Censuras mediáticas
- Autores
- Dubourg, María Laura
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ramos, Sergio
- Descripción
- Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Dubourg, María Laura. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Las censuras mediáticas emergen para despejar el panorama y poner a disposición del lector los alcances de las operatorias de la censura dentro de la cultura. Aquellos mecanismos, franqueados por los dispositivos mediáticos, redibujan trayectorias para las obras con derivaciones muchas veces impensadas, insospechadas. Los circuitos y trazados de aquellas obras censuradas parecen dejar su huella en solidaridad con los medios de difusión y comunicación. Se invita entonces a los lectores, a perfilar junto a nosotros los perímetros trazados por determinadas producciones artísticas (dentro del ámbito de la plástica), que fueron señaladas, ocultas, rotas, y/o destruídas gracias a la censura. ¿Qué fue de ellas? ¿Qué fue de sus autores? ¿Cuál es el rol asumido por las instituciones artísticas que fueron partícipes o testimonios de dichos sucesos? ¿Cómo operó la Justicia? ¿Qué papel jugó en cada caso su difusión mediática? En fin, ¿qué caminos inventaron o recrearon las censuras mediáticas para aquellas producciones? Construir una hoja de ruta (dinámica) de las obras mencionadas y de otras que se incorporen al grupo de las “censuras mediáticas”, parece ser una apasionante tarea. Serán de importancia recíproca y significativa los aportes de los internautas que, a partir de sus comentarios e información, podrán acercarnos nuevos datos sobre producciones artísticas que consigan modificar algún trazado o bien, sumar un nuevo recorrido para esta particular cartografía. - Materia
-
Censura
Cartografías
Circulación
Artes Visuales
Ciencias de la Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/283
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_85e57f0fc715eda0820dd8b5a3d71c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/283 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Censuras mediáticasDubourg, María LauraCensuraCartografíasCirculaciónArtes VisualesCiencias de la ComunicaciónFil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Dubourg, María Laura. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaLas censuras mediáticas emergen para despejar el panorama y poner a disposición del lector los alcances de las operatorias de la censura dentro de la cultura. Aquellos mecanismos, franqueados por los dispositivos mediáticos, redibujan trayectorias para las obras con derivaciones muchas veces impensadas, insospechadas. Los circuitos y trazados de aquellas obras censuradas parecen dejar su huella en solidaridad con los medios de difusión y comunicación. Se invita entonces a los lectores, a perfilar junto a nosotros los perímetros trazados por determinadas producciones artísticas (dentro del ámbito de la plástica), que fueron señaladas, ocultas, rotas, y/o destruídas gracias a la censura. ¿Qué fue de ellas? ¿Qué fue de sus autores? ¿Cuál es el rol asumido por las instituciones artísticas que fueron partícipes o testimonios de dichos sucesos? ¿Cómo operó la Justicia? ¿Qué papel jugó en cada caso su difusión mediática? En fin, ¿qué caminos inventaron o recrearon las censuras mediáticas para aquellas producciones? Construir una hoja de ruta (dinámica) de las obras mencionadas y de otras que se incorporen al grupo de las “censuras mediáticas”, parece ser una apasionante tarea. Serán de importancia recíproca y significativa los aportes de los internautas que, a partir de sus comentarios e información, podrán acercarnos nuevos datos sobre producciones artísticas que consigan modificar algún trazado o bien, sumar un nuevo recorrido para esta particular cartografía.Ramos, Sergio2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/octet-streamhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/283spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-04T09:44:43Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/283instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:43.695Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Censuras mediáticas |
title |
Censuras mediáticas |
spellingShingle |
Censuras mediáticas Dubourg, María Laura Censura Cartografías Circulación Artes Visuales Ciencias de la Comunicación |
title_short |
Censuras mediáticas |
title_full |
Censuras mediáticas |
title_fullStr |
Censuras mediáticas |
title_full_unstemmed |
Censuras mediáticas |
title_sort |
Censuras mediáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dubourg, María Laura |
author |
Dubourg, María Laura |
author_facet |
Dubourg, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramos, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Censura Cartografías Circulación Artes Visuales Ciencias de la Comunicación |
topic |
Censura Cartografías Circulación Artes Visuales Ciencias de la Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Dubourg, María Laura. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Las censuras mediáticas emergen para despejar el panorama y poner a disposición del lector los alcances de las operatorias de la censura dentro de la cultura. Aquellos mecanismos, franqueados por los dispositivos mediáticos, redibujan trayectorias para las obras con derivaciones muchas veces impensadas, insospechadas. Los circuitos y trazados de aquellas obras censuradas parecen dejar su huella en solidaridad con los medios de difusión y comunicación. Se invita entonces a los lectores, a perfilar junto a nosotros los perímetros trazados por determinadas producciones artísticas (dentro del ámbito de la plástica), que fueron señaladas, ocultas, rotas, y/o destruídas gracias a la censura. ¿Qué fue de ellas? ¿Qué fue de sus autores? ¿Cuál es el rol asumido por las instituciones artísticas que fueron partícipes o testimonios de dichos sucesos? ¿Cómo operó la Justicia? ¿Qué papel jugó en cada caso su difusión mediática? En fin, ¿qué caminos inventaron o recrearon las censuras mediáticas para aquellas producciones? Construir una hoja de ruta (dinámica) de las obras mencionadas y de otras que se incorporen al grupo de las “censuras mediáticas”, parece ser una apasionante tarea. Serán de importancia recíproca y significativa los aportes de los internautas que, a partir de sus comentarios e información, podrán acercarnos nuevos datos sobre producciones artísticas que consigan modificar algún trazado o bien, sumar un nuevo recorrido para esta particular cartografía. |
description |
Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/283 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/octet-stream |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842341287279198208 |
score |
12.623145 |