Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - P...

Autores
Di Stéfano, Mariana; Pereira, María Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
This research aims at analyzing discourses of curators and arts critics professional studies. The aim is to go on describing genres repertoires which are central in professional practices. The team intends to precise information to design the didactic strategies in the writing workshops of the PREU, the graduate and posgraduate courses of the Art Criticism Area. Also as a continuation of the previous project, this one intends to identify students’ social representations on art criticism, curatorship and the genres related, since we consider necessary to intervene in a didactic way on the representations students have when they start studies in the area. The present investigation opens another object of inquiry, the description of genres connected to knowledge production and graduating at UNA (dissertations, thesis, curatorial projects). The purpose is to identify UNA community’s representations on these genres which students must produce to graduate and to develop abilities to create new knowledge, abilities often demanded in critics and curators tasks. We consider it very relevant because of the difficulties implied in the elaboration of this sort of writings, which are one of the main reasons why most students do not graduate at postgraduate careers in the country.
Fil: Di Stefano, Mariana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Pereira, María Cecilia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Nogueira, Sylvia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Picotto, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Hartfiel, Claudia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: López, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Sacristán, Gabriela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Nogueira, Sylvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Pereira, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Di Stéfano, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Ciclo General en Ciencias Sociales; Argentina
Esta investigación se propone analizar discursos de la formación profesional de críticos y curadores de artes. El objetivo es continuar la caracterización de repertorios de géneros cuyo dominio es central en las prácticas profesionales. El equipo busca precisar información para orientar sus estrategias didácticas en los talleres de escritura que dicta en el área de Crítica de Arte. A su vez, también en continuidad con el proyecto anterior, el trabajo se propone identificar representaciones dominantes en los alumnos sobre la crítica, la curaduría y sus géneros, dado que consideramos necesario intervenir didácticamente sobre esas representaciones. El presente proyecto incorpora una nueva línea de investigación orientada a describir los géneros de producción de conocimiento y titulación en la UNA (como tesinas, tesis de maestría y proyectos curatoriales). El objetivo es identificar representaciones de la comunidad de la UNA sobre estos géneros que facilitan el desarrollo de habilidades de producción de nuevos conocimientos, indispensables en gran parte de las tareas profesionales de críticos y curadores de artes. Estimamos de suma relevancia este objetivo dado que las dificultades para la resolución de este tipo de escritos es una de las principales causas de no titulación en gran parte de los posgrados del país.
Materia
Formación profesional
Talleres de escritura
Representaciones dominantes
Producción de conocimiento
Educación
Artes de la Escritura
Crítica de Artes
Curaduría de Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/558

id RIDUNA_0327a47440df1f6dbb11ee3aab2a2786
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/558
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - ProyectoDi Stéfano, MarianaPereira, María CeciliaFormación profesionalTalleres de escrituraRepresentaciones dominantesProducción de conocimientoEducaciónArtes de la EscrituraCrítica de ArtesCuraduría de ArtesThis research aims at analyzing discourses of curators and arts critics professional studies. The aim is to go on describing genres repertoires which are central in professional practices. The team intends to precise information to design the didactic strategies in the writing workshops of the PREU, the graduate and posgraduate courses of the Art Criticism Area. Also as a continuation of the previous project, this one intends to identify students’ social representations on art criticism, curatorship and the genres related, since we consider necessary to intervene in a didactic way on the representations students have when they start studies in the area. The present investigation opens another object of inquiry, the description of genres connected to knowledge production and graduating at UNA (dissertations, thesis, curatorial projects). The purpose is to identify UNA community’s representations on these genres which students must produce to graduate and to develop abilities to create new knowledge, abilities often demanded in critics and curators tasks. We consider it very relevant because of the difficulties implied in the elaboration of this sort of writings, which are one of the main reasons why most students do not graduate at postgraduate careers in the country.Fil: Di Stefano, Mariana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Pereira, María Cecilia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Nogueira, Sylvia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Picotto, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Hartfiel, Claudia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: López, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Sacristán, Gabriela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Nogueira, Sylvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Pereira, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Di Stéfano, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Ciclo General en Ciencias Sociales; ArgentinaEsta investigación se propone analizar discursos de la formación profesional de críticos y curadores de artes. El objetivo es continuar la caracterización de repertorios de géneros cuyo dominio es central en las prácticas profesionales. El equipo busca precisar información para orientar sus estrategias didácticas en los talleres de escritura que dicta en el área de Crítica de Arte. A su vez, también en continuidad con el proyecto anterior, el trabajo se propone identificar representaciones dominantes en los alumnos sobre la crítica, la curaduría y sus géneros, dado que consideramos necesario intervenir didácticamente sobre esas representaciones. El presente proyecto incorpora una nueva línea de investigación orientada a describir los géneros de producción de conocimiento y titulación en la UNA (como tesinas, tesis de maestría y proyectos curatoriales). El objetivo es identificar representaciones de la comunidad de la UNA sobre estos géneros que facilitan el desarrollo de habilidades de producción de nuevos conocimientos, indispensables en gran parte de las tareas profesionales de críticos y curadores de artes. Estimamos de suma relevancia este objetivo dado que las dificultades para la resolución de este tipo de escritos es una de las principales causas de no titulación en gran parte de los posgrados del país.Nogueira, SylviaLópez, AnaSacristán, GabrielaPicotto, DiegoHartfiel, Claudia2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/558spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:50Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/558instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:50.785Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - Proyecto
title Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - Proyecto
spellingShingle Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - Proyecto
Di Stéfano, Mariana
Formación profesional
Talleres de escritura
Representaciones dominantes
Producción de conocimiento
Educación
Artes de la Escritura
Crítica de Artes
Curaduría de Artes
title_short Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - Proyecto
title_full Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - Proyecto
title_fullStr Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - Proyecto
title_full_unstemmed Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - Proyecto
title_sort Formación en escritura profesional y académica. Representaciones sobre géneros profesionales de la crítica de arte, la curaduría y sobre géneros académicos de titulación en UNA - Proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Di Stéfano, Mariana
Pereira, María Cecilia
author Di Stéfano, Mariana
author_facet Di Stéfano, Mariana
Pereira, María Cecilia
author_role author
author2 Pereira, María Cecilia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nogueira, Sylvia
López, Ana
Sacristán, Gabriela
Picotto, Diego
Hartfiel, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Formación profesional
Talleres de escritura
Representaciones dominantes
Producción de conocimiento
Educación
Artes de la Escritura
Crítica de Artes
Curaduría de Artes
topic Formación profesional
Talleres de escritura
Representaciones dominantes
Producción de conocimiento
Educación
Artes de la Escritura
Crítica de Artes
Curaduría de Artes
dc.description.none.fl_txt_mv This research aims at analyzing discourses of curators and arts critics professional studies. The aim is to go on describing genres repertoires which are central in professional practices. The team intends to precise information to design the didactic strategies in the writing workshops of the PREU, the graduate and posgraduate courses of the Art Criticism Area. Also as a continuation of the previous project, this one intends to identify students’ social representations on art criticism, curatorship and the genres related, since we consider necessary to intervene in a didactic way on the representations students have when they start studies in the area. The present investigation opens another object of inquiry, the description of genres connected to knowledge production and graduating at UNA (dissertations, thesis, curatorial projects). The purpose is to identify UNA community’s representations on these genres which students must produce to graduate and to develop abilities to create new knowledge, abilities often demanded in critics and curators tasks. We consider it very relevant because of the difficulties implied in the elaboration of this sort of writings, which are one of the main reasons why most students do not graduate at postgraduate careers in the country.
Fil: Di Stefano, Mariana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Pereira, María Cecilia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Nogueira, Sylvia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Picotto, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Hartfiel, Claudia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: López, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Sacristán, Gabriela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Nogueira, Sylvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Pereira, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Di Stéfano, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Ciclo General en Ciencias Sociales; Argentina
Esta investigación se propone analizar discursos de la formación profesional de críticos y curadores de artes. El objetivo es continuar la caracterización de repertorios de géneros cuyo dominio es central en las prácticas profesionales. El equipo busca precisar información para orientar sus estrategias didácticas en los talleres de escritura que dicta en el área de Crítica de Arte. A su vez, también en continuidad con el proyecto anterior, el trabajo se propone identificar representaciones dominantes en los alumnos sobre la crítica, la curaduría y sus géneros, dado que consideramos necesario intervenir didácticamente sobre esas representaciones. El presente proyecto incorpora una nueva línea de investigación orientada a describir los géneros de producción de conocimiento y titulación en la UNA (como tesinas, tesis de maestría y proyectos curatoriales). El objetivo es identificar representaciones de la comunidad de la UNA sobre estos géneros que facilitan el desarrollo de habilidades de producción de nuevos conocimientos, indispensables en gran parte de las tareas profesionales de críticos y curadores de artes. Estimamos de suma relevancia este objetivo dado que las dificultades para la resolución de este tipo de escritos es una de las principales causas de no titulación en gran parte de los posgrados del país.
description This research aims at analyzing discourses of curators and arts critics professional studies. The aim is to go on describing genres repertoires which are central in professional practices. The team intends to precise information to design the didactic strategies in the writing workshops of the PREU, the graduate and posgraduate courses of the Art Criticism Area. Also as a continuation of the previous project, this one intends to identify students’ social representations on art criticism, curatorship and the genres related, since we consider necessary to intervene in a didactic way on the representations students have when they start studies in the area. The present investigation opens another object of inquiry, the description of genres connected to knowledge production and graduating at UNA (dissertations, thesis, curatorial projects). The purpose is to identify UNA community’s representations on these genres which students must produce to graduate and to develop abilities to create new knowledge, abilities often demanded in critics and curators tasks. We consider it very relevant because of the difficulties implied in the elaboration of this sort of writings, which are one of the main reasons why most students do not graduate at postgraduate careers in the country.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/558
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609100584222720
score 13.070432