años, momento en que la mediatización mostró rasgos de aceleración más pronunciadas, incluyendo aspectos susceptibles de establecer encadenamientos y correspondencias, que puedan asociarse con otras series históricas. |
description |
The purpose of the current project is to determine the kind of relationships which link Fiction (as a textual product) with the phenomenon of Mediatization. The relationships between these two entities had been summoned up in occidental culture since antiquity; although those bonds were formulated through different notions, always in a partial and various ways, and always associated with the typical modality of thought of their own time. The intent of this examination is to go critically through these modalities in order to give them an order and a reformulation, using the contemporary resources specific to Semiotics and those to Scientific Historiography. The investigation will be restricted to the last 200 years -when the Mediatization started to accelerate dramatically-, including some moments which are susceptible to establish chains and connections that could be associated to other historical moments. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/579 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609098969415680 |
score |
13.070432 |