Embarazo adolescente
- Autores
- Andreola, Cintia; Galeano, Romina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mansilla, Sonia
Noguera, Carlos - Descripción
- El siguiente trabajo de investigación tendrá como tema de abordaje la prevención del embarazo adolescente, el cual se realizó de mayo a diciembre del año 2019, en el comedor barrial, "Los Chicos De Las Casitas", ubicado en Barrio Las Casitas, localidad de Villa San Luis, partido de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina. En Argentina y a nivel mundial cada año son más los casos de embarazo adolescente, estos tienen un impacto significativo, consecuencias severas en la salud física, psíquica, social y económica tanto para la madre, el padre, el niño por nacer y sus respectivos grupos familiares. Las causas que llevan a embarazos y nacimientos en adolescentes son complejas, debido a que varían entre distintos grupos culturales y étnicos. Por esta razón es importante conocer demográficamente a la población a investigar, con el fin de identificar las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades existentes, así adecuar los programas de prevención a cada grupo sociocultural, para lograr mejores resultados.
Fil: Andreola, Cintia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Galeano, Romina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Mansilla, Sonia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Noguera, Carlos. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
Comedor Barrial Los Chicos de las Casitas
EMBARAZO
SALUD DEL ADOLESCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1981
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_6523c87ccf6ed5ca340a0cc9a1e9c585 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1981 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Embarazo adolescenteAndreola, CintiaGaleano, RominaComedor Barrial Los Chicos de las CasitasEMBARAZOSALUD DEL ADOLESCENTEEl siguiente trabajo de investigación tendrá como tema de abordaje la prevención del embarazo adolescente, el cual se realizó de mayo a diciembre del año 2019, en el comedor barrial, "Los Chicos De Las Casitas", ubicado en Barrio Las Casitas, localidad de Villa San Luis, partido de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina. En Argentina y a nivel mundial cada año son más los casos de embarazo adolescente, estos tienen un impacto significativo, consecuencias severas en la salud física, psíquica, social y económica tanto para la madre, el padre, el niño por nacer y sus respectivos grupos familiares. Las causas que llevan a embarazos y nacimientos en adolescentes son complejas, debido a que varían entre distintos grupos culturales y étnicos. Por esta razón es importante conocer demográficamente a la población a investigar, con el fin de identificar las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades existentes, así adecuar los programas de prevención a cada grupo sociocultural, para lograr mejores resultados.Fil: Andreola, Cintia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Galeano, Romina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Mansilla, Sonia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Noguera, Carlos. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheMansilla, SoniaNoguera, Carlos2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/5a13db9e0474d84c1fe42199ab169076642996d0info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:57Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1981instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:57.924Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Embarazo adolescente |
title |
Embarazo adolescente |
spellingShingle |
Embarazo adolescente Andreola, Cintia Comedor Barrial Los Chicos de las Casitas EMBARAZO SALUD DEL ADOLESCENTE |
title_short |
Embarazo adolescente |
title_full |
Embarazo adolescente |
title_fullStr |
Embarazo adolescente |
title_full_unstemmed |
Embarazo adolescente |
title_sort |
Embarazo adolescente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreola, Cintia Galeano, Romina |
author |
Andreola, Cintia |
author_facet |
Andreola, Cintia Galeano, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Galeano, Romina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mansilla, Sonia Noguera, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comedor Barrial Los Chicos de las Casitas EMBARAZO SALUD DEL ADOLESCENTE |
topic |
Comedor Barrial Los Chicos de las Casitas EMBARAZO SALUD DEL ADOLESCENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación tendrá como tema de abordaje la prevención del embarazo adolescente, el cual se realizó de mayo a diciembre del año 2019, en el comedor barrial, "Los Chicos De Las Casitas", ubicado en Barrio Las Casitas, localidad de Villa San Luis, partido de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina. En Argentina y a nivel mundial cada año son más los casos de embarazo adolescente, estos tienen un impacto significativo, consecuencias severas en la salud física, psíquica, social y económica tanto para la madre, el padre, el niño por nacer y sus respectivos grupos familiares. Las causas que llevan a embarazos y nacimientos en adolescentes son complejas, debido a que varían entre distintos grupos culturales y étnicos. Por esta razón es importante conocer demográficamente a la población a investigar, con el fin de identificar las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades existentes, así adecuar los programas de prevención a cada grupo sociocultural, para lograr mejores resultados. Fil: Andreola, Cintia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Galeano, Romina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Mansilla, Sonia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Noguera, Carlos. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo de investigación tendrá como tema de abordaje la prevención del embarazo adolescente, el cual se realizó de mayo a diciembre del año 2019, en el comedor barrial, "Los Chicos De Las Casitas", ubicado en Barrio Las Casitas, localidad de Villa San Luis, partido de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina. En Argentina y a nivel mundial cada año son más los casos de embarazo adolescente, estos tienen un impacto significativo, consecuencias severas en la salud física, psíquica, social y económica tanto para la madre, el padre, el niño por nacer y sus respectivos grupos familiares. Las causas que llevan a embarazos y nacimientos en adolescentes son complejas, debido a que varían entre distintos grupos culturales y étnicos. Por esta razón es importante conocer demográficamente a la población a investigar, con el fin de identificar las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades existentes, así adecuar los programas de prevención a cada grupo sociocultural, para lograr mejores resultados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1981 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/5a13db9e0474d84c1fe42199ab169076642996d0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346588429615105 |
score |
12.623145 |