Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus
- Autores
- Michaliszyn, Silvia Lidia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Roberto
Frezza, Diana - Descripción
- En este trabajo se realizó el seguimiento del desarrollo de dos cultivos de Dianthus barbatus serie SweetF1 y Dianthus barbatus serie Amazon interespecífico F1 en dos fechas de plantación en el cual se describieron las características agronómicas desde su plantación a cosecha de las inflorescencias principales y ramificaciones. Se tomaron datos de la altura de la planta, longitudes y diámetros de las varas florales, numero de flores de las inflorescencias, estado de grado de apertura de las flores de las inflorescencias, monitoreo de síntomas o signos de plagas o enfermedades y se contabilizaron los días totales de plantación a cosecha. El cultivo de seguimiento se plantó en dos canteros de 18 m2 en uno de los viveros del Centro Experimental y Demostrativo Florícola del Partido de La Plata. Para el registro de las variables se numeraron15 plantas consecutivamente de 01 a 15elegidas al azar. Los datos recopilados por semana de cada planta seleccionada se anotaron en una planilla de cálculo, se realizaron las sumas de los datos y sus promedios con los que se elaboraron gráficos estadísticos en Excel para representar los resultados obtenidos de la investigación. Las plantas de la serie Sweet fueron de floración más temprana que las de la serie Amazon. El ciclo de cultivo más corto lo obtuvieron las series Sweet y Amazon de la segunda fecha de plantación. La máxima altura en planta fue para las plantadas en la primera fecha de plantación en ambas series. Respecto a las longitudes de las varas florales principales la serie Sweet en ambas fechas de plantación fueron similares, aunque el diámetro mayor fue para la segunda fecha de plantación. En la serie Amazon la mayor longitud y diámetro fue para la segunda fecha de plantación. Las longitudes de las ramificaciones no tuvieron diferencias entre ambas series y fecha de plantación, pero el diámetro mayor se dio en la serie Sweet de segunda fecha de plantación y para la serie Amazon fue en la primera fecha de plantación. El mayor número de flores de las inflorescencias de la vara principal lo obtuvieron las series Sweet y Amazon en la segunda fecha de plantación y el mayor número de flores de la inflorescencia de las ramificaciones lo obtuvo la serie Amazon en ambas fechas de plantación.
Fil: Michaliszyn, Silvia Lidia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Fernández, Roberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina. - Materia
-
ENSAYOS DE VARIEDADES
DIANTHUS
CLAVELINAS
CLAVELINA JAPONESA
CLAVEL DEL POETA
DIANTHUS BARBATUS
PRODUCCION DE FLORES CORTADAS
FLORICULTURA
LA PLATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2410
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_ab4d772720513b717d34227e04a8a8d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2410 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatusMichaliszyn, Silvia LidiaENSAYOS DE VARIEDADESDIANTHUSCLAVELINASCLAVELINA JAPONESACLAVEL DEL POETADIANTHUS BARBATUSPRODUCCION DE FLORES CORTADASFLORICULTURALA PLATAEn este trabajo se realizó el seguimiento del desarrollo de dos cultivos de Dianthus barbatus serie SweetF1 y Dianthus barbatus serie Amazon interespecífico F1 en dos fechas de plantación en el cual se describieron las características agronómicas desde su plantación a cosecha de las inflorescencias principales y ramificaciones. Se tomaron datos de la altura de la planta, longitudes y diámetros de las varas florales, numero de flores de las inflorescencias, estado de grado de apertura de las flores de las inflorescencias, monitoreo de síntomas o signos de plagas o enfermedades y se contabilizaron los días totales de plantación a cosecha. El cultivo de seguimiento se plantó en dos canteros de 18 m2 en uno de los viveros del Centro Experimental y Demostrativo Florícola del Partido de La Plata. Para el registro de las variables se numeraron15 plantas consecutivamente de 01 a 15elegidas al azar. Los datos recopilados por semana de cada planta seleccionada se anotaron en una planilla de cálculo, se realizaron las sumas de los datos y sus promedios con los que se elaboraron gráficos estadísticos en Excel para representar los resultados obtenidos de la investigación. Las plantas de la serie Sweet fueron de floración más temprana que las de la serie Amazon. El ciclo de cultivo más corto lo obtuvieron las series Sweet y Amazon de la segunda fecha de plantación. La máxima altura en planta fue para las plantadas en la primera fecha de plantación en ambas series. Respecto a las longitudes de las varas florales principales la serie Sweet en ambas fechas de plantación fueron similares, aunque el diámetro mayor fue para la segunda fecha de plantación. En la serie Amazon la mayor longitud y diámetro fue para la segunda fecha de plantación. Las longitudes de las ramificaciones no tuvieron diferencias entre ambas series y fecha de plantación, pero el diámetro mayor se dio en la serie Sweet de segunda fecha de plantación y para la serie Amazon fue en la primera fecha de plantación. El mayor número de flores de las inflorescencias de la vara principal lo obtuvieron las series Sweet y Amazon en la segunda fecha de plantación y el mayor número de flores de la inflorescencia de las ramificaciones lo obtuvo la serie Amazon en ambas fechas de plantación.Fil: Michaliszyn, Silvia Lidia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Fil: Fernández, Roberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheFernández, RobertoFrezza, Diana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2410spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/4a7ff445c9fda7b82d946cd4a8d09c811ad5b1fdinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:04Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2410instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:04.693Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus |
title |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus Michaliszyn, Silvia Lidia ENSAYOS DE VARIEDADES DIANTHUS CLAVELINAS CLAVELINA JAPONESA CLAVEL DEL POETA DIANTHUS BARBATUS PRODUCCION DE FLORES CORTADAS FLORICULTURA LA PLATA |
title_short |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus |
title_full |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus |
title_sort |
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares de Dianthus barbatus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Michaliszyn, Silvia Lidia |
author |
Michaliszyn, Silvia Lidia |
author_facet |
Michaliszyn, Silvia Lidia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Roberto Frezza, Diana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSAYOS DE VARIEDADES DIANTHUS CLAVELINAS CLAVELINA JAPONESA CLAVEL DEL POETA DIANTHUS BARBATUS PRODUCCION DE FLORES CORTADAS FLORICULTURA LA PLATA |
topic |
ENSAYOS DE VARIEDADES DIANTHUS CLAVELINAS CLAVELINA JAPONESA CLAVEL DEL POETA DIANTHUS BARBATUS PRODUCCION DE FLORES CORTADAS FLORICULTURA LA PLATA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realizó el seguimiento del desarrollo de dos cultivos de Dianthus barbatus serie SweetF1 y Dianthus barbatus serie Amazon interespecífico F1 en dos fechas de plantación en el cual se describieron las características agronómicas desde su plantación a cosecha de las inflorescencias principales y ramificaciones. Se tomaron datos de la altura de la planta, longitudes y diámetros de las varas florales, numero de flores de las inflorescencias, estado de grado de apertura de las flores de las inflorescencias, monitoreo de síntomas o signos de plagas o enfermedades y se contabilizaron los días totales de plantación a cosecha. El cultivo de seguimiento se plantó en dos canteros de 18 m2 en uno de los viveros del Centro Experimental y Demostrativo Florícola del Partido de La Plata. Para el registro de las variables se numeraron15 plantas consecutivamente de 01 a 15elegidas al azar. Los datos recopilados por semana de cada planta seleccionada se anotaron en una planilla de cálculo, se realizaron las sumas de los datos y sus promedios con los que se elaboraron gráficos estadísticos en Excel para representar los resultados obtenidos de la investigación. Las plantas de la serie Sweet fueron de floración más temprana que las de la serie Amazon. El ciclo de cultivo más corto lo obtuvieron las series Sweet y Amazon de la segunda fecha de plantación. La máxima altura en planta fue para las plantadas en la primera fecha de plantación en ambas series. Respecto a las longitudes de las varas florales principales la serie Sweet en ambas fechas de plantación fueron similares, aunque el diámetro mayor fue para la segunda fecha de plantación. En la serie Amazon la mayor longitud y diámetro fue para la segunda fecha de plantación. Las longitudes de las ramificaciones no tuvieron diferencias entre ambas series y fecha de plantación, pero el diámetro mayor se dio en la serie Sweet de segunda fecha de plantación y para la serie Amazon fue en la primera fecha de plantación. El mayor número de flores de las inflorescencias de la vara principal lo obtuvieron las series Sweet y Amazon en la segunda fecha de plantación y el mayor número de flores de la inflorescencia de las ramificaciones lo obtuvo la serie Amazon en ambas fechas de plantación. Fil: Michaliszyn, Silvia Lidia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina. Fil: Fernández, Roberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina. |
description |
En este trabajo se realizó el seguimiento del desarrollo de dos cultivos de Dianthus barbatus serie SweetF1 y Dianthus barbatus serie Amazon interespecífico F1 en dos fechas de plantación en el cual se describieron las características agronómicas desde su plantación a cosecha de las inflorescencias principales y ramificaciones. Se tomaron datos de la altura de la planta, longitudes y diámetros de las varas florales, numero de flores de las inflorescencias, estado de grado de apertura de las flores de las inflorescencias, monitoreo de síntomas o signos de plagas o enfermedades y se contabilizaron los días totales de plantación a cosecha. El cultivo de seguimiento se plantó en dos canteros de 18 m2 en uno de los viveros del Centro Experimental y Demostrativo Florícola del Partido de La Plata. Para el registro de las variables se numeraron15 plantas consecutivamente de 01 a 15elegidas al azar. Los datos recopilados por semana de cada planta seleccionada se anotaron en una planilla de cálculo, se realizaron las sumas de los datos y sus promedios con los que se elaboraron gráficos estadísticos en Excel para representar los resultados obtenidos de la investigación. Las plantas de la serie Sweet fueron de floración más temprana que las de la serie Amazon. El ciclo de cultivo más corto lo obtuvieron las series Sweet y Amazon de la segunda fecha de plantación. La máxima altura en planta fue para las plantadas en la primera fecha de plantación en ambas series. Respecto a las longitudes de las varas florales principales la serie Sweet en ambas fechas de plantación fueron similares, aunque el diámetro mayor fue para la segunda fecha de plantación. En la serie Amazon la mayor longitud y diámetro fue para la segunda fecha de plantación. Las longitudes de las ramificaciones no tuvieron diferencias entre ambas series y fecha de plantación, pero el diámetro mayor se dio en la serie Sweet de segunda fecha de plantación y para la serie Amazon fue en la primera fecha de plantación. El mayor número de flores de las inflorescencias de la vara principal lo obtuvieron las series Sweet y Amazon en la segunda fecha de plantación y el mayor número de flores de la inflorescencia de las ramificaciones lo obtuvo la serie Amazon en ambas fechas de plantación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2410 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2410 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/4a7ff445c9fda7b82d946cd4a8d09c811ad5b1fd |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1844623327893651456 |
score |
12.559606 |