Introducción a la gestión y administración en las organizaciones

Autores
Marcó, Federico; Loguzzo, Héctor Aníbal; Fedi, Javier Leonel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las temáticas de este libro deben ser interpretadas desde tres perspectivas. Desde una perspectiva teórica que permita comprender cómo se comportan las organizaciones en la realidad y los porqués de ese comportamiento. La segunda perspectiva es más técnica y está relacionada con conocer las herramientas provistas por la administración, como una disciplina tecnológica, para gestionar la organización, para determinar sus objetivos y diseñar las estrategias y los planes para alcanzarlos, para organizar el trabajo y para dirigir a las personas buscando potenciar el capital humano de la organización. Finalmente, debe atenderse a las aptitudes y a las competencias actitudinales necesarias en la figura del administrador profesional para llevar a cabo tales funciones. Sin lugar a dudas, las próximas páginas constituyen solo los primeros pasos. Es preciso aclarar, en este sentido, que este libro es de carácter introductorio: simplemente busca presentar los temas más relevantes de la teoría y de la práctica administrativa. Por ello, para lograr un conocimiento acabado de las distintas unidades, se requiere la complementación de este texto con otros que profundicen en las temáticas específicas. El texto está organizado en dos partes y cada una tiene cuatro capítulos. En la primera, se abordan los conceptos de organización y de administración. Así, en el primer capítulo, se trabajará sobre el concepto de organización y su caracterización como un objeto de estudio específico. En el segundo capítulo, se plantea el enfoque de sistemas adoptado para comprender a la organización como un sistema en constante interacción con su medio. El tercer capítulo está dedicado a la administración como disciplina de estudio, a partir de su concepción epistemológica hasta la definición de sus funciones y las habilidades del administrador. Finalmente, el cuarto capítulo, el último de la primera parte, revisa las primeras teorías que dieron vida a la administración como disciplina. La segunda parte se encuentra más vinculada a la tarea administrativa y sus funciones. En el quinto capítulo, se estudiarán dos factores determinantes de la interacción entre los miembros de una organización: la estructura y la cultura de la organización. En el capítulo 6, abordamos un tema que atraviesa todas las áreas y todas las actividades de las organizaciones: la toma de decisiones. Allí analizamos, desde distintos enfoques, los factores y las limitaciones que intervienen en tales procesos. El capítulo 7, dedicado a la planeación, tiene varios puntos en común con el que le antecede, ya que ve a los procesos de planificación como procesos decisorios en sí mismos. Finalmente, el último capítulo abarca algunos temas fundamentales vinculados a la dirección de las organizaciones, tales como la motivación, la comunicación, el liderazgo y la resolución de conflictos.
Fil: Marcó, Federico. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Marcó, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Loguzzo, Héctor Aníbal. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Loguzzo, Héctor Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Fedi, Javier Leonel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Fedi, Javier Leonel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2718

id RIDUNAJ_e31cedc8dc94de5783116258ed0e5a1c
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2718
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Introducción a la gestión y administración en las organizacionesMarcó, FedericoLoguzzo, Héctor AníbalFedi, Javier LeonelADMINISTRACION DE EMPRESASLas temáticas de este libro deben ser interpretadas desde tres perspectivas. Desde una perspectiva teórica que permita comprender cómo se comportan las organizaciones en la realidad y los porqués de ese comportamiento. La segunda perspectiva es más técnica y está relacionada con conocer las herramientas provistas por la administración, como una disciplina tecnológica, para gestionar la organización, para determinar sus objetivos y diseñar las estrategias y los planes para alcanzarlos, para organizar el trabajo y para dirigir a las personas buscando potenciar el capital humano de la organización. Finalmente, debe atenderse a las aptitudes y a las competencias actitudinales necesarias en la figura del administrador profesional para llevar a cabo tales funciones. Sin lugar a dudas, las próximas páginas constituyen solo los primeros pasos. Es preciso aclarar, en este sentido, que este libro es de carácter introductorio: simplemente busca presentar los temas más relevantes de la teoría y de la práctica administrativa. Por ello, para lograr un conocimiento acabado de las distintas unidades, se requiere la complementación de este texto con otros que profundicen en las temáticas específicas. El texto está organizado en dos partes y cada una tiene cuatro capítulos. En la primera, se abordan los conceptos de organización y de administración. Así, en el primer capítulo, se trabajará sobre el concepto de organización y su caracterización como un objeto de estudio específico. En el segundo capítulo, se plantea el enfoque de sistemas adoptado para comprender a la organización como un sistema en constante interacción con su medio. El tercer capítulo está dedicado a la administración como disciplina de estudio, a partir de su concepción epistemológica hasta la definición de sus funciones y las habilidades del administrador. Finalmente, el cuarto capítulo, el último de la primera parte, revisa las primeras teorías que dieron vida a la administración como disciplina. La segunda parte se encuentra más vinculada a la tarea administrativa y sus funciones. En el quinto capítulo, se estudiarán dos factores determinantes de la interacción entre los miembros de una organización: la estructura y la cultura de la organización. En el capítulo 6, abordamos un tema que atraviesa todas las áreas y todas las actividades de las organizaciones: la toma de decisiones. Allí analizamos, desde distintos enfoques, los factores y las limitaciones que intervienen en tales procesos. El capítulo 7, dedicado a la planeación, tiene varios puntos en común con el que le antecede, ya que ve a los procesos de planificación como procesos decisorios en sí mismos. Finalmente, el último capítulo abarca algunos temas fundamentales vinculados a la dirección de las organizaciones, tales como la motivación, la comunicación, el liderazgo y la resolución de conflictos.Fil: Marcó, Federico. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Marcó, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Loguzzo, Héctor Aníbal. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Loguzzo, Héctor Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Fedi, Javier Leonel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Fedi, Javier Leonel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2718spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29188-6-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/18b6d2a20354fb9c4408c0212d25af7ff1120407info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:07Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2718instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:07.445Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la gestión y administración en las organizaciones
title Introducción a la gestión y administración en las organizaciones
spellingShingle Introducción a la gestión y administración en las organizaciones
Marcó, Federico
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
title_short Introducción a la gestión y administración en las organizaciones
title_full Introducción a la gestión y administración en las organizaciones
title_fullStr Introducción a la gestión y administración en las organizaciones
title_full_unstemmed Introducción a la gestión y administración en las organizaciones
title_sort Introducción a la gestión y administración en las organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Marcó, Federico
Loguzzo, Héctor Aníbal
Fedi, Javier Leonel
author Marcó, Federico
author_facet Marcó, Federico
Loguzzo, Héctor Aníbal
Fedi, Javier Leonel
author_role author
author2 Loguzzo, Héctor Aníbal
Fedi, Javier Leonel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACION DE EMPRESAS
topic ADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.description.none.fl_txt_mv Las temáticas de este libro deben ser interpretadas desde tres perspectivas. Desde una perspectiva teórica que permita comprender cómo se comportan las organizaciones en la realidad y los porqués de ese comportamiento. La segunda perspectiva es más técnica y está relacionada con conocer las herramientas provistas por la administración, como una disciplina tecnológica, para gestionar la organización, para determinar sus objetivos y diseñar las estrategias y los planes para alcanzarlos, para organizar el trabajo y para dirigir a las personas buscando potenciar el capital humano de la organización. Finalmente, debe atenderse a las aptitudes y a las competencias actitudinales necesarias en la figura del administrador profesional para llevar a cabo tales funciones. Sin lugar a dudas, las próximas páginas constituyen solo los primeros pasos. Es preciso aclarar, en este sentido, que este libro es de carácter introductorio: simplemente busca presentar los temas más relevantes de la teoría y de la práctica administrativa. Por ello, para lograr un conocimiento acabado de las distintas unidades, se requiere la complementación de este texto con otros que profundicen en las temáticas específicas. El texto está organizado en dos partes y cada una tiene cuatro capítulos. En la primera, se abordan los conceptos de organización y de administración. Así, en el primer capítulo, se trabajará sobre el concepto de organización y su caracterización como un objeto de estudio específico. En el segundo capítulo, se plantea el enfoque de sistemas adoptado para comprender a la organización como un sistema en constante interacción con su medio. El tercer capítulo está dedicado a la administración como disciplina de estudio, a partir de su concepción epistemológica hasta la definición de sus funciones y las habilidades del administrador. Finalmente, el cuarto capítulo, el último de la primera parte, revisa las primeras teorías que dieron vida a la administración como disciplina. La segunda parte se encuentra más vinculada a la tarea administrativa y sus funciones. En el quinto capítulo, se estudiarán dos factores determinantes de la interacción entre los miembros de una organización: la estructura y la cultura de la organización. En el capítulo 6, abordamos un tema que atraviesa todas las áreas y todas las actividades de las organizaciones: la toma de decisiones. Allí analizamos, desde distintos enfoques, los factores y las limitaciones que intervienen en tales procesos. El capítulo 7, dedicado a la planeación, tiene varios puntos en común con el que le antecede, ya que ve a los procesos de planificación como procesos decisorios en sí mismos. Finalmente, el último capítulo abarca algunos temas fundamentales vinculados a la dirección de las organizaciones, tales como la motivación, la comunicación, el liderazgo y la resolución de conflictos.
Fil: Marcó, Federico. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Marcó, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Loguzzo, Héctor Aníbal. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Loguzzo, Héctor Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Fedi, Javier Leonel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Fedi, Javier Leonel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Las temáticas de este libro deben ser interpretadas desde tres perspectivas. Desde una perspectiva teórica que permita comprender cómo se comportan las organizaciones en la realidad y los porqués de ese comportamiento. La segunda perspectiva es más técnica y está relacionada con conocer las herramientas provistas por la administración, como una disciplina tecnológica, para gestionar la organización, para determinar sus objetivos y diseñar las estrategias y los planes para alcanzarlos, para organizar el trabajo y para dirigir a las personas buscando potenciar el capital humano de la organización. Finalmente, debe atenderse a las aptitudes y a las competencias actitudinales necesarias en la figura del administrador profesional para llevar a cabo tales funciones. Sin lugar a dudas, las próximas páginas constituyen solo los primeros pasos. Es preciso aclarar, en este sentido, que este libro es de carácter introductorio: simplemente busca presentar los temas más relevantes de la teoría y de la práctica administrativa. Por ello, para lograr un conocimiento acabado de las distintas unidades, se requiere la complementación de este texto con otros que profundicen en las temáticas específicas. El texto está organizado en dos partes y cada una tiene cuatro capítulos. En la primera, se abordan los conceptos de organización y de administración. Así, en el primer capítulo, se trabajará sobre el concepto de organización y su caracterización como un objeto de estudio específico. En el segundo capítulo, se plantea el enfoque de sistemas adoptado para comprender a la organización como un sistema en constante interacción con su medio. El tercer capítulo está dedicado a la administración como disciplina de estudio, a partir de su concepción epistemológica hasta la definición de sus funciones y las habilidades del administrador. Finalmente, el cuarto capítulo, el último de la primera parte, revisa las primeras teorías que dieron vida a la administración como disciplina. La segunda parte se encuentra más vinculada a la tarea administrativa y sus funciones. En el quinto capítulo, se estudiarán dos factores determinantes de la interacción entre los miembros de una organización: la estructura y la cultura de la organización. En el capítulo 6, abordamos un tema que atraviesa todas las áreas y todas las actividades de las organizaciones: la toma de decisiones. Allí analizamos, desde distintos enfoques, los factores y las limitaciones que intervienen en tales procesos. El capítulo 7, dedicado a la planeación, tiene varios puntos en común con el que le antecede, ya que ve a los procesos de planificación como procesos decisorios en sí mismos. Finalmente, el último capítulo abarca algunos temas fundamentales vinculados a la dirección de las organizaciones, tales como la motivación, la comunicación, el liderazgo y la resolución de conflictos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2718
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29188-6-6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/18b6d2a20354fb9c4408c0212d25af7ff1120407
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623328979976192
score 12.559606