Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes

Autores
Rosito Sayago, Emily Rafaela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iglesias, María Florencia
Descripción
El presente trabajo de Integración Final, correspondiente a la Licenciatura en Trabajo Social (UNAJ), tiene carácter de informe de investigación y en él se analizan las prácticas y conceptualizaciones enmarcadas en el campo de la economía social y solidaria (ESS) así como su impacto en la integración laboral de las personas y en su asociatividad analizándolo como una posible respuesta a las políticas neoliberales y a sus mecanismos de exclusión a través de una álisis de caso, la red Mercado Territorial, iniciativa de la Incubadora de Economía Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En su primera parte, el trabajo problematiza el rol del Estado y las políticas sociales en las últimas décadas en Argentina, analizando las políticas orientadas al sector cooperativo y a las formas de ESS en nuestro país. En este marco, se introducen las problemáticas que atraviesan los trabajadores desde las políticas de la última dictadura militar, acentuadas aún más con la llegada de la Alianza de Cambiemos, tanto como de las salidas posibles y las respuesta que desde este sector se construyen a través de las formas de ESS. En la segunda parte del trabajo, se analiza el caso del Mercado Territorial de Quilmes como experiencia concreta tendiente a resolver la problemática de la comercialización y distribución para pequeños productores y cooperativas así como el acceso a alimentos saludables y precios justos para los consumidores, en un marco de ESS. En cuanto a los aspectos metodológicos, se trabaja con fuentes de datos secundarios: revisión de datos, documentos y entrevistas en profundidad, las cuales fueron realizadas cumpliendo objetivos inherentes a este estudio.
Fil: Rosito Sayago, Emily Rafaela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Iglesias, María Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Mercado Territorial
EMPRENDEDORES
ECONOMIA SOCIAL
QUILMES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2547

id RIDUNAJ_547b988cec401f1ca3c1a69e4df3471f
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2547
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de QuilmesRosito Sayago, Emily RafaelaMercado TerritorialEMPRENDEDORESECONOMIA SOCIALQUILMESEl presente trabajo de Integración Final, correspondiente a la Licenciatura en Trabajo Social (UNAJ), tiene carácter de informe de investigación y en él se analizan las prácticas y conceptualizaciones enmarcadas en el campo de la economía social y solidaria (ESS) así como su impacto en la integración laboral de las personas y en su asociatividad analizándolo como una posible respuesta a las políticas neoliberales y a sus mecanismos de exclusión a través de una álisis de caso, la red Mercado Territorial, iniciativa de la Incubadora de Economía Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En su primera parte, el trabajo problematiza el rol del Estado y las políticas sociales en las últimas décadas en Argentina, analizando las políticas orientadas al sector cooperativo y a las formas de ESS en nuestro país. En este marco, se introducen las problemáticas que atraviesan los trabajadores desde las políticas de la última dictadura militar, acentuadas aún más con la llegada de la Alianza de Cambiemos, tanto como de las salidas posibles y las respuesta que desde este sector se construyen a través de las formas de ESS. En la segunda parte del trabajo, se analiza el caso del Mercado Territorial de Quilmes como experiencia concreta tendiente a resolver la problemática de la comercialización y distribución para pequeños productores y cooperativas así como el acceso a alimentos saludables y precios justos para los consumidores, en un marco de ESS. En cuanto a los aspectos metodológicos, se trabaja con fuentes de datos secundarios: revisión de datos, documentos y entrevistas en profundidad, las cuales fueron realizadas cumpliendo objetivos inherentes a este estudio.Fil: Rosito Sayago, Emily Rafaela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Iglesias, María Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheIglesias, María Florencia2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2547spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/39face61fce7ceebe5c83a384558c09af8d82e8einfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:47Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2547instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:47.526Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes
title Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes
spellingShingle Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes
Rosito Sayago, Emily Rafaela
Mercado Territorial
EMPRENDEDORES
ECONOMIA SOCIAL
QUILMES
title_short Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes
title_full Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes
title_fullStr Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes
title_full_unstemmed Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes
title_sort Integración laboral a través de la economía social y solidaria : la experiencia de la red de mercado territorial de Quilmes
dc.creator.none.fl_str_mv Rosito Sayago, Emily Rafaela
author Rosito Sayago, Emily Rafaela
author_facet Rosito Sayago, Emily Rafaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iglesias, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado Territorial
EMPRENDEDORES
ECONOMIA SOCIAL
QUILMES
topic Mercado Territorial
EMPRENDEDORES
ECONOMIA SOCIAL
QUILMES
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de Integración Final, correspondiente a la Licenciatura en Trabajo Social (UNAJ), tiene carácter de informe de investigación y en él se analizan las prácticas y conceptualizaciones enmarcadas en el campo de la economía social y solidaria (ESS) así como su impacto en la integración laboral de las personas y en su asociatividad analizándolo como una posible respuesta a las políticas neoliberales y a sus mecanismos de exclusión a través de una álisis de caso, la red Mercado Territorial, iniciativa de la Incubadora de Economía Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En su primera parte, el trabajo problematiza el rol del Estado y las políticas sociales en las últimas décadas en Argentina, analizando las políticas orientadas al sector cooperativo y a las formas de ESS en nuestro país. En este marco, se introducen las problemáticas que atraviesan los trabajadores desde las políticas de la última dictadura militar, acentuadas aún más con la llegada de la Alianza de Cambiemos, tanto como de las salidas posibles y las respuesta que desde este sector se construyen a través de las formas de ESS. En la segunda parte del trabajo, se analiza el caso del Mercado Territorial de Quilmes como experiencia concreta tendiente a resolver la problemática de la comercialización y distribución para pequeños productores y cooperativas así como el acceso a alimentos saludables y precios justos para los consumidores, en un marco de ESS. En cuanto a los aspectos metodológicos, se trabaja con fuentes de datos secundarios: revisión de datos, documentos y entrevistas en profundidad, las cuales fueron realizadas cumpliendo objetivos inherentes a este estudio.
Fil: Rosito Sayago, Emily Rafaela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Iglesias, María Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description El presente trabajo de Integración Final, correspondiente a la Licenciatura en Trabajo Social (UNAJ), tiene carácter de informe de investigación y en él se analizan las prácticas y conceptualizaciones enmarcadas en el campo de la economía social y solidaria (ESS) así como su impacto en la integración laboral de las personas y en su asociatividad analizándolo como una posible respuesta a las políticas neoliberales y a sus mecanismos de exclusión a través de una álisis de caso, la red Mercado Territorial, iniciativa de la Incubadora de Economía Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En su primera parte, el trabajo problematiza el rol del Estado y las políticas sociales en las últimas décadas en Argentina, analizando las políticas orientadas al sector cooperativo y a las formas de ESS en nuestro país. En este marco, se introducen las problemáticas que atraviesan los trabajadores desde las políticas de la última dictadura militar, acentuadas aún más con la llegada de la Alianza de Cambiemos, tanto como de las salidas posibles y las respuesta que desde este sector se construyen a través de las formas de ESS. En la segunda parte del trabajo, se analiza el caso del Mercado Territorial de Quilmes como experiencia concreta tendiente a resolver la problemática de la comercialización y distribución para pequeños productores y cooperativas así como el acceso a alimentos saludables y precios justos para los consumidores, en un marco de ESS. En cuanto a los aspectos metodológicos, se trabaja con fuentes de datos secundarios: revisión de datos, documentos y entrevistas en profundidad, las cuales fueron realizadas cumpliendo objetivos inherentes a este estudio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2547
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/39face61fce7ceebe5c83a384558c09af8d82e8e
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1846147109956354048
score 12.712165