Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
- Autores
- Fructuoso, Libertad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El abordaje de la gramática en la Argentina, desde un español exclusivo como si la población fuera homogéneamente monolingüe, representa una problemática que se asienta en la escuela secundaria y se termina de consolidar en el nivel académico. Esta representación homogénea del habla argentina oculta tensiones que provocan la invisibilización y minorización de grupos sociales como las comunidades originarias y las migrantes. El presente trabajo releva la composición sociolingüística de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la analiza cuantitativamente en relación con algunas variables sociales. En este relevamiento se administró una encuesta para describir la lengua o las lenguas que maneja el estudiantado ya sea extranjera, originaria o migrante, el vínculo de las segundas lenguas (L2) a partir de variables como género, carrera, edad, nacionalidad, ámbito de aprendizaje y de uso. Se observó que el manejo de segundas lenguas de quienes participaron puede comprenderse en términos de dos categorías: lenguas de tradición en la enseñanza y lenguas de herencia. Esto permitió arribar a un conocimiento más específico y particularizado del perfil sociolingüístico del estudiantado. Además del análisis de los resultados, también se elaboran una serie de recomendaciones para la UNAJ.
Fil: Fructuoso, Libertad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Fructuoso, Libertad. Universidad Nacional de Hurlingham; Argentina. - Materia
-
Universidad Nacional Arturo Jauretche
SOCIOLINGÜÍSTICA
COMPORTAMIENTO LINGÜÍSTICO
MINORÍA LINGÜÍSTICA
INVESTIGACION SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2221
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_9b8d1865f1d0bc76eb19e66156ccbaa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2221 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo JauretcheFructuoso, LibertadUniversidad Nacional Arturo JauretcheSOCIOLINGÜÍSTICACOMPORTAMIENTO LINGÜÍSTICOMINORÍA LINGÜÍSTICAINVESTIGACION SOCIALEl abordaje de la gramática en la Argentina, desde un español exclusivo como si la población fuera homogéneamente monolingüe, representa una problemática que se asienta en la escuela secundaria y se termina de consolidar en el nivel académico. Esta representación homogénea del habla argentina oculta tensiones que provocan la invisibilización y minorización de grupos sociales como las comunidades originarias y las migrantes. El presente trabajo releva la composición sociolingüística de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la analiza cuantitativamente en relación con algunas variables sociales. En este relevamiento se administró una encuesta para describir la lengua o las lenguas que maneja el estudiantado ya sea extranjera, originaria o migrante, el vínculo de las segundas lenguas (L2) a partir de variables como género, carrera, edad, nacionalidad, ámbito de aprendizaje y de uso. Se observó que el manejo de segundas lenguas de quienes participaron puede comprenderse en términos de dos categorías: lenguas de tradición en la enseñanza y lenguas de herencia. Esto permitió arribar a un conocimiento más específico y particularizado del perfil sociolingüístico del estudiantado. Además del análisis de los resultados, también se elaboran una serie de recomendaciones para la UNAJ.Fil: Fructuoso, Libertad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Fructuoso, Libertad. Universidad Nacional de Hurlingham; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheMedina, ArnaldoUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3679-86-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/fcf6d70dfa59e08a25a4f2376db875501e10ae00info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:45Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2221instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:45.738Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche |
title |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche |
spellingShingle |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche Fructuoso, Libertad Universidad Nacional Arturo Jauretche SOCIOLINGÜÍSTICA COMPORTAMIENTO LINGÜÍSTICO MINORÍA LINGÜÍSTICA INVESTIGACION SOCIAL |
title_short |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche |
title_full |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche |
title_fullStr |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche |
title_full_unstemmed |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche |
title_sort |
Relevamiento sociolingüistico en la Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fructuoso, Libertad |
author |
Fructuoso, Libertad |
author_facet |
Fructuoso, Libertad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Medina, Arnaldo Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche SOCIOLINGÜÍSTICA COMPORTAMIENTO LINGÜÍSTICO MINORÍA LINGÜÍSTICA INVESTIGACION SOCIAL |
topic |
Universidad Nacional Arturo Jauretche SOCIOLINGÜÍSTICA COMPORTAMIENTO LINGÜÍSTICO MINORÍA LINGÜÍSTICA INVESTIGACION SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El abordaje de la gramática en la Argentina, desde un español exclusivo como si la población fuera homogéneamente monolingüe, representa una problemática que se asienta en la escuela secundaria y se termina de consolidar en el nivel académico. Esta representación homogénea del habla argentina oculta tensiones que provocan la invisibilización y minorización de grupos sociales como las comunidades originarias y las migrantes. El presente trabajo releva la composición sociolingüística de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la analiza cuantitativamente en relación con algunas variables sociales. En este relevamiento se administró una encuesta para describir la lengua o las lenguas que maneja el estudiantado ya sea extranjera, originaria o migrante, el vínculo de las segundas lenguas (L2) a partir de variables como género, carrera, edad, nacionalidad, ámbito de aprendizaje y de uso. Se observó que el manejo de segundas lenguas de quienes participaron puede comprenderse en términos de dos categorías: lenguas de tradición en la enseñanza y lenguas de herencia. Esto permitió arribar a un conocimiento más específico y particularizado del perfil sociolingüístico del estudiantado. Además del análisis de los resultados, también se elaboran una serie de recomendaciones para la UNAJ. Fil: Fructuoso, Libertad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. Fil: Fructuoso, Libertad. Universidad Nacional de Hurlingham; Argentina. |
description |
El abordaje de la gramática en la Argentina, desde un español exclusivo como si la población fuera homogéneamente monolingüe, representa una problemática que se asienta en la escuela secundaria y se termina de consolidar en el nivel académico. Esta representación homogénea del habla argentina oculta tensiones que provocan la invisibilización y minorización de grupos sociales como las comunidades originarias y las migrantes. El presente trabajo releva la composición sociolingüística de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la analiza cuantitativamente en relación con algunas variables sociales. En este relevamiento se administró una encuesta para describir la lengua o las lenguas que maneja el estudiantado ya sea extranjera, originaria o migrante, el vínculo de las segundas lenguas (L2) a partir de variables como género, carrera, edad, nacionalidad, ámbito de aprendizaje y de uso. Se observó que el manejo de segundas lenguas de quienes participaron puede comprenderse en términos de dos categorías: lenguas de tradición en la enseñanza y lenguas de herencia. Esto permitió arribar a un conocimiento más específico y particularizado del perfil sociolingüístico del estudiantado. Además del análisis de los resultados, también se elaboran una serie de recomendaciones para la UNAJ. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2221 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3679-86-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/fcf6d70dfa59e08a25a4f2376db875501e10ae00 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1846147109347131392 |
score |
12.712165 |