El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta

Autores
Suárez Guerrini, Florencia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Suárez Guerrini, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano.
Fil: Suárez Guerrini, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Los metadiscursos del arte argentino han edificado el mito de los años sesenta sobre la base de ciertas asunciones respecto de la vanguardia. Cuando en la década del noventa se realizan tres exposiciones, como reposición de algunas de las tendencias que habían causado las mayores fracturas en los lenguajes artísticos durante los 60 (conceptualismo, arte de los medios, arte de acción), la crítica local se pronunció a favor o en contra de esas restituciones. La polémica desatada pareció, en principio, cuestionar la posibilidad de que esas experiencias efímeras o realizadas para un ámbito específico, con tecnologías y medios de ese momento, fueran reeditadas. Más allá de esa cuestión, este artículo intenta dar cuenta de cómo en la discusión revive el mito de la vanguardia local, un momento del artedel que no es posible decir cualquier cosa.
Fuente
issn:1852-432X
N° 4 - Las muertes de las vanguardias;1. La mirada atrás
Materia
Vanguardia
Museo
Años 60
Mito
Reconstrucción
Ciencias de la Comunicación
Crítica de Artes
Semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/431

id RIDUNA_5e6208c3cf3b42710f434bb83703ab55
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/431
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesentaThe aura of the avant-garde. About the golden sixtiesSuárez Guerrini, FlorenciaVanguardiaMuseoAños 60MitoReconstrucciónCiencias de la ComunicaciónCrítica de ArtesSemióticaFil: Suárez Guerrini, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano.Fil: Suárez Guerrini, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaLos metadiscursos del arte argentino han edificado el mito de los años sesenta sobre la base de ciertas asunciones respecto de la vanguardia. Cuando en la década del noventa se realizan tres exposiciones, como reposición de algunas de las tendencias que habían causado las mayores fracturas en los lenguajes artísticos durante los 60 (conceptualismo, arte de los medios, arte de acción), la crítica local se pronunció a favor o en contra de esas restituciones. La polémica desatada pareció, en principio, cuestionar la posibilidad de que esas experiencias efímeras o realizadas para un ámbito específico, con tecnologías y medios de ese momento, fueran reeditadas. Más allá de esa cuestión, este artículo intenta dar cuenta de cómo en la discusión revive el mito de la vanguardia local, un momento del artedel que no es posible decir cualquier cosa.Traversa, OscarSteimberg, Oscar2008-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/431issn:1852-432XN° 4 - Las muertes de las vanguardias;1. La mirada atrásreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:40Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/431instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:40.829Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta
The aura of the avant-garde. About the golden sixties
title El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta
spellingShingle El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta
Suárez Guerrini, Florencia
Vanguardia
Museo
Años 60
Mito
Reconstrucción
Ciencias de la Comunicación
Crítica de Artes
Semiótica
title_short El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta
title_full El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta
title_fullStr El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta
title_full_unstemmed El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta
title_sort El aura de la vanguardia. Sobre los dorados años sesenta
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Guerrini, Florencia
author Suárez Guerrini, Florencia
author_facet Suárez Guerrini, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Traversa, Oscar
Steimberg, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Vanguardia
Museo
Años 60
Mito
Reconstrucción
Ciencias de la Comunicación
Crítica de Artes
Semiótica
topic Vanguardia
Museo
Años 60
Mito
Reconstrucción
Ciencias de la Comunicación
Crítica de Artes
Semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Suárez Guerrini, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano.
Fil: Suárez Guerrini, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Los metadiscursos del arte argentino han edificado el mito de los años sesenta sobre la base de ciertas asunciones respecto de la vanguardia. Cuando en la década del noventa se realizan tres exposiciones, como reposición de algunas de las tendencias que habían causado las mayores fracturas en los lenguajes artísticos durante los 60 (conceptualismo, arte de los medios, arte de acción), la crítica local se pronunció a favor o en contra de esas restituciones. La polémica desatada pareció, en principio, cuestionar la posibilidad de que esas experiencias efímeras o realizadas para un ámbito específico, con tecnologías y medios de ese momento, fueran reeditadas. Más allá de esa cuestión, este artículo intenta dar cuenta de cómo en la discusión revive el mito de la vanguardia local, un momento del artedel que no es posible decir cualquier cosa.
description Fil: Suárez Guerrini, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/431
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-432X
N° 4 - Las muertes de las vanguardias;1. La mirada atrás
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609097415426048
score 13.070432