La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil
- Autores
- Trelles, Valeria Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nuñez, Martín
- Descripción
- La parálisis cerebral es el grupo de trastornos neurológicos más frecuente en la infancia, en donde se requiere de una intervención temprana e interdisciplinaria para poder brindarles a estos pacientes la mejor calidad de vida posible. Tal es así que este proyecto se enfocará en el estudio de la terapia kinésica acuática, con el fin de investigar sus beneficios en relación a la parálisis cerebral infantil, teniendo en cuenta que el medio acuático es un fuerte estímulo propioceptivo y exteroceptivo, que no sólo actúa a nivel músculo-esquelético, sino también sobre las habilidades sociales (autoestima, responsabilidad, etc.) y la actividad de la vida diaria. Es por ello que considero relevante este trabajo de investigación, el cual será realizado bajo los lineamientos del nuevo marco teórico de la CIF (Clasificación Internacional del funcionamiento), cuyo objetivo principal de esta clasificación es brindar un lenguaje unificado y estandarizado, y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados "relacionados con la salud" (educación, trabajo, etc.), para poder analizar y describir a la parálisis cerebral desde un punto de vista global y multifactorial en donde todas las características del niño o niña sean tenidas en cuenta, ya que nos puede aportar información relevante, y así poder investigar acerca de la intervención a través de la kinesiología en el medio acuático, en donde se pueden aprovechar los efectos y beneficios del agua para favorecer a la calidad de vida de los pacientes con parálisis cerebral.
Fil: Trelles, Valeria Carolina.
Fil: Nuñez, Martín. - Materia
-
Hidroterapia
Parálisis Cerebral
Terapia por Ejercicio
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud
Terapia Acuática
Epidemiología
Hydrotherapy
Cerebral Palsy
Exercise Therapy
International Classification of Functioning, Disability and Health
Aquatic therapy
Halliwick
Epidemiology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/accesoabierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2979
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_50fcf9ac6d2f94ad482904200d4d09bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2979 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantilTrelles, Valeria CarolinaHidroterapiaParálisis CerebralTerapia por EjercicioClasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la SaludTerapia AcuáticaEpidemiologíaHydrotherapyCerebral PalsyExercise TherapyInternational Classification of Functioning, Disability and HealthAquatic therapyHalliwickEpidemiologyLa parálisis cerebral es el grupo de trastornos neurológicos más frecuente en la infancia, en donde se requiere de una intervención temprana e interdisciplinaria para poder brindarles a estos pacientes la mejor calidad de vida posible. Tal es así que este proyecto se enfocará en el estudio de la terapia kinésica acuática, con el fin de investigar sus beneficios en relación a la parálisis cerebral infantil, teniendo en cuenta que el medio acuático es un fuerte estímulo propioceptivo y exteroceptivo, que no sólo actúa a nivel músculo-esquelético, sino también sobre las habilidades sociales (autoestima, responsabilidad, etc.) y la actividad de la vida diaria. Es por ello que considero relevante este trabajo de investigación, el cual será realizado bajo los lineamientos del nuevo marco teórico de la CIF (Clasificación Internacional del funcionamiento), cuyo objetivo principal de esta clasificación es brindar un lenguaje unificado y estandarizado, y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados "relacionados con la salud" (educación, trabajo, etc.), para poder analizar y describir a la parálisis cerebral desde un punto de vista global y multifactorial en donde todas las características del niño o niña sean tenidas en cuenta, ya que nos puede aportar información relevante, y así poder investigar acerca de la intervención a través de la kinesiología en el medio acuático, en donde se pueden aprovechar los efectos y beneficios del agua para favorecer a la calidad de vida de los pacientes con parálisis cerebral.Fil: Trelles, Valeria Carolina.Fil: Nuñez, Martín.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludNuñez, Martín2022-06-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2979spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:56Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2979instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:57.023Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil |
title |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil |
spellingShingle |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil Trelles, Valeria Carolina Hidroterapia Parálisis Cerebral Terapia por Ejercicio Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud Terapia Acuática Epidemiología Hydrotherapy Cerebral Palsy Exercise Therapy International Classification of Functioning, Disability and Health Aquatic therapy Halliwick Epidemiology |
title_short |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil |
title_full |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil |
title_fullStr |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil |
title_full_unstemmed |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil |
title_sort |
La Kinesiología Acuática como abordaje terapéutico en parálisis cerebral infantil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trelles, Valeria Carolina |
author |
Trelles, Valeria Carolina |
author_facet |
Trelles, Valeria Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nuñez, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidroterapia Parálisis Cerebral Terapia por Ejercicio Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud Terapia Acuática Epidemiología Hydrotherapy Cerebral Palsy Exercise Therapy International Classification of Functioning, Disability and Health Aquatic therapy Halliwick Epidemiology |
topic |
Hidroterapia Parálisis Cerebral Terapia por Ejercicio Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud Terapia Acuática Epidemiología Hydrotherapy Cerebral Palsy Exercise Therapy International Classification of Functioning, Disability and Health Aquatic therapy Halliwick Epidemiology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La parálisis cerebral es el grupo de trastornos neurológicos más frecuente en la infancia, en donde se requiere de una intervención temprana e interdisciplinaria para poder brindarles a estos pacientes la mejor calidad de vida posible. Tal es así que este proyecto se enfocará en el estudio de la terapia kinésica acuática, con el fin de investigar sus beneficios en relación a la parálisis cerebral infantil, teniendo en cuenta que el medio acuático es un fuerte estímulo propioceptivo y exteroceptivo, que no sólo actúa a nivel músculo-esquelético, sino también sobre las habilidades sociales (autoestima, responsabilidad, etc.) y la actividad de la vida diaria. Es por ello que considero relevante este trabajo de investigación, el cual será realizado bajo los lineamientos del nuevo marco teórico de la CIF (Clasificación Internacional del funcionamiento), cuyo objetivo principal de esta clasificación es brindar un lenguaje unificado y estandarizado, y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados "relacionados con la salud" (educación, trabajo, etc.), para poder analizar y describir a la parálisis cerebral desde un punto de vista global y multifactorial en donde todas las características del niño o niña sean tenidas en cuenta, ya que nos puede aportar información relevante, y así poder investigar acerca de la intervención a través de la kinesiología en el medio acuático, en donde se pueden aprovechar los efectos y beneficios del agua para favorecer a la calidad de vida de los pacientes con parálisis cerebral. Fil: Trelles, Valeria Carolina. Fil: Nuñez, Martín. |
description |
La parálisis cerebral es el grupo de trastornos neurológicos más frecuente en la infancia, en donde se requiere de una intervención temprana e interdisciplinaria para poder brindarles a estos pacientes la mejor calidad de vida posible. Tal es así que este proyecto se enfocará en el estudio de la terapia kinésica acuática, con el fin de investigar sus beneficios en relación a la parálisis cerebral infantil, teniendo en cuenta que el medio acuático es un fuerte estímulo propioceptivo y exteroceptivo, que no sólo actúa a nivel músculo-esquelético, sino también sobre las habilidades sociales (autoestima, responsabilidad, etc.) y la actividad de la vida diaria. Es por ello que considero relevante este trabajo de investigación, el cual será realizado bajo los lineamientos del nuevo marco teórico de la CIF (Clasificación Internacional del funcionamiento), cuyo objetivo principal de esta clasificación es brindar un lenguaje unificado y estandarizado, y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados "relacionados con la salud" (educación, trabajo, etc.), para poder analizar y describir a la parálisis cerebral desde un punto de vista global y multifactorial en donde todas las características del niño o niña sean tenidas en cuenta, ya que nos puede aportar información relevante, y así poder investigar acerca de la intervención a través de la kinesiología en el medio acuático, en donde se pueden aprovechar los efectos y beneficios del agua para favorecer a la calidad de vida de los pacientes con parálisis cerebral. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2979 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2979 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346588134965248 |
score |
12.623145 |