Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri

Autores
Vera, Estela Maris
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Serradell, María de los Ángeles
Assandri, Matías H.
Descripción
La presencia de capa-S es una estructura proteica bidimensional auto-ensamblada que recubre completamente la superficie de los microorganismos que la poseen. En las bacterias patógenas, las proteínas de capa-S (SLP) podrían contribuir a los factores de virulencia a través de los mecanismos de adhesión, coagregación, protección contra la lisis por el sistema del complemento, etc… En Lentilactobacillus kefir se ha descripto la expresión de una única SLP en cada cepa de L. Kefir, con un PM relativo de 66 a 71KDa. L. kefir pertenece al género de los Lactobacillus, estas bacterias acido-lácticas se encuentran con frecuencia en diferentes ecosistemas naturales como plantas, alimentos, ensilajes, aguas residuales y el tracto gastrointestinal y genital de humanos y animales. La presencia de la capa-S se convierte en una característica adaptativa relevante para hacer frente a las condiciones adversas de esos ambientes. Además, como la capa-S constituye la estructura superficial más externa de estas células bacterianas, podría mediar la interacción de los microorganismos con diferentes células eucariotas, así como con la matriz extracelular y los componentes del mucus, hecho que se ha estudiado particularmente para las cepas de lactobacilos caracterizadas como probióticos. Por lo tanto, en el marco de este Trabajo Final, nos propusimos obtener hibridomas productores de Anticuerpos Monoclonales (AcMo) específicos contra proteína de capa-S de L. Kefir y evaluar la reactividad de los AcMo obtenidos frente a proteínas de capa-S de bacterias enteras de distintas cepas de L. Kefir. Se realizaron tres inmunizaciones a ratones BALB/c, por ruta intraperitoneal, con la SLP de L. Kefir cepa CIDCA 83111 (SLP-83111) como antígeno, y se evaluaron dos formulaciones adyuvantes: adyuvante de Freund completo y adyuvante de Freund incompleto. Se observó respuesta de anticuerpos IgG específicos en los 3 animales, los títulos alcanzados (determinados mediante ELISA indirecto) en los ratones inoculados aumentaron a medida que se avanzaba en el plan de inmunización. Además se realizó una fusión para la obtención de AcMo y los hibridomas resultantes fueron caracterizados por el método de Elisa indirecto, Dot-Blot e Inmunoblotting. Aquellos AcMo que presentaron reactividad frente a SLP-83111 se les realizó la clonación por dilución límite. Los hibridomas obtenidos fueron capaces de reconocer al antígeno sobre la bacteria entera en el ensayo de Dot-Blot, además de mostrar reactividad cruzada con otras cepas de L. Kefir (CIDCA 8335, CIDCA8343, CIDCA8348, CIDCA8311 y JCM 5818). Estos resultados sugieren que los AcMo obtenidos con capacidad de reconocer diferentes epítopes, podrían utilizarse como herramientas de ensayo para la detección inmunoquímica, cuantificación y caracterización de bacterias o proteínas de capa-S de las distintas cepas utilizadas en el presente trabajo.
Fil: Vera, Estela Maris. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Serradell, María de los Ángeles. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Assandri, Matías H. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Serradell, María de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Assandri, Matías H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Materia
Lentilactobacillus Kefiri
Capa-S
Anticuerpos monoclonales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2958

id RIDUNAJ_e27dc1a9ecc98e4f3f3387979c0be672
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2958
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus KefiriVera, Estela MarisLentilactobacillus KefiriCapa-SAnticuerpos monoclonalesLa presencia de capa-S es una estructura proteica bidimensional auto-ensamblada que recubre completamente la superficie de los microorganismos que la poseen. En las bacterias patógenas, las proteínas de capa-S (SLP) podrían contribuir a los factores de virulencia a través de los mecanismos de adhesión, coagregación, protección contra la lisis por el sistema del complemento, etc… En Lentilactobacillus kefir se ha descripto la expresión de una única SLP en cada cepa de L. Kefir, con un PM relativo de 66 a 71KDa. L. kefir pertenece al género de los Lactobacillus, estas bacterias acido-lácticas se encuentran con frecuencia en diferentes ecosistemas naturales como plantas, alimentos, ensilajes, aguas residuales y el tracto gastrointestinal y genital de humanos y animales. La presencia de la capa-S se convierte en una característica adaptativa relevante para hacer frente a las condiciones adversas de esos ambientes. Además, como la capa-S constituye la estructura superficial más externa de estas células bacterianas, podría mediar la interacción de los microorganismos con diferentes células eucariotas, así como con la matriz extracelular y los componentes del mucus, hecho que se ha estudiado particularmente para las cepas de lactobacilos caracterizadas como probióticos. Por lo tanto, en el marco de este Trabajo Final, nos propusimos obtener hibridomas productores de Anticuerpos Monoclonales (AcMo) específicos contra proteína de capa-S de L. Kefir y evaluar la reactividad de los AcMo obtenidos frente a proteínas de capa-S de bacterias enteras de distintas cepas de L. Kefir. Se realizaron tres inmunizaciones a ratones BALB/c, por ruta intraperitoneal, con la SLP de L. Kefir cepa CIDCA 83111 (SLP-83111) como antígeno, y se evaluaron dos formulaciones adyuvantes: adyuvante de Freund completo y adyuvante de Freund incompleto. Se observó respuesta de anticuerpos IgG específicos en los 3 animales, los títulos alcanzados (determinados mediante ELISA indirecto) en los ratones inoculados aumentaron a medida que se avanzaba en el plan de inmunización. Además se realizó una fusión para la obtención de AcMo y los hibridomas resultantes fueron caracterizados por el método de Elisa indirecto, Dot-Blot e Inmunoblotting. Aquellos AcMo que presentaron reactividad frente a SLP-83111 se les realizó la clonación por dilución límite. Los hibridomas obtenidos fueron capaces de reconocer al antígeno sobre la bacteria entera en el ensayo de Dot-Blot, además de mostrar reactividad cruzada con otras cepas de L. Kefir (CIDCA 8335, CIDCA8343, CIDCA8348, CIDCA8311 y JCM 5818). Estos resultados sugieren que los AcMo obtenidos con capacidad de reconocer diferentes epítopes, podrían utilizarse como herramientas de ensayo para la detección inmunoquímica, cuantificación y caracterización de bacterias o proteínas de capa-S de las distintas cepas utilizadas en el presente trabajo.Fil: Vera, Estela Maris. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Serradell, María de los Ángeles. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Assandri, Matías H. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Serradell, María de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Assandri, Matías H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludSerradell, María de los ÁngelesAssandri, Matías H.2023-12-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2958spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:07Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2958instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:07.681Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri
title Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri
spellingShingle Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri
Vera, Estela Maris
Lentilactobacillus Kefiri
Capa-S
Anticuerpos monoclonales
title_short Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri
title_full Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri
title_fullStr Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri
title_full_unstemmed Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri
title_sort Obtención y caracterización de anticuerpos monoclonales anti-proteínas de capa-s de Lentilactobacillus Kefiri
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Estela Maris
author Vera, Estela Maris
author_facet Vera, Estela Maris
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Serradell, María de los Ángeles
Assandri, Matías H.
dc.subject.none.fl_str_mv Lentilactobacillus Kefiri
Capa-S
Anticuerpos monoclonales
topic Lentilactobacillus Kefiri
Capa-S
Anticuerpos monoclonales
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de capa-S es una estructura proteica bidimensional auto-ensamblada que recubre completamente la superficie de los microorganismos que la poseen. En las bacterias patógenas, las proteínas de capa-S (SLP) podrían contribuir a los factores de virulencia a través de los mecanismos de adhesión, coagregación, protección contra la lisis por el sistema del complemento, etc… En Lentilactobacillus kefir se ha descripto la expresión de una única SLP en cada cepa de L. Kefir, con un PM relativo de 66 a 71KDa. L. kefir pertenece al género de los Lactobacillus, estas bacterias acido-lácticas se encuentran con frecuencia en diferentes ecosistemas naturales como plantas, alimentos, ensilajes, aguas residuales y el tracto gastrointestinal y genital de humanos y animales. La presencia de la capa-S se convierte en una característica adaptativa relevante para hacer frente a las condiciones adversas de esos ambientes. Además, como la capa-S constituye la estructura superficial más externa de estas células bacterianas, podría mediar la interacción de los microorganismos con diferentes células eucariotas, así como con la matriz extracelular y los componentes del mucus, hecho que se ha estudiado particularmente para las cepas de lactobacilos caracterizadas como probióticos. Por lo tanto, en el marco de este Trabajo Final, nos propusimos obtener hibridomas productores de Anticuerpos Monoclonales (AcMo) específicos contra proteína de capa-S de L. Kefir y evaluar la reactividad de los AcMo obtenidos frente a proteínas de capa-S de bacterias enteras de distintas cepas de L. Kefir. Se realizaron tres inmunizaciones a ratones BALB/c, por ruta intraperitoneal, con la SLP de L. Kefir cepa CIDCA 83111 (SLP-83111) como antígeno, y se evaluaron dos formulaciones adyuvantes: adyuvante de Freund completo y adyuvante de Freund incompleto. Se observó respuesta de anticuerpos IgG específicos en los 3 animales, los títulos alcanzados (determinados mediante ELISA indirecto) en los ratones inoculados aumentaron a medida que se avanzaba en el plan de inmunización. Además se realizó una fusión para la obtención de AcMo y los hibridomas resultantes fueron caracterizados por el método de Elisa indirecto, Dot-Blot e Inmunoblotting. Aquellos AcMo que presentaron reactividad frente a SLP-83111 se les realizó la clonación por dilución límite. Los hibridomas obtenidos fueron capaces de reconocer al antígeno sobre la bacteria entera en el ensayo de Dot-Blot, además de mostrar reactividad cruzada con otras cepas de L. Kefir (CIDCA 8335, CIDCA8343, CIDCA8348, CIDCA8311 y JCM 5818). Estos resultados sugieren que los AcMo obtenidos con capacidad de reconocer diferentes epítopes, podrían utilizarse como herramientas de ensayo para la detección inmunoquímica, cuantificación y caracterización de bacterias o proteínas de capa-S de las distintas cepas utilizadas en el presente trabajo.
Fil: Vera, Estela Maris. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Serradell, María de los Ángeles. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Assandri, Matías H. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Serradell, María de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Assandri, Matías H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description La presencia de capa-S es una estructura proteica bidimensional auto-ensamblada que recubre completamente la superficie de los microorganismos que la poseen. En las bacterias patógenas, las proteínas de capa-S (SLP) podrían contribuir a los factores de virulencia a través de los mecanismos de adhesión, coagregación, protección contra la lisis por el sistema del complemento, etc… En Lentilactobacillus kefir se ha descripto la expresión de una única SLP en cada cepa de L. Kefir, con un PM relativo de 66 a 71KDa. L. kefir pertenece al género de los Lactobacillus, estas bacterias acido-lácticas se encuentran con frecuencia en diferentes ecosistemas naturales como plantas, alimentos, ensilajes, aguas residuales y el tracto gastrointestinal y genital de humanos y animales. La presencia de la capa-S se convierte en una característica adaptativa relevante para hacer frente a las condiciones adversas de esos ambientes. Además, como la capa-S constituye la estructura superficial más externa de estas células bacterianas, podría mediar la interacción de los microorganismos con diferentes células eucariotas, así como con la matriz extracelular y los componentes del mucus, hecho que se ha estudiado particularmente para las cepas de lactobacilos caracterizadas como probióticos. Por lo tanto, en el marco de este Trabajo Final, nos propusimos obtener hibridomas productores de Anticuerpos Monoclonales (AcMo) específicos contra proteína de capa-S de L. Kefir y evaluar la reactividad de los AcMo obtenidos frente a proteínas de capa-S de bacterias enteras de distintas cepas de L. Kefir. Se realizaron tres inmunizaciones a ratones BALB/c, por ruta intraperitoneal, con la SLP de L. Kefir cepa CIDCA 83111 (SLP-83111) como antígeno, y se evaluaron dos formulaciones adyuvantes: adyuvante de Freund completo y adyuvante de Freund incompleto. Se observó respuesta de anticuerpos IgG específicos en los 3 animales, los títulos alcanzados (determinados mediante ELISA indirecto) en los ratones inoculados aumentaron a medida que se avanzaba en el plan de inmunización. Además se realizó una fusión para la obtención de AcMo y los hibridomas resultantes fueron caracterizados por el método de Elisa indirecto, Dot-Blot e Inmunoblotting. Aquellos AcMo que presentaron reactividad frente a SLP-83111 se les realizó la clonación por dilución límite. Los hibridomas obtenidos fueron capaces de reconocer al antígeno sobre la bacteria entera en el ensayo de Dot-Blot, además de mostrar reactividad cruzada con otras cepas de L. Kefir (CIDCA 8335, CIDCA8343, CIDCA8348, CIDCA8311 y JCM 5818). Estos resultados sugieren que los AcMo obtenidos con capacidad de reconocer diferentes epítopes, podrían utilizarse como herramientas de ensayo para la detección inmunoquímica, cuantificación y caracterización de bacterias o proteínas de capa-S de las distintas cepas utilizadas en el presente trabajo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2958
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623329084833792
score 12.559606