La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria
- Autores
- Grammático, Karin; Bosisio, Walter; Kelly, Carolina; Marini, Mariela; Nemec, Diego; Velázquez, María del Carmen; Güedo, Vanesa; Kunkel Fioramonti, Macarena; Pare, Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta investigación se analiza el período de la transición democrática argentina con las herramientas de la Historia y los aportes de la perspectiva de género y la crítica literaria. Nuestro abordaje se propone dotar de densidad histórica a una cuestión que ha sido tratada, mayormente, con las categorías y premisas teóricas de la Ciencia Política. Esto no significa desconocer los aportes realizados por esa disciplina, de hecho, se parte de los clásicos estudios sobre la transición, para pensar los conceptos de incertidumbre y conflicto como ejes que estructuran este estudio. Se plantea un debate analítico en torno a las periodizaciones y se repone en el centro del análisis el papel de determinados actores de la sociedad civil como el movimiento de Derechos Humanos, el activismo de las mujeres y el feminismo, el sindicalismo y la Iglesia Católica. Sopesamos la influencia de los factores socioeconómicos en el proceso transicional. Asimismo, se incorpora en el análisis la dimensión de las representaciones como otro modo de explorar los sentidos atribuidos a la transición, a través de la perspectiva de la literatura del período. El contexto político actual de América Latina, atravesado por intentos y concreciones de procesos de destitución de gobiernos democráticos que apelaron, en algunos casos, a mecanismos constitucionales para ejecutarlos, da cuenta de la importancia que reviste avanzar con los estudios históricos sobre procesos de transición a la democracia de los años ochenta para repensar los alcances contemporáneos de la democracia. -
This research analyzes the period of the Argentine democratic transition with the tools of History and the contributions of the gender perspective and literary criticism. Our approach aims to provide historical density to an issue that has been treated, mostly, with the categories and theoretical premises of Political Science. This does not mean ignoring the contributions made by this discipline, in fact, it is based on the classic studies on transition, to think about the concepts of uncertainty and conflict as axes that structure this study. An analytical debate on periodizations is proposed and the role of certain civil society actors such as the Human Rights movement, women's activism and feminism, trade unionism and the Catholic Church is restored at the center of the analysis. We weighed the influence of socioeconomic factors in the transitional process. The dimension of representations is incorporated into the analysis as another way of exploring the meanings attributed to the transition, through the perspective of the literature of the period. The current political context of Latin America, traversed by attempts and concretions of processes for the removal of democratic governments that appealed, in some cases, to constitutional mechanisms to execute them, shows the importance of advancing with historical studies on transition processes to the democracy of the eighties to rethink the contemporary scope of democracy.
Fil: Grammático, Karin. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Bosisio, Walter. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Kelly, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Marini, Mariela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Nemec, Diego. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Velázquez, María del Carmen. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Fil: Güedo, Vanesa. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Fil: Kunkel Fioramonti, Macarena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Pare, Martín. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. - Materia
-
Transición a la democracia
Democracia
Argentina
Activismos sociales
Economía Política
Transition to democracy
Democracy
Social Activisms
Political Economy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/accesoabierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2826
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_601c5dd95c83cce0adc40a08c10aa690 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2826 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica LiterariaGrammático, KarinBosisio, WalterKelly, CarolinaMarini, MarielaNemec, DiegoVelázquez, María del CarmenGüedo, VanesaKunkel Fioramonti, MacarenaPare, MartínTransición a la democraciaDemocraciaArgentinaActivismos socialesEconomía PolíticaTransition to democracyDemocracySocial ActivismsPolitical EconomyEn esta investigación se analiza el período de la transición democrática argentina con las herramientas de la Historia y los aportes de la perspectiva de género y la crítica literaria. Nuestro abordaje se propone dotar de densidad histórica a una cuestión que ha sido tratada, mayormente, con las categorías y premisas teóricas de la Ciencia Política. Esto no significa desconocer los aportes realizados por esa disciplina, de hecho, se parte de los clásicos estudios sobre la transición, para pensar los conceptos de incertidumbre y conflicto como ejes que estructuran este estudio. Se plantea un debate analítico en torno a las periodizaciones y se repone en el centro del análisis el papel de determinados actores de la sociedad civil como el movimiento de Derechos Humanos, el activismo de las mujeres y el feminismo, el sindicalismo y la Iglesia Católica. Sopesamos la influencia de los factores socioeconómicos en el proceso transicional. Asimismo, se incorpora en el análisis la dimensión de las representaciones como otro modo de explorar los sentidos atribuidos a la transición, a través de la perspectiva de la literatura del período. El contexto político actual de América Latina, atravesado por intentos y concreciones de procesos de destitución de gobiernos democráticos que apelaron, en algunos casos, a mecanismos constitucionales para ejecutarlos, da cuenta de la importancia que reviste avanzar con los estudios históricos sobre procesos de transición a la democracia de los años ochenta para repensar los alcances contemporáneos de la democracia. -This research analyzes the period of the Argentine democratic transition with the tools of History and the contributions of the gender perspective and literary criticism. Our approach aims to provide historical density to an issue that has been treated, mostly, with the categories and theoretical premises of Political Science. This does not mean ignoring the contributions made by this discipline, in fact, it is based on the classic studies on transition, to think about the concepts of uncertainty and conflict as axes that structure this study. An analytical debate on periodizations is proposed and the role of certain civil society actors such as the Human Rights movement, women's activism and feminism, trade unionism and the Catholic Church is restored at the center of the analysis. We weighed the influence of socioeconomic factors in the transitional process. The dimension of representations is incorporated into the analysis as another way of exploring the meanings attributed to the transition, through the perspective of the literature of the period. The current political context of Latin America, traversed by attempts and concretions of processes for the removal of democratic governments that appealed, in some cases, to constitutional mechanisms to execute them, shows the importance of advancing with historical studies on transition processes to the democracy of the eighties to rethink the contemporary scope of democracy.Fil: Grammático, Karin. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Bosisio, Walter. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Kelly, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Marini, Mariela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Nemec, Diego. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Velázquez, María del Carmen. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.Fil: Güedo, Vanesa. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.Fil: Kunkel Fioramonti, Macarena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Pare, Martín. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.2023-11-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2826spaContribuciones de Ciencia y Tecnología, 1(1)info:eu-repo/semantics/altIdentifier/eissn/2953-5409info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/contribucionesencyt.unaj.edu.ar/la-transicion-a-la-democracia-en-la-argentina-nuevas-lecturas-desde-la-historia-los-estudios-de-genero-y-la-critica-literaria/info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:56Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2826instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:56.414Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria |
title |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria |
spellingShingle |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria Grammático, Karin Transición a la democracia Democracia Argentina Activismos sociales Economía Política Transition to democracy Democracy Social Activisms Political Economy |
title_short |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria |
title_full |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria |
title_fullStr |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria |
title_full_unstemmed |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria |
title_sort |
La transición a la democracia en la Argentina : nuevas lecturas desde la Historia, los Estudios de Género y la Crítica Literaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grammático, Karin Bosisio, Walter Kelly, Carolina Marini, Mariela Nemec, Diego Velázquez, María del Carmen Güedo, Vanesa Kunkel Fioramonti, Macarena Pare, Martín |
author |
Grammático, Karin |
author_facet |
Grammático, Karin Bosisio, Walter Kelly, Carolina Marini, Mariela Nemec, Diego Velázquez, María del Carmen Güedo, Vanesa Kunkel Fioramonti, Macarena Pare, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Bosisio, Walter Kelly, Carolina Marini, Mariela Nemec, Diego Velázquez, María del Carmen Güedo, Vanesa Kunkel Fioramonti, Macarena Pare, Martín |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transición a la democracia Democracia Argentina Activismos sociales Economía Política Transition to democracy Democracy Social Activisms Political Economy |
topic |
Transición a la democracia Democracia Argentina Activismos sociales Economía Política Transition to democracy Democracy Social Activisms Political Economy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación se analiza el período de la transición democrática argentina con las herramientas de la Historia y los aportes de la perspectiva de género y la crítica literaria. Nuestro abordaje se propone dotar de densidad histórica a una cuestión que ha sido tratada, mayormente, con las categorías y premisas teóricas de la Ciencia Política. Esto no significa desconocer los aportes realizados por esa disciplina, de hecho, se parte de los clásicos estudios sobre la transición, para pensar los conceptos de incertidumbre y conflicto como ejes que estructuran este estudio. Se plantea un debate analítico en torno a las periodizaciones y se repone en el centro del análisis el papel de determinados actores de la sociedad civil como el movimiento de Derechos Humanos, el activismo de las mujeres y el feminismo, el sindicalismo y la Iglesia Católica. Sopesamos la influencia de los factores socioeconómicos en el proceso transicional. Asimismo, se incorpora en el análisis la dimensión de las representaciones como otro modo de explorar los sentidos atribuidos a la transición, a través de la perspectiva de la literatura del período. El contexto político actual de América Latina, atravesado por intentos y concreciones de procesos de destitución de gobiernos democráticos que apelaron, en algunos casos, a mecanismos constitucionales para ejecutarlos, da cuenta de la importancia que reviste avanzar con los estudios históricos sobre procesos de transición a la democracia de los años ochenta para repensar los alcances contemporáneos de la democracia. - This research analyzes the period of the Argentine democratic transition with the tools of History and the contributions of the gender perspective and literary criticism. Our approach aims to provide historical density to an issue that has been treated, mostly, with the categories and theoretical premises of Political Science. This does not mean ignoring the contributions made by this discipline, in fact, it is based on the classic studies on transition, to think about the concepts of uncertainty and conflict as axes that structure this study. An analytical debate on periodizations is proposed and the role of certain civil society actors such as the Human Rights movement, women's activism and feminism, trade unionism and the Catholic Church is restored at the center of the analysis. We weighed the influence of socioeconomic factors in the transitional process. The dimension of representations is incorporated into the analysis as another way of exploring the meanings attributed to the transition, through the perspective of the literature of the period. The current political context of Latin America, traversed by attempts and concretions of processes for the removal of democratic governments that appealed, in some cases, to constitutional mechanisms to execute them, shows the importance of advancing with historical studies on transition processes to the democracy of the eighties to rethink the contemporary scope of democracy. Fil: Grammático, Karin. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. Fil: Bosisio, Walter. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Kelly, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. Fil: Marini, Mariela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. Fil: Nemec, Diego. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. Fil: Velázquez, María del Carmen. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Fil: Güedo, Vanesa. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Fil: Kunkel Fioramonti, Macarena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Pare, Martín. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. |
description |
En esta investigación se analiza el período de la transición democrática argentina con las herramientas de la Historia y los aportes de la perspectiva de género y la crítica literaria. Nuestro abordaje se propone dotar de densidad histórica a una cuestión que ha sido tratada, mayormente, con las categorías y premisas teóricas de la Ciencia Política. Esto no significa desconocer los aportes realizados por esa disciplina, de hecho, se parte de los clásicos estudios sobre la transición, para pensar los conceptos de incertidumbre y conflicto como ejes que estructuran este estudio. Se plantea un debate analítico en torno a las periodizaciones y se repone en el centro del análisis el papel de determinados actores de la sociedad civil como el movimiento de Derechos Humanos, el activismo de las mujeres y el feminismo, el sindicalismo y la Iglesia Católica. Sopesamos la influencia de los factores socioeconómicos en el proceso transicional. Asimismo, se incorpora en el análisis la dimensión de las representaciones como otro modo de explorar los sentidos atribuidos a la transición, a través de la perspectiva de la literatura del período. El contexto político actual de América Latina, atravesado por intentos y concreciones de procesos de destitución de gobiernos democráticos que apelaron, en algunos casos, a mecanismos constitucionales para ejecutarlos, da cuenta de la importancia que reviste avanzar con los estudios históricos sobre procesos de transición a la democracia de los años ochenta para repensar los alcances contemporáneos de la democracia. - |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2826 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Contribuciones de Ciencia y Tecnología, 1(1) info:eu-repo/semantics/altIdentifier/eissn/2953-5409 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/contribucionesencyt.unaj.edu.ar/la-transicion-a-la-democracia-en-la-argentina-nuevas-lecturas-desde-la-historia-los-estudios-de-genero-y-la-critica-literaria/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346587837169664 |
score |
12.623145 |