Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019

Autores
Herrera, Ingrid
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bacchetta, Cecilia Andrea
Descripción
El siguiente es un Trabajo Integrador Final (TIF) para alcanzar el título de grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Se trata de un estudio exploratorio que analiza de qué manera las marcas de género, la división sexual del trabajo y la segregación ocupacional, influyen en que sean pocas las mujeres que elijan la carrera de Ingenieria en Informatica y cómo esto impacta en el desarrollo profesional. Dado que se trata de un estudio centrado en una universidad nacional, las preguntas que orientan la investigación son: ¿de qué manera se han desarrollado las trayectorias universitarias y la inserción laboral de las primeras graduadas de la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche? Esta pregunta clave que va a guiar la investigación, se responderá a través de la combinación de una estrategia metodológica del análisis cualitativa-cuantitativa sobre las respuestas que brindan las graduadas y el coordinador de la carrera, sobre la percepción y representación que tienen de la profesión su inserción laboral, las estrategias que despliega la universidad para aumentar la matrícula de las mujeres dentro de las carreras de ingeniería, y el análisis sobre la evolución en función de la condición de género, de la matrícula de la carrera.
Fil: Herrera, Ingrid. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Bacchetta, Cecilia Andrea. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Universidad Nacional Arturo Jauretche
INFORMATICA
PERSONAL PROFESIONAL
GENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2294

id RIDUNAJ_d4dd50cd320dbfaf9b6f2141fe6ed29f
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2294
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019Herrera, IngridUniversidad Nacional Arturo JauretcheINFORMATICAPERSONAL PROFESIONALGENEROEl siguiente es un Trabajo Integrador Final (TIF) para alcanzar el título de grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Se trata de un estudio exploratorio que analiza de qué manera las marcas de género, la división sexual del trabajo y la segregación ocupacional, influyen en que sean pocas las mujeres que elijan la carrera de Ingenieria en Informatica y cómo esto impacta en el desarrollo profesional. Dado que se trata de un estudio centrado en una universidad nacional, las preguntas que orientan la investigación son: ¿de qué manera se han desarrollado las trayectorias universitarias y la inserción laboral de las primeras graduadas de la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche? Esta pregunta clave que va a guiar la investigación, se responderá a través de la combinación de una estrategia metodológica del análisis cualitativa-cuantitativa sobre las respuestas que brindan las graduadas y el coordinador de la carrera, sobre la percepción y representación que tienen de la profesión su inserción laboral, las estrategias que despliega la universidad para aumentar la matrícula de las mujeres dentro de las carreras de ingeniería, y el análisis sobre la evolución en función de la condición de género, de la matrícula de la carrera.Fil: Herrera, Ingrid. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Bacchetta, Cecilia Andrea. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheBacchetta, Cecilia Andrea2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1413ba7c0af0b8a2a507b3b3c4d43740a35748fainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:08Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2294instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:08.392Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019
title Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019
spellingShingle Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019
Herrera, Ingrid
Universidad Nacional Arturo Jauretche
INFORMATICA
PERSONAL PROFESIONAL
GENERO
title_short Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019
title_full Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019
title_fullStr Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019
title_full_unstemmed Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019
title_sort Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Ingrid
author Herrera, Ingrid
author_facet Herrera, Ingrid
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bacchetta, Cecilia Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
INFORMATICA
PERSONAL PROFESIONAL
GENERO
topic Universidad Nacional Arturo Jauretche
INFORMATICA
PERSONAL PROFESIONAL
GENERO
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente es un Trabajo Integrador Final (TIF) para alcanzar el título de grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Se trata de un estudio exploratorio que analiza de qué manera las marcas de género, la división sexual del trabajo y la segregación ocupacional, influyen en que sean pocas las mujeres que elijan la carrera de Ingenieria en Informatica y cómo esto impacta en el desarrollo profesional. Dado que se trata de un estudio centrado en una universidad nacional, las preguntas que orientan la investigación son: ¿de qué manera se han desarrollado las trayectorias universitarias y la inserción laboral de las primeras graduadas de la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche? Esta pregunta clave que va a guiar la investigación, se responderá a través de la combinación de una estrategia metodológica del análisis cualitativa-cuantitativa sobre las respuestas que brindan las graduadas y el coordinador de la carrera, sobre la percepción y representación que tienen de la profesión su inserción laboral, las estrategias que despliega la universidad para aumentar la matrícula de las mujeres dentro de las carreras de ingeniería, y el análisis sobre la evolución en función de la condición de género, de la matrícula de la carrera.
Fil: Herrera, Ingrid. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Bacchetta, Cecilia Andrea. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description El siguiente es un Trabajo Integrador Final (TIF) para alcanzar el título de grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Se trata de un estudio exploratorio que analiza de qué manera las marcas de género, la división sexual del trabajo y la segregación ocupacional, influyen en que sean pocas las mujeres que elijan la carrera de Ingenieria en Informatica y cómo esto impacta en el desarrollo profesional. Dado que se trata de un estudio centrado en una universidad nacional, las preguntas que orientan la investigación son: ¿de qué manera se han desarrollado las trayectorias universitarias y la inserción laboral de las primeras graduadas de la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche? Esta pregunta clave que va a guiar la investigación, se responderá a través de la combinación de una estrategia metodológica del análisis cualitativa-cuantitativa sobre las respuestas que brindan las graduadas y el coordinador de la carrera, sobre la percepción y representación que tienen de la profesión su inserción laboral, las estrategias que despliega la universidad para aumentar la matrícula de las mujeres dentro de las carreras de ingeniería, y el análisis sobre la evolución en función de la condición de género, de la matrícula de la carrera.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2294
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1413ba7c0af0b8a2a507b3b3c4d43740a35748fa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623329342783488
score 12.559606