Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento

Autores
Valenzuela, Daiana Marisol
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pantano, Eugenia
Mortola, Gustavo
Descripción
Datos expuestos por la Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo, a través del "Consenso de escoliosis idiopática del adolescente"(4) y otros autores coinciden y ponen de manifiesto que la escoliosis idiopática constituye el 80% de todas las escoliosis siendo su incidencia entre la población juvenil aproximadamente el 2%, afectando en su mayoría al sexo femenino además, se debe tener en cuenta que cuanto más joven es el paciente más importante es el riesgo evolutivo, es la razón por la cual se debe realizar un diagnóstico temprano y así comenzar a abordar al paciente tan pronto como sea posible.
Fil: Valenzuela, Daiana Marisol. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Pantano, Eugenia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Mortola, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS IDIOPATICA
CUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
FISIOTERAPEUTAS
MODALIDADES DE FISIOTERAPIA
FITOTERAPIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2621

id RIDUNAJ_c611ade6768a7228f5e2ea8f1232153e
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2621
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamientoValenzuela, Daiana MarisolESCOLIOSISESCOLIOSIS IDIOPATICACUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTOFISIOTERAPEUTASMODALIDADES DE FISIOTERAPIAFITOTERAPIADatos expuestos por la Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo, a través del "Consenso de escoliosis idiopática del adolescente"(4) y otros autores coinciden y ponen de manifiesto que la escoliosis idiopática constituye el 80% de todas las escoliosis siendo su incidencia entre la población juvenil aproximadamente el 2%, afectando en su mayoría al sexo femenino además, se debe tener en cuenta que cuanto más joven es el paciente más importante es el riesgo evolutivo, es la razón por la cual se debe realizar un diagnóstico temprano y así comenzar a abordar al paciente tan pronto como sea posible.Fil: Valenzuela, Daiana Marisol. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Pantano, Eugenia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Mortola, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretchePantano, EugeniaMortola, Gustavo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2621spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:43:01Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2621instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:02.126Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento
title Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento
spellingShingle Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento
Valenzuela, Daiana Marisol
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS IDIOPATICA
CUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
FISIOTERAPEUTAS
MODALIDADES DE FISIOTERAPIA
FITOTERAPIA
title_short Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento
title_full Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento
title_fullStr Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento
title_full_unstemmed Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento
title_sort Escoliosis en adolescentes : adherencia al tratamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela, Daiana Marisol
author Valenzuela, Daiana Marisol
author_facet Valenzuela, Daiana Marisol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pantano, Eugenia
Mortola, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv ESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS IDIOPATICA
CUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
FISIOTERAPEUTAS
MODALIDADES DE FISIOTERAPIA
FITOTERAPIA
topic ESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS IDIOPATICA
CUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
FISIOTERAPEUTAS
MODALIDADES DE FISIOTERAPIA
FITOTERAPIA
dc.description.none.fl_txt_mv Datos expuestos por la Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo, a través del "Consenso de escoliosis idiopática del adolescente"(4) y otros autores coinciden y ponen de manifiesto que la escoliosis idiopática constituye el 80% de todas las escoliosis siendo su incidencia entre la población juvenil aproximadamente el 2%, afectando en su mayoría al sexo femenino además, se debe tener en cuenta que cuanto más joven es el paciente más importante es el riesgo evolutivo, es la razón por la cual se debe realizar un diagnóstico temprano y así comenzar a abordar al paciente tan pronto como sea posible.
Fil: Valenzuela, Daiana Marisol. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Pantano, Eugenia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Mortola, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description Datos expuestos por la Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo, a través del "Consenso de escoliosis idiopática del adolescente"(4) y otros autores coinciden y ponen de manifiesto que la escoliosis idiopática constituye el 80% de todas las escoliosis siendo su incidencia entre la población juvenil aproximadamente el 2%, afectando en su mayoría al sexo femenino además, se debe tener en cuenta que cuanto más joven es el paciente más importante es el riesgo evolutivo, es la razón por la cual se debe realizar un diagnóstico temprano y así comenzar a abordar al paciente tan pronto como sea posible.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2621
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2621
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346589985701888
score 12.623145