Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021
- Autores
- Del Pino, Lucas
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nievas, Mariela
- Descripción
- El presente trabajo es un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de conocer sobre cuáles son los factores que inciden en el ingreso tardío a los controles prenatales de las gestantes de 15 a 22 años que acuden al Centro de Salud "La Esmeralda", ubicado en el barrio Santa Rosa de la localidad de Florencio Varela en el mes de agosto de 2021. Se parte de la hipótesis de que las características socio demográficas de las embarazadas influyen en la asistencia al control prenatal precoz. El estudio hace hincapié en la necesidad de identificar los factores que están llevando a las mujeres embarazadas a ingresar tardíamente al programa de control prenatal, sabiendo que el mismo es una estrategia para ofrecer una atención adecuada a la embarazada y disminuir la morbimortalidad de mujeres y niños. Para abordar la investigación se realizaron cincuenta encuestas dirigidas a mujeres de 15 a 22 años que acuden a dicho Centro. Se realizó un análisis descriptivo y bivariado, los resultados aportaron una interesante información para poner a prueba la hipótesis. Se llegó a la conclusión que la mayoría de las gestantes, el 60%, concurren al hospital caminando, el 30% lo hace en colectivo y sólo el 10% cuenta con vehículo propio, ninguna participante manifestó trasladarse con otros medios. Más de la mitad de las encuestadas,el 80%, no poseen conocimientos sobre los controles prenatales como así tampoco les parece importante realizarlos. Cabe destacar que el 80% de la población encuestada manifiesta estar conforme con la atención brindada por los profesionales del Centro de Salud y también de la modalidad que utilizan para el otorgamiento de los turnos.
Fil: Del Pino, Lucas. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Nievas, Mariela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
ATENCION PRENATAL
DIAGNÓSTICO PRENATAL
ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2154
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_710ae55fe239b1af62ee57eef32c8018 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2154 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021Del Pino, LucasATENCION PRENATALDIAGNÓSTICO PRENATALACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUDINVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍAEl presente trabajo es un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de conocer sobre cuáles son los factores que inciden en el ingreso tardío a los controles prenatales de las gestantes de 15 a 22 años que acuden al Centro de Salud "La Esmeralda", ubicado en el barrio Santa Rosa de la localidad de Florencio Varela en el mes de agosto de 2021. Se parte de la hipótesis de que las características socio demográficas de las embarazadas influyen en la asistencia al control prenatal precoz. El estudio hace hincapié en la necesidad de identificar los factores que están llevando a las mujeres embarazadas a ingresar tardíamente al programa de control prenatal, sabiendo que el mismo es una estrategia para ofrecer una atención adecuada a la embarazada y disminuir la morbimortalidad de mujeres y niños. Para abordar la investigación se realizaron cincuenta encuestas dirigidas a mujeres de 15 a 22 años que acuden a dicho Centro. Se realizó un análisis descriptivo y bivariado, los resultados aportaron una interesante información para poner a prueba la hipótesis. Se llegó a la conclusión que la mayoría de las gestantes, el 60%, concurren al hospital caminando, el 30% lo hace en colectivo y sólo el 10% cuenta con vehículo propio, ninguna participante manifestó trasladarse con otros medios. Más de la mitad de las encuestadas,el 80%, no poseen conocimientos sobre los controles prenatales como así tampoco les parece importante realizarlos. Cabe destacar que el 80% de la población encuestada manifiesta estar conforme con la atención brindada por los profesionales del Centro de Salud y también de la modalidad que utilizan para el otorgamiento de los turnos.Fil: Del Pino, Lucas. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Nievas, Mariela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheNievas, Mariela2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2154spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/6f000469082388e9601b0dd0241046f44cbe4957info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:45Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2154instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:45.658Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021 |
title |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021 |
spellingShingle |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021 Del Pino, Lucas ATENCION PRENATAL DIAGNÓSTICO PRENATAL ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA |
title_short |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021 |
title_full |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021 |
title_fullStr |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021 |
title_full_unstemmed |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021 |
title_sort |
Control prenatal precoz en mujeres de 15 a 22 años que concurren al Centro de Salud La Esmeralda en el mes de agosto 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Pino, Lucas |
author |
Del Pino, Lucas |
author_facet |
Del Pino, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nievas, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ATENCION PRENATAL DIAGNÓSTICO PRENATAL ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA |
topic |
ATENCION PRENATAL DIAGNÓSTICO PRENATAL ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de conocer sobre cuáles son los factores que inciden en el ingreso tardío a los controles prenatales de las gestantes de 15 a 22 años que acuden al Centro de Salud "La Esmeralda", ubicado en el barrio Santa Rosa de la localidad de Florencio Varela en el mes de agosto de 2021. Se parte de la hipótesis de que las características socio demográficas de las embarazadas influyen en la asistencia al control prenatal precoz. El estudio hace hincapié en la necesidad de identificar los factores que están llevando a las mujeres embarazadas a ingresar tardíamente al programa de control prenatal, sabiendo que el mismo es una estrategia para ofrecer una atención adecuada a la embarazada y disminuir la morbimortalidad de mujeres y niños. Para abordar la investigación se realizaron cincuenta encuestas dirigidas a mujeres de 15 a 22 años que acuden a dicho Centro. Se realizó un análisis descriptivo y bivariado, los resultados aportaron una interesante información para poner a prueba la hipótesis. Se llegó a la conclusión que la mayoría de las gestantes, el 60%, concurren al hospital caminando, el 30% lo hace en colectivo y sólo el 10% cuenta con vehículo propio, ninguna participante manifestó trasladarse con otros medios. Más de la mitad de las encuestadas,el 80%, no poseen conocimientos sobre los controles prenatales como así tampoco les parece importante realizarlos. Cabe destacar que el 80% de la población encuestada manifiesta estar conforme con la atención brindada por los profesionales del Centro de Salud y también de la modalidad que utilizan para el otorgamiento de los turnos. Fil: Del Pino, Lucas. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Nievas, Mariela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
El presente trabajo es un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de conocer sobre cuáles son los factores que inciden en el ingreso tardío a los controles prenatales de las gestantes de 15 a 22 años que acuden al Centro de Salud "La Esmeralda", ubicado en el barrio Santa Rosa de la localidad de Florencio Varela en el mes de agosto de 2021. Se parte de la hipótesis de que las características socio demográficas de las embarazadas influyen en la asistencia al control prenatal precoz. El estudio hace hincapié en la necesidad de identificar los factores que están llevando a las mujeres embarazadas a ingresar tardíamente al programa de control prenatal, sabiendo que el mismo es una estrategia para ofrecer una atención adecuada a la embarazada y disminuir la morbimortalidad de mujeres y niños. Para abordar la investigación se realizaron cincuenta encuestas dirigidas a mujeres de 15 a 22 años que acuden a dicho Centro. Se realizó un análisis descriptivo y bivariado, los resultados aportaron una interesante información para poner a prueba la hipótesis. Se llegó a la conclusión que la mayoría de las gestantes, el 60%, concurren al hospital caminando, el 30% lo hace en colectivo y sólo el 10% cuenta con vehículo propio, ninguna participante manifestó trasladarse con otros medios. Más de la mitad de las encuestadas,el 80%, no poseen conocimientos sobre los controles prenatales como así tampoco les parece importante realizarlos. Cabe destacar que el 80% de la población encuestada manifiesta estar conforme con la atención brindada por los profesionales del Centro de Salud y también de la modalidad que utilizan para el otorgamiento de los turnos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2154 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/6f000469082388e9601b0dd0241046f44cbe4957 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1846147109309382656 |
score |
12.712165 |