Sistema de gestión para el poliestireno expandido
- Autores
- Barrios, Cintia Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García, Daniela
- Descripción
- En los últimos años se empezó a tomar conciencia sobre el consumo, uso, y disposición final de distintos plásticos. Se llevaron a cabo diferentes iniciativas para el reciclaje y reutilización de plásticos como botellas, e incluso se realizaron prohibiciones para las bolsas plásticas en diferentes comercios. Sin embargo, el poliestireno expandido, no presenta procesos de reciclaje o reutilización significativos que hagan que se tome conciencia por parte de la sociedad, o para disminuir su impacto. Podemos observar que en los sistemas de reciclaje están presentes el cartón, vidrio, papeles y determinados plásticos, como, por ejemplo, bolsas, botellas, envases, tapas, entre otros. Pero en este último, no se incluye al telgopor. Entonces, ¿cómo se podría integrar al poliestireno expandido a la cadena de materiales reciclables? Y si así fuera el caso, ¿Cuál es el método más adecuado para nuestro país?
Fil: Barrios, Cintia Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. - Materia
-
RECICLAJE
PLASTICO
ESPUMAS PLASTICAS
POLIESTIRENO EXPANDIDO
POLIESTIRENO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2018
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNAJ_6cd2a8ed38c55bfeea9fd4373bf403c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2018 |
| network_acronym_str |
RIDUNAJ |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| spelling |
Sistema de gestión para el poliestireno expandidoBarrios, Cintia AlejandraRECICLAJEPLASTICOESPUMAS PLASTICASPOLIESTIRENO EXPANDIDOPOLIESTIRENOEn los últimos años se empezó a tomar conciencia sobre el consumo, uso, y disposición final de distintos plásticos. Se llevaron a cabo diferentes iniciativas para el reciclaje y reutilización de plásticos como botellas, e incluso se realizaron prohibiciones para las bolsas plásticas en diferentes comercios. Sin embargo, el poliestireno expandido, no presenta procesos de reciclaje o reutilización significativos que hagan que se tome conciencia por parte de la sociedad, o para disminuir su impacto. Podemos observar que en los sistemas de reciclaje están presentes el cartón, vidrio, papeles y determinados plásticos, como, por ejemplo, bolsas, botellas, envases, tapas, entre otros. Pero en este último, no se incluye al telgopor. Entonces, ¿cómo se podría integrar al poliestireno expandido a la cadena de materiales reciclables? Y si así fuera el caso, ¿Cuál es el método más adecuado para nuestro país?Fil: Barrios, Cintia Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheGarcía, Daniela2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/3ee785ffbf0d0d80557317d7ad38e094432e698binfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-11-06T10:40:12Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2018instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:13.244Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de gestión para el poliestireno expandido |
| title |
Sistema de gestión para el poliestireno expandido |
| spellingShingle |
Sistema de gestión para el poliestireno expandido Barrios, Cintia Alejandra RECICLAJE PLASTICO ESPUMAS PLASTICAS POLIESTIRENO EXPANDIDO POLIESTIRENO |
| title_short |
Sistema de gestión para el poliestireno expandido |
| title_full |
Sistema de gestión para el poliestireno expandido |
| title_fullStr |
Sistema de gestión para el poliestireno expandido |
| title_full_unstemmed |
Sistema de gestión para el poliestireno expandido |
| title_sort |
Sistema de gestión para el poliestireno expandido |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Cintia Alejandra |
| author |
Barrios, Cintia Alejandra |
| author_facet |
Barrios, Cintia Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Daniela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RECICLAJE PLASTICO ESPUMAS PLASTICAS POLIESTIRENO EXPANDIDO POLIESTIRENO |
| topic |
RECICLAJE PLASTICO ESPUMAS PLASTICAS POLIESTIRENO EXPANDIDO POLIESTIRENO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se empezó a tomar conciencia sobre el consumo, uso, y disposición final de distintos plásticos. Se llevaron a cabo diferentes iniciativas para el reciclaje y reutilización de plásticos como botellas, e incluso se realizaron prohibiciones para las bolsas plásticas en diferentes comercios. Sin embargo, el poliestireno expandido, no presenta procesos de reciclaje o reutilización significativos que hagan que se tome conciencia por parte de la sociedad, o para disminuir su impacto. Podemos observar que en los sistemas de reciclaje están presentes el cartón, vidrio, papeles y determinados plásticos, como, por ejemplo, bolsas, botellas, envases, tapas, entre otros. Pero en este último, no se incluye al telgopor. Entonces, ¿cómo se podría integrar al poliestireno expandido a la cadena de materiales reciclables? Y si así fuera el caso, ¿Cuál es el método más adecuado para nuestro país? Fil: Barrios, Cintia Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. |
| description |
En los últimos años se empezó a tomar conciencia sobre el consumo, uso, y disposición final de distintos plásticos. Se llevaron a cabo diferentes iniciativas para el reciclaje y reutilización de plásticos como botellas, e incluso se realizaron prohibiciones para las bolsas plásticas en diferentes comercios. Sin embargo, el poliestireno expandido, no presenta procesos de reciclaje o reutilización significativos que hagan que se tome conciencia por parte de la sociedad, o para disminuir su impacto. Podemos observar que en los sistemas de reciclaje están presentes el cartón, vidrio, papeles y determinados plásticos, como, por ejemplo, bolsas, botellas, envases, tapas, entre otros. Pero en este último, no se incluye al telgopor. Entonces, ¿cómo se podría integrar al poliestireno expandido a la cadena de materiales reciclables? Y si así fuera el caso, ¿Cuál es el método más adecuado para nuestro país? |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2018 |
| url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2018 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/3ee785ffbf0d0d80557317d7ad38e094432e698b |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
| _version_ |
1848049081667026944 |
| score |
12.976206 |