La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto
- Autores
- Steimberg, Oscar
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Diéguez, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Dieguez, Facundo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
La investigación “La remisión al arte - La atribución de orígenes artísticos o estéticos en la crítica de discursos no reconocidos como del campo del arte” (IUNA 2011 – 2012) se orientó al reconocimiento de los modos de la remisión al arte y la experiencia estética como parte, recurso y síntoma en el discurso mediático o político no relacionado con el arte. En la presente se intenta circunscribir el lugar de la apelación a normas y formas que operarían como referencia dominante de la propia búsqueda expresiva en el discurso de los lectores de revistas y sitios de Internet en los que la instancia de la elección estética aparece como relevante, como son los relacionados con la decoración hogareña o con el uso de productos industriales utilizados para la conformación de los espacios cotidianos o para el desplazamiento personal. La palabra de los lectores o usuarios de esas fuentes de información puede asumir las formas de una identificación u, opuestamente, las de una toma de distancia con respecto a unas marcas de estilo con las que se confronta. En la investigación que se proyecta se procurará circunscribir en esas respuestas la relación con diferentes expectativas de búsqueda o disfrute de una experiencia estética en un área de relaciones sociales. - Materia
-
Campo del arte
Experiencia estética
Discurso político
Internet
Estilo
Estética
Crítica de Artes
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
Informática y Programación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/501
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_403356dbb2e5e16383e3d503b2f8ad2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/501 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - ProyectoSteimberg, OscarCampo del arteExperiencia estéticaDiscurso políticoInternetEstiloEstéticaCrítica de ArtesSemióticaCiencias de la ComunicaciónInformática y ProgramaciónFil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Diéguez, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFil: Dieguez, Facundo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaLa investigación “La remisión al arte - La atribución de orígenes artísticos o estéticos en la crítica de discursos no reconocidos como del campo del arte” (IUNA 2011 – 2012) se orientó al reconocimiento de los modos de la remisión al arte y la experiencia estética como parte, recurso y síntoma en el discurso mediático o político no relacionado con el arte. En la presente se intenta circunscribir el lugar de la apelación a normas y formas que operarían como referencia dominante de la propia búsqueda expresiva en el discurso de los lectores de revistas y sitios de Internet en los que la instancia de la elección estética aparece como relevante, como son los relacionados con la decoración hogareña o con el uso de productos industriales utilizados para la conformación de los espacios cotidianos o para el desplazamiento personal. La palabra de los lectores o usuarios de esas fuentes de información puede asumir las formas de una identificación u, opuestamente, las de una toma de distancia con respecto a unas marcas de estilo con las que se confronta. En la investigación que se proyecta se procurará circunscribir en esas respuestas la relación con diferentes expectativas de búsqueda o disfrute de una experiencia estética en un área de relaciones sociales.Bejarano Petersen, CamilaDámaso Martínez, CarlosRamos, SergioDiéguez, Facundo2013info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/501spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:45Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/501instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:46.188Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto |
title |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto |
spellingShingle |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto Steimberg, Oscar Campo del arte Experiencia estética Discurso político Internet Estilo Estética Crítica de Artes Semiótica Ciencias de la Comunicación Informática y Programación |
title_short |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto |
title_full |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto |
title_fullStr |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto |
title_full_unstemmed |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto |
title_sort |
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Steimberg, Oscar |
author |
Steimberg, Oscar |
author_facet |
Steimberg, Oscar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bejarano Petersen, Camila Dámaso Martínez, Carlos Ramos, Sergio Diéguez, Facundo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campo del arte Experiencia estética Discurso político Internet Estilo Estética Crítica de Artes Semiótica Ciencias de la Comunicación Informática y Programación |
topic |
Campo del arte Experiencia estética Discurso político Internet Estilo Estética Crítica de Artes Semiótica Ciencias de la Comunicación Informática y Programación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Diéguez, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina Fil: Dieguez, Facundo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina La investigación “La remisión al arte - La atribución de orígenes artísticos o estéticos en la crítica de discursos no reconocidos como del campo del arte” (IUNA 2011 – 2012) se orientó al reconocimiento de los modos de la remisión al arte y la experiencia estética como parte, recurso y síntoma en el discurso mediático o político no relacionado con el arte. En la presente se intenta circunscribir el lugar de la apelación a normas y formas que operarían como referencia dominante de la propia búsqueda expresiva en el discurso de los lectores de revistas y sitios de Internet en los que la instancia de la elección estética aparece como relevante, como son los relacionados con la decoración hogareña o con el uso de productos industriales utilizados para la conformación de los espacios cotidianos o para el desplazamiento personal. La palabra de los lectores o usuarios de esas fuentes de información puede asumir las formas de una identificación u, opuestamente, las de una toma de distancia con respecto a unas marcas de estilo con las que se confronta. En la investigación que se proyecta se procurará circunscribir en esas respuestas la relación con diferentes expectativas de búsqueda o disfrute de una experiencia estética en un área de relaciones sociales. |
description |
Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/501 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609099030233089 |
score |
13.070432 |