Efectos del uso de andador en lactantes

Autores
Robles, Marilyn María Camila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Engardt, Patricia
Alessandro, Damian
Castoldi, Anabel Evangelina
Descripción
El niño necesita de la exploración del medio libremente porque esto le permitirá trasladarse de una posición a otra mediante la adquisición de diferentes destrezas como llevar el peso de un miembro a otro, realizar diferentes ajustes posturales según la posición que se encuentre, resolver diferentes situaciones mediante la prueba y error. A medida que el niño se desarrolla será capaz de realizar mejores patrones motores disociando entre miembro superior e inferior. Las habilidades adquiridas en el primer año de vida dependen de la combinación de la práctica, crecimiento del cuerpo y maduración del SNC. La relevancia de realizar esta revisión bibliográfica radica en analizar y proporcionar conocimiento e información tanto a profesionales de la salud como a los padres acerca de los riesgos de la utilización del andador. Que basados en la creencia popular que estos aparatos aceleran la marcha y la independencia, posiblemente le estaría quitando al niño la oportunidad de conocer el medio, su cuerpo y la resolución de problemas, retrasando su desarrollo. Desde el punto de vista kinésico a las alteraciones psicomotoras hay que sumarle las modificaciones biomecánicas en la marcha, el equilibrio y las defensas ante caídas, que retrasan su evolución y demoran el desplazamiento independiente. Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño. Efectivamente, es de suma importancia la prevención, ya que, en este periodo, el SNC crece y desarrolla presentando gran plasticidad neuronal. Por esto, es que el infante es muy vulnerable a factores externos dañinos, así como sensible a intervenciones terapéuticas. De manera que es importante la intervención temprana para un mejor pronóstico del mismo. De este modo, esta investigación contribuirá a la prevención de consecuencias no deseadas en los lactantes.
Fil: Robles, Marilyn María Camila. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Engardt, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Desarrollo motor
Andador
Lactantes
Riesgos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3042

id RIDUNAJ_cfb80d13c057f29d72fc2c8f530a22c5
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3042
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Efectos del uso de andador en lactantesRobles, Marilyn María CamilaDesarrollo motorAndadorLactantesRiesgosEl niño necesita de la exploración del medio libremente porque esto le permitirá trasladarse de una posición a otra mediante la adquisición de diferentes destrezas como llevar el peso de un miembro a otro, realizar diferentes ajustes posturales según la posición que se encuentre, resolver diferentes situaciones mediante la prueba y error. A medida que el niño se desarrolla será capaz de realizar mejores patrones motores disociando entre miembro superior e inferior. Las habilidades adquiridas en el primer año de vida dependen de la combinación de la práctica, crecimiento del cuerpo y maduración del SNC. La relevancia de realizar esta revisión bibliográfica radica en analizar y proporcionar conocimiento e información tanto a profesionales de la salud como a los padres acerca de los riesgos de la utilización del andador. Que basados en la creencia popular que estos aparatos aceleran la marcha y la independencia, posiblemente le estaría quitando al niño la oportunidad de conocer el medio, su cuerpo y la resolución de problemas, retrasando su desarrollo. Desde el punto de vista kinésico a las alteraciones psicomotoras hay que sumarle las modificaciones biomecánicas en la marcha, el equilibrio y las defensas ante caídas, que retrasan su evolución y demoran el desplazamiento independiente. Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño. Efectivamente, es de suma importancia la prevención, ya que, en este periodo, el SNC crece y desarrolla presentando gran plasticidad neuronal. Por esto, es que el infante es muy vulnerable a factores externos dañinos, así como sensible a intervenciones terapéuticas. De manera que es importante la intervención temprana para un mejor pronóstico del mismo. De este modo, esta investigación contribuirá a la prevención de consecuencias no deseadas en los lactantes.Fil: Robles, Marilyn María Camila. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Engardt, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludEngardt, PatriciaAlessandro, DamianCastoldi, Anabel Evangelina2024-05-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3042spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:09Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3042instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:09.349Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del uso de andador en lactantes
title Efectos del uso de andador en lactantes
spellingShingle Efectos del uso de andador en lactantes
Robles, Marilyn María Camila
Desarrollo motor
Andador
Lactantes
Riesgos
title_short Efectos del uso de andador en lactantes
title_full Efectos del uso de andador en lactantes
title_fullStr Efectos del uso de andador en lactantes
title_full_unstemmed Efectos del uso de andador en lactantes
title_sort Efectos del uso de andador en lactantes
dc.creator.none.fl_str_mv Robles, Marilyn María Camila
author Robles, Marilyn María Camila
author_facet Robles, Marilyn María Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Engardt, Patricia
Alessandro, Damian
Castoldi, Anabel Evangelina
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo motor
Andador
Lactantes
Riesgos
topic Desarrollo motor
Andador
Lactantes
Riesgos
dc.description.none.fl_txt_mv El niño necesita de la exploración del medio libremente porque esto le permitirá trasladarse de una posición a otra mediante la adquisición de diferentes destrezas como llevar el peso de un miembro a otro, realizar diferentes ajustes posturales según la posición que se encuentre, resolver diferentes situaciones mediante la prueba y error. A medida que el niño se desarrolla será capaz de realizar mejores patrones motores disociando entre miembro superior e inferior. Las habilidades adquiridas en el primer año de vida dependen de la combinación de la práctica, crecimiento del cuerpo y maduración del SNC. La relevancia de realizar esta revisión bibliográfica radica en analizar y proporcionar conocimiento e información tanto a profesionales de la salud como a los padres acerca de los riesgos de la utilización del andador. Que basados en la creencia popular que estos aparatos aceleran la marcha y la independencia, posiblemente le estaría quitando al niño la oportunidad de conocer el medio, su cuerpo y la resolución de problemas, retrasando su desarrollo. Desde el punto de vista kinésico a las alteraciones psicomotoras hay que sumarle las modificaciones biomecánicas en la marcha, el equilibrio y las defensas ante caídas, que retrasan su evolución y demoran el desplazamiento independiente. Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño. Efectivamente, es de suma importancia la prevención, ya que, en este periodo, el SNC crece y desarrolla presentando gran plasticidad neuronal. Por esto, es que el infante es muy vulnerable a factores externos dañinos, así como sensible a intervenciones terapéuticas. De manera que es importante la intervención temprana para un mejor pronóstico del mismo. De este modo, esta investigación contribuirá a la prevención de consecuencias no deseadas en los lactantes.
Fil: Robles, Marilyn María Camila. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Engardt, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description El niño necesita de la exploración del medio libremente porque esto le permitirá trasladarse de una posición a otra mediante la adquisición de diferentes destrezas como llevar el peso de un miembro a otro, realizar diferentes ajustes posturales según la posición que se encuentre, resolver diferentes situaciones mediante la prueba y error. A medida que el niño se desarrolla será capaz de realizar mejores patrones motores disociando entre miembro superior e inferior. Las habilidades adquiridas en el primer año de vida dependen de la combinación de la práctica, crecimiento del cuerpo y maduración del SNC. La relevancia de realizar esta revisión bibliográfica radica en analizar y proporcionar conocimiento e información tanto a profesionales de la salud como a los padres acerca de los riesgos de la utilización del andador. Que basados en la creencia popular que estos aparatos aceleran la marcha y la independencia, posiblemente le estaría quitando al niño la oportunidad de conocer el medio, su cuerpo y la resolución de problemas, retrasando su desarrollo. Desde el punto de vista kinésico a las alteraciones psicomotoras hay que sumarle las modificaciones biomecánicas en la marcha, el equilibrio y las defensas ante caídas, que retrasan su evolución y demoran el desplazamiento independiente. Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño. Efectivamente, es de suma importancia la prevención, ya que, en este periodo, el SNC crece y desarrolla presentando gran plasticidad neuronal. Por esto, es que el infante es muy vulnerable a factores externos dañinos, así como sensible a intervenciones terapéuticas. De manera que es importante la intervención temprana para un mejor pronóstico del mismo. De este modo, esta investigación contribuirá a la prevención de consecuencias no deseadas en los lactantes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3042
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3042
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623329660502016
score 12.559606